No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

51% de las personas mexicanas apoyan que haya más representación de la comunidad LGBT+ en política, según encuesta

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 10, 2023
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Una investigación comisionada por Luminate y realizada por el Instituto Ipsos muestra que de 4,400 personas encuestadas, la mayoría (55%) en Argentina, Brasil, Colombia y México apoya la participación de las personas LGBT+ en posiciones políticas y está a favor de una mayor representación. Al comparar el apoyo al aumento de la representación entre los países de la muestra, Brasil se destaca con el 59%, seguido de Argentina con el 55%, y Colombia y México, ambos con el 51%.

Luminate es la fundación global que trabaja para garantizar que todas las personas tengan la información, los derechos y el poder de influenciar las decisiones que impactan a la sociedad. Con esta investigación titulada  “LGBT+ en la política: percepciones del electorado en América Latina” revela datos importantes sobre la representación de la comunidad LGBT+ en la región.

Respecto a que personas LGBT+ se postulen y ocupen cargos públicos, en México el 59% respondió que estaba total o parcialmente de acuerdo, resultado por debajo del promedio de la región, que fue del 63%. Para el 63% de las personas mexicanas encuestadas, la diversidad de voces, incluyendo a las personas LGBT+, es un aspecto esencial para la democracia, cifra alineada con el promedio regional.

«La ciudadanía quiere y merece una democracia verdaderamente representativa, en la que todas las personas, incluidas las personas LGBT+, puedan participar activamente en la construcción de una sociedad más justa«, afirmó Felipe Estefan, vicepresidente de Luminate para América Latina. «La versión de la democracia que las personas esperan ver en el futuro incluye todos los colores del arcoiris«.

La investigación LGBT+ en la política: percepciones del electorado en América Latina también mostró que, de entre las candidaturas de la diversidad sexual y de género, son las de las personas trans quienes enfrentan una mayor resistencia por parte del electorado en los cuatro países. El 49% de la muestra dijo que se sentía completamente cómoda con que las personas transgénero asumieran cargos públicos en sus países. Para las mujeres lesbianas, el resultado fue del 53%. Para los hombres gays, el 52%. En México, los resultados fueron de un 40% para personas trans; 48% para mujeres lesbianas, y 45% para hombres gays.

Creer en el valor de la igualdad impulsa el apoyo a una mayor representación.

El estudio también reveló que el apoyo a la representación LGBT+ en la política está impulsado por una creencia del valor de la igualdad para todas las personas, y no necesariamente por un reconocimiento de las contribuciones únicas de la comunidad LGBT+ en cargos públicos. Después de Argentina, México es el país que más expresa esa perspectiva. Entre las personas encuestadas mexicanas, el 66% apoya la implementación de directrices que promuevan la igualdad, independientemente de la orientación sexual o la identidad de género de quienes estén en el poder. En Argentina la cifra es del 70%; en Colombia, del 63%; y en Brasil, 53%.

Además, menos de la mitad del electorado mexicano, un 42%, afirmó estar de acuerdo, en cierta medida, con que la falta de representación política atenta contra la garantía de derechos de la comunidad LGBT+. En Argentina, la cifra es del 40%, en Colombia del 47%, mientras que en Brasil es del 51%, el único con mayoría, incluso dentro del margen de error.

Solo el 19% de las personas encuestadas en México apoya total o parcialmente que las personas LGBT+ dediquen su labor política principalmente a temas específicos de la comunidad LGBT+. Cuando se les preguntó si creen que las personas LGBT+ aportan una perspectiva única a los procesos de toma de decisiones en política, poco menos de la mitad respondió afirmativamente: el 47% del electorado mexicano está de acuerdo total o parcialmente.

“Las personas LGBT+ enfrentan desigualdades, violencia y discriminación en América Latina. Asegurar su participación en la vida política es fundamental para evitar retrocesos y avanzar en la garantía de sus derechos”, dice Estefan, quien agrega: “De igual forma, traen miradas plurales a temas de interés para toda la sociedad. Necesitamos trabajar colectivamente para que encuentren espacio en los partidos políticos, puedan postularse y, una vez sean elegidas, tengan seguridad para ejercer un liderazgo que promueva los derechos y la igualdad para todas las personas”.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Confirma AMLO que hay 2 detenidos por asesinato en metro Bellas Artes

Next Post

Tribunal Electoral Ratifica la Credibilidad de Gobernarte y Desmiente Acusaciones del PRI

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

octubre 17, 2025
Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

octubre 17, 2025
Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

octubre 17, 2025
Next Post
Gobernarte sale triunfante tras el fallo del Tribunal Electoral: Una victoria para la transparencia en las encuestas electorales

Tribunal Electoral Ratifica la Credibilidad de Gobernarte y Desmiente Acusaciones del PRI

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

octubre 20, 2025
Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes