No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Buscan concientizar acerca del impacto de la desinformación con el Museo de la Mentira

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 5, 2023
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Como un esfuerzo de distintos actores de la iniciativa privada, se lanzó en México el primer museo virtual dedicado a la mentira con la intención de concientizar y profundizar en el impacto de estas en el día a día de las personas. La desinformación en distintos ámbitos en estos últimos años su dimensión ha cobrado notoria relevancia ya que gracias a ella se ha podido incidir en conversaciones e incluso en muchas tomas de decisiones.

De acuerdo con Statista, a nivel global, la desinformación alrededor del mundo tiene un costo de 78 billones de dólares por su impacto en las decisiones económicas de las organizaciones y de los individuos. La empresa estadística señaló que, en nuestro país en el 2022, el 87% de los mexicanos consumieron noticias falsas o engañosas. 

“El efecto de la información falsa que se comparte, sin verificar, afecta la vida de las personas, porque les impide tomar decisiones verdaderamente informadas”, señaló Jorge Camargo, director de Asuntos Públicos y Temas de Crisis de Weber Shandwick México. 

Es así como surge el Museo de la Mentira, en colaboración con artistas digitales que buscan visibilizar artísticamente el impacto negativo de la información falsa, que puede ser consultada por los ciudadanos a través de un servicio de VerifiChat. 

De acuerdo con el Digital Report 2021, a nivel global un 56.4% de los usuarios de internet ha  manifestado cierta preocupación por no poder distinguir entre lo que es cierto y lo que no es cierto en el ámbito de las noticias, mientras que en México ese porcentaje se ubica en un 59.5%. 

Al museo se puede acceder a través de https://museodelamentira.org, quienes lo visitan pueden navegar por una exposición que denota la lucha contra la desinformación. Todas las obras que se exponen están ahí ya sea porque es información falsa o porque se toman fragmentos de información real y se sacan de contexto. En otras palabras, están ahí porque no son verdad.

Las imágenes exhibidas fueron generadas por artistas digitales con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial (AI).

En nuestro país las redes digitales más recurrentes para impulsar la desinformación son Facebook, WhatsApp y Twitter, y de acuerdo con el Instituto de Investigaciones Bibliotecnológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM, México es considerado con capacidad media para propagar noticias falsas. 

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Las matématicas le sonrien a Adán Augusto

Next Post

Ronin PR lanza proyecto para impulsar startups tecnológicas en medio de la desaceleración económica

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Enterprise Rent-A-Car México presenta “Aquí para ayudarte”, la campaña que redefine la experiencia de renta de autos

Enterprise Rent-A-Car México presenta “Aquí para ayudarte”, la campaña que redefine la experiencia de renta de autos

octubre 23, 2025
Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
GINLONG (SOLIS) TECHNOLOGIES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA

GINLONG (SOLIS) TECHNOLOGIES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA

octubre 22, 2025
¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

octubre 17, 2025
Next Post
Ronin PR lanza proyecto para impulsar startups tecnológicas en medio de la desaceleración económica

Ronin PR lanza proyecto para impulsar startups tecnológicas en medio de la desaceleración económica

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

octubre 23, 2025
Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

octubre 23, 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 23, 2025
Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

octubre 23, 2025
Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

octubre 23, 2025
Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

octubre 23, 2025
Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

octubre 23, 2025
El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

octubre 23, 2025
Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

octubre 23, 2025
Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

octubre 23, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes