No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Mejora continua, calidad y eficiente Bioseguridad en las Granjas Porcinas

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 27, 2022
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

Importante la globalización, competitividad y el incremento en la demanda de carne y producción porcícola que exige eficientar las medidas y normatividad de la bioseguridad en las granjas porcinas que los grandes corporativos sí cumplen; no así los criaderos clandestinos. En Yucatán el sector porcícola ha estado muy de la mano de las condiciones sanitarias, positivas, con campañas y estrategias zoosanitarias; saben que un sector sano es sinónimo de crecimiento y solidez. Avalados por SENASICA y SEGARPA ejecutando manuales implementados en las granjas.

Los corporativos porcícolas de frente a la globalización y competitividad crecen integral en el desarrollo y en el equilibrio de los ecosistemas, es por eso importante conocer La eficaz bioseguridad en las granjas porcinas y saber de su situación Zoosanitaria, que es vital en la actualidad debido a la existencia de muchos factores que hacen que este tipo de explotaciones estén sometidas a un riesgo constante con relación a la entrada y propagación de enfermedades que provocan infecciones y que son altamente contagiosas. La limpieza y desinfección son herramientas imprescindibles para llevar a cabo una buena bioseguridad en granjas porcinas, ya que el objetivo es prevenir y evitar la entrada y diseminación de microorganismos en nuestras instalaciones.

Mejora continua, calidad y eficiente Bioseguridad en las Granjas Porcinas

Las medidas de bioseguridad que se toman en granjas de producción porcina en la península de Yucatán son la garantía de que el producto final es apto para el consumo humano y por ende puede ser comercializado sin problema.

Además son empresas que día con día se innnovan y son sustentables y no contaminan como Pemex en el sureste que esta, entre las 10 empresas que más contaminan el mundo La petrolera mexicana forma parte de las 20 empresas responsables del 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales, debido a su explotación de petróleo, gas y carbón; las ONG por sus financiamientos fuertes de este sector energético simulan o callan los daños al medio ambiente.

Precisando la globalización, aunado al incremento en la demanda de alimentos de origen animal, obliga a los productores a eficientar al subsector pecuario para aumentar su producción y competitividad, siendo esto posible si evitan las considerables pérdidas que ciertas plagas y enfermedades cusan al sector.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, tiene entre sus atribuciones el prevenir, controlar y erradicar las plagas y enfermedades que afectan la piara nacional, en su producción, calidad y comercio nacional e internacional; para lo cual tiene como precepto fundamental la prevención, donde la Bioseguridad juega un papel determinante.

Te puede interesar: ONG Kanan pisotea la dignidad humana y derechos humanos en Izamal Yucatán

De acuerdo al análisis preliminar de Bioseguridad en granjas porcinas realizado por el Senasica, en diversas partes de la República Mexicana se pudo constatar que las medidas implementadas para evitar el ingreso de enfermedades son deficientes, es decir, las unidades de producción están requiriendo mejoras continuas en su infraestructura, controles internos, pero sobre todo en la concienciación de los involucrados en esta actividad por medio de la capacitación permanente; razón por la cual se determinó  elaborar un manual, dirigido al sector pecuario y contiene información básica, que tiene como objetivo dar a conocer las principales medidas que permitan evitar que se afecten las unidades de producción porcina y estas se conviertan en focos diseminadores de enfermedades infectocontagiosas.

la bioseguridad en las granjas porcina que los grandes corporativos sí cumplen

Es importante destacar los cinco conceptos básicos del manual que SENASICA Y SAGARPA, Supervisan su ejecución; que podrían parecer para algunos exagerados, costosos o solo útiles para los grandes consorcios, como en la península de Yucatán y otras regiones del país; sin embargo esto no es así, ya que al comprender el concepto de Bioseguridad y llevarlo a la práctica, redundará en obtener mejores condiciones de salud en sus animales y en consecuencia una mejor productividad.

Prevenir el riesgo de la introducción de patógenos a una granja porcina siempre será un reto para la porcicultura nacional, sin embargo, por experiencia de otros países y en algunas entidades del nuestro, podemos afirmar que la erradicación de enfermedades de los cerdos es posible siempre y cuando productores, transportistas, comerciantes, médicos veterinarios, industriales, gobierno y todos los relacionados con la industria porcina, trabajen responsablemente cumpliendo con la parte que corresponde en las acciones de Bioseguridad a nivel de granja, centros de acopio, establecimientos de sacrifico, plantas industriales o en movilizaciones de cerdos, productos o subproductos. De esta manera también se combate el clandestinaje y daños que causa de la crianza de cerdos sin regulación alguna.

Situación Zoosanitaria en Yucatán  

Avalan las instituciones que el crecimiento del sector porcícola en el estado de Yucatán ha estado muy de la mano de las condiciones sanitarias, positivas, que se han presentado desde hace varios años.

Yucatán, desde los noventa, emprendió fuertes acciones para estar libres de enfermedades como la Fiebre Porcina Clásica y la Enfermedad de Aujezky, las cuales generaron un fuerte impacto negativo en detrimento de la actividad. Sin embargo, el trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno y los productores yucatecos, así como la implementación de medidas sanitarias, han permitido que la entidad esté libre de esas dos enfermedades desde fines de los noventa.

Yucatán es uno de los dos estados –el otro es Sonora- con más de 20 años de libertad sanitaria, lo que le ha permitido un aumento sostenido y sostenible en la producción, así como también en materia económica y, lo que es todavía más importante, que el producto local llegue a mercados nacionales e internacionales que demandan un producto de muy alta calidad.

Las campañas zoosanitarias, a través del monitoreo epidemiológico, se convirtieron en una importante estrategia para detectar los puntos débiles de la actividad y trabajar en ellos de una manera fuerte.

Año con año se realizan muestreos permanentes dentro del hato porcino porque sabemos que un sector sano es sinónimo de desarrollo, crecimiento y solidez. Los resultados son la calidad en la producción de su carne y la garantía que lo lleva a competir y exponer con grandes potencias internacionales.

Bioseguridad en Granjas Porcinas

¿Qué es la bioseguridad? La palabra bioseguridad literalmente se refiere a la seguridad para la vida, por lo que se considera como un concepto muy amplio y que puede entenderse como referido a todos aquellos procedimientos técnicos, medidas sanitarias y normas de trabajo aplicadas en forma lógica encaminados a prevenir la entrada y/o diseminación de agentes infectocontagiosos a una explotación y cuyo principal objetivo es mantener la salud.

Trabajador realizando limpieza en la granja

El hombre es el principal vector para la introducción de enfermedades a una granja, por sí mismo o por su ropa, calzado, vehículo o equipo contaminado.

Te puede interesar también: Canales de distribución de carne de cerdo en México son modelos para otros países

Medidas claves para la seguridad y salud   

¿Qué medidas se deben considerar? Las medidas de bioseguridad tendientes a impedir el ingreso y diseminación de enfermedades a la Unidad de Producción Porcina (UPP) se pueden resumir en cinco puntos importantes: Infraestructura,Control de entradas, Control de movimientos internos, Control de salidas y Registros.

Si se va a construir, tener en cuenta la localización de otras granjas, carreteras, basureros, rastros u otras fuentes de infección potencial para la piara.

En granjas de alto riesgo es recomendable contar con un área de amortiguamiento, es decir, una doble cerca perimetral que no permita asentamientos humanos o transito cerca de la UPP o tránsito cerca de la granja porcina. La Bioseguridad es prioridad y consigna por la calidad y la competitividad del sector porcicola en la globalización mundial.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Olga Lucía Romero Garci-Crespo una mujer de moral relajada con un poco de poder

Next Post

La Garci-Crespo niega su trabajo de proxeneta. “Son calumnias”

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

octubre 18, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Next Post
La Garci-Crespo niega su trabajo de proxeneta. “Son calumnias”

La Garci-Crespo niega su trabajo de proxeneta. “Son calumnias”

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes