No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

37% de los emprendedores digitales mexicanos son mayores a los 40 años: Tiendanube

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 19, 2023
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

El crecimiento del ecommerce en México está lejos del estancamiento; hoy en día, vender en línea ya no solo es una opción para las grandes empresas, si no que se ha convertido en una forma para que los emprendedores mexicanos puedan iniciar su negocio sin necesidad de invertir una fuerte cantidad de dinero en una tienda física.

Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, trabaja día a día para bajar las barreras del emprendimiento a cero, y para entender mejor el comportamiento de las MIPyMEs del país, realizó un censo para conocer más a fondo quiénes están al frente de los negocios y las estrategias que día a día utilizan dichas empresas que se han convertido en el motor de la economía mexicana; aquí los resultados más relevantes.

El perfil del emprendedor digital 
Datos del censo indican que el 54% de los emprendimientos dentro de Tiendanube fueron creados por hombres, el 46% restante están liderados por mujeres. En términos de edad, el 42% se encuentra entre los 30 a 39 años, seguido por un 37% que está arriba de los 40 años y un 21% que fue creado por personas entre 18 y 29 años; estos datos nos indican que no hay una edad precisa u óptima para emprender.

Así son los emprendimientos mexicanos
De acuerdo con los datos obtenidos por Tiendanube en México, están naciendo más negocios en línea que físicos pues el 59% de los emprendedores que utilizan la plataforma iniciaron su negocio de forma digital mientras que el 41% contaba con una tienda física y se acercó a la digitalización para potenciar su negocio.

Es importante mencionar que para los emprendedores mexicanos, el comercio electrónico se ha convertido en una nueva fuente económica: 55% del total de Tiendas nubes tienen su negocio como una actividad adicional para generar ingresos; el 45% restante se dedican de tiempo completo a su marca. Y aunque se puede pensar que generar ingresos adicionales es el principal motivo para emprender en línea, de forma general los emprendedores consideran que tener una tienda en línea les permite seguirse preparando y crecer para enfrentarse a los retos del futuro al mismo tiempo que les permite tener una mejor administración del tiempo, buscando equilibrio entre lo personal y lo profesional, cuidando al mismo tiempo la salud física y mental.

De acuerdo con el censo, son 5 los principales motivos que llevaron a los emprendedores a crear una tienda en línea:

  • Expandir su negocio para vender más
  • Vender las 24 horas del día a todo el país
  • Crear una fuente de ingresos alternativa
  • Tener más autonomía
  • Tener más control en su negocio
Principales estrategias de ventas
Si bien el 19% de las PyMEs en Tiendanube considera su tienda en línea como su único canal de venta, 60% declaran haber utilizado por lo menos algún otro canal entre los que destacan WhatsApp, la tienda en Facebook, Instagram o TikTok. Cada vez es más frecuente que las PyMEs inviertan en campañas de redes sociales, principalmente en Facebook Ads (57%), Instagram Ads (40%) y Google Ads (22%). El 50% de los encuestados invierte hasta 5,000 pesos al mes en campañas; 6% entre 5,000 y 20,000 pesos y 2% más de 20,000 pesos al mes. El 42% restante no realiza inversiones en redes.

En México las PyMEs utilizan como principales redes sociales para generación de contenido Facebook (85.4%), Instagram (78.1%) y TikTok (27.2%) éstas tres han ganado terreno durante el último año a diferencia de WhatsApp que obtuvo un mayor uso para generar contenido en 2021 con 54.5%.

Entre las principales estrategias que usan las PyMEs para atraer clientes y aumentar las ventas destaca que el 60% utilizan promociones como envío gratis, mientras que un 34% da cupones de descuento y, en menor medida, un 18% opta por regalar kits de productos o regalos.

‘‘Poder identificar las tácticas que están utilizando nuestros emprendedores, nos ayuda a tener visibilidad de cuáles son las herramientas que podemos ofrecerles para hacer crecer su negocio y al mismo tiempo facilitarles el camino del emprendimiento; esto con el objetivo de generar para ellos más oportunidades en el sector del comercio electrónico’’, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Conceden libertad a padres del presunto feminicida de Montserrat Bendimes

Next Post

México supera las 100 medallas de oro en Juegos Centroamericanos 2023

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

octubre 17, 2025
Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

octubre 17, 2025
Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

octubre 17, 2025
Next Post
México supera las 100 medallas de oro en Juegos Centroamericanos 2023

México supera las 100 medallas de oro en Juegos Centroamericanos 2023

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes