No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Aumento de la pobreza, la desigualdad y la violencia, principales fracasos del Gobierno: Marko Cortés

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 16, 2023
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento de la pobreza, la desigualdad y la violencia constituyen los principales fracasos y el lamentable legado del gobierno de López Obrador, afirmó el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, al comentar el informe de resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2022.

El informe presentado ayer revela un país con un aumento en la pobreza y la pobreza extrema, sin atención médica para los más pobres y con el hambre desplazándose de las zonas rurales a las zonas urbanas; en fin, un desastre social, apuntó el dirigente panista.

Cortés Mendoza explicó que “a pesar de que el Coneval presenta las mismas comparaciones que ya había presentado entre 2018 y 2020, el análisis contextual es muy relevante porque constituye una radiografía del fracaso total de las medidas del régimen”. En realidad, subrayó, no existen políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad, sino programas clientelares de captación del voto de los más pobres.

El Coneval fue muy claro en señalar que los programas de desarrollo social de López Obrador ni son integrales ni abarcan a toda la población en condiciones de pobreza y pobreza extrema, tampoco hicieron nada para resarcir el impacto negativo de la pandemia en salud y educación, agregó el presidente nacional del PAN.

En los primeros dos años del gobierno de López Obrador, la pobreza aumentó de 51.9 a 55.7 millones de mexicanos y la pobreza extrema de 8.7 a 10.8 millones, lamentablemente esta crisis económica fue generada desde el inicio de su mandato por las malas decisiones del gobierno, como la de cancelar el Aeropuerto de Texcoco generando total incertidumbre en la inversión y generación de empleos, provocaron la peor coyuntura económica previo a la pandemia, en la que tampoco se apoyó a los sectores productivos y se perdieron miles de empleos, que a diferencia de otros países en México siguen sin recuperarse, causando estragos muy profundos pues el volumen de la economía sigue estando por debajo de 2018 mientras la población sigue creciendo.

Una de esas consecuencias, añadió, la documenta el Coneval: En 2022 el incremento de empleos eventuales superó a los empleos permanentes en el IMSS, el cual, por su parte, ha inflado sus cifras con programas que ha extendido a Centroamérica, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Cortés Mendoza resaltó que en este contexto, en el tercer trimestre de 2022 el ingreso laboral per cápita fue de $2,807.5 pesos en promedio, este se traduce en una reducción de 2.5% en el poder adquisitivo respecto al segundo trimestre de 2022. “De nada han servido los pequeños incrementos salariales, porque la inflación más alta en los últimos 22 años se comió los aumentos”.

Como consecuencia de la deficiente política social de este gobierno hoy la mitad de las niñas y niños de México viven en pobreza y el 25% de los infantes no tiene acceso a una alimentación nutritiva, añadió Cortés Mendoza.

Dijo que junto al informe del Coneval hay que poner el reciente informe de la ONU sobre desarrollo humano. México tenía un desarrollo humano ascendente hasta que llegó el gobierno de López Obrador, en el cual se perdieron 12 lugares, cinco años en esperanza de vida y el PIB per cápita descendió 6.5 por ciento, por primera vez desde 1988.
Cortés Mendoza destacó la coincidencia de Coneval con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que ubica a 51.6 millones de mexicanos en pobreza laboral -es decir, que sus ingresos no alcanzan ni siquiera para comprar la canasta básica alimentaria-, cifra que representa un 40 por ciento de la población.

Paralelamente, añadió, la violencia homicida está desatada y está muy cerca de alcanzar los 150 mil homicidios. En sólo 4 años, el gobierno de López Obrador ya se convirtió en el sexenio más sangriento de la historia, todo al amparo de la política de “abrazos” a la delincuencia.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Data centers podrán ser más sostenibles con estrategias de monitoreo resiliente

Next Post

Carretera a Tonanitla facilitará acceso al aeropuerto Felipe Ángeles: AMLO

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

octubre 23, 2025
Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

octubre 23, 2025
Claudia Sheinbaum se reúne con el director de Scotiabank

Claudia Sheinbaum se reúne con el director de Scotiabank

octubre 22, 2025
Detienen a otra persona por asesinato de Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán

Detienen a otra persona por asesinato de Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán

octubre 22, 2025
Next Post
Carretera a Tonanitla facilitará acceso al aeropuerto Felipe Ángeles: AMLO

Carretera a Tonanitla facilitará acceso al aeropuerto Felipe Ángeles: AMLO

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

octubre 23, 2025
Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

octubre 23, 2025
Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

octubre 23, 2025
El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

octubre 23, 2025
Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

octubre 23, 2025
Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

octubre 23, 2025
‘Te voy a sacar las tripas’, así amagaba este montachoques en CDMX ¿lo reconoces?

‘Te voy a sacar las tripas’, así amagaba este montachoques en CDMX ¿lo reconoces?

octubre 23, 2025
Disputa criminal en Puebla; ‘La Pioja’ y ‘El Kike’ pelean control de La Fayuca

Disputa criminal en Puebla; ‘La Pioja’ y ‘El Kike’ pelean control de La Fayuca

octubre 23, 2025
Soda Stereo anuncia su regreso a México con nueva gira

Soda Stereo anuncia su regreso a México con nueva gira

octubre 23, 2025
¡Escándalo en la NBA! Arrestan a más 30 por fraude de apuestas ligado a la mafiaBorrador automático

¡Escándalo en la NBA! Arrestan a más 30 por fraude de apuestas ligado a la mafiaBorrador automático

octubre 23, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes