No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Autoridades buscan a Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, activistas desaparecidos

DiarioRedes by DiarioRedes
enero 19, 2023
in ESTADOS, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades mexicanas trabajan en la búsqueda de dos defensores de derechos humanos que desaparecieron el domingo en el oeste del país, informaron este jueves fuentes oficiales, que reportaron el hallazgo del vehículo baleado donde se transportaban los activistas.

Se trata del abogado Ricardo Lagunes y de Antonio Díaz, profesor indígena, cuya desaparición fue condenada por la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Lagunes ha litigado ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, mientras que Díaz se ha opuesto a la explotación de una mina de hierro en el estado de Michoacán, en operación desde 1998, recordó la delegación de la ONU.

Ambos acudieron el domingo a una asamblea comunitaria en el municipio de Aquila, donde se localiza la mina, y al término avisaron a sus familiares que regresarían a casa, pero ya no se supo más de ellos, señaló la fiscalía de Michoacán en un comunicado.

Ese mismo día por la noche, la fiscalía del estado vecino de Colima recibió un reporte de “disparos de arma de fuego” en el Cerro de Ortega, donde la policía “localizó la camioneta en la que se desplazaban las víctimas, misma que presentaba impactos de arma de fuego”, añadió el reporte.

Su desaparición “busca generar temor en quienes defienden los derechos que reconoce la ley. No es aceptable que quienes defienden nuestros derechos tengan que hacerlo a costa de su libertad, su integridad o su vida”, afirmó en un comunicado la oficina del Alto Comisionado de la ONU.

La representación apuntó que uno de los activistas -a quien no identificó- tenía “medidas de protección del Estado que no lograron impedir su desaparición”.

México es considerado uno de los países más peligrosos para los activistas ambientales, causas que también defienden Lagunes y Díaz.

En 2021 ocupó el primer lugar en asesinatos de esos defensores, con 54 de los 200 casos reportados en el mundo ese año, según la organización Global Witness, basada en Londres.

Además, 19 activistas mexicanos fueron víctimas de desaparición forzada, de acuerdo con la oenegé, que señala de esta práctica a “funcionarios estatales corruptos y grupos delictivos organizados”.

“Los conflictos por la tierra y la minería estuvieron vinculados a dos tercios de los ataques letales”, añadió la organización en su informe Una década de resistencia, publicado en 2022.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Queda listo el jurado que juzgará a García Luna

Next Post

Solicita amparo contra vinculación a proceso ‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

octubre 17, 2025
Next Post
Solicita amparo contra vinculación a proceso ‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’

Solicita amparo contra vinculación a proceso ‘Tony Montana’, hermano de ‘El Mencho’

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes