No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Se requiere un sistema jurídico por la paz, que sustituya las balas por la inteligencia

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 5, 2023
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

La mejor forma de lograr la pacificación que México es creando un sistema jurídico a la medida de esa necesidad, como lo ha sugerido el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues resolviendo las causas de la violencia se logra la paz, así lo dijo el especialista en pacificación por las Naciones Unidas, Sergio Arturo Ramírez Muñoz.

Señaló que el primer paso es tener un aspecto jurídico, con leyes específicas para la paz, que permitan la no repetición de los hechos de violencia, logrando así la verdad histórica y rompiendo con la decisión de declara guerra a todo, como ocurría en anteriores administraciones.

“El problema de la violencia empieza con Vicente Fox, sigue con Felipe Calderón y continúa con Enrique Peña Nieto, entonces no hay posibilidades de pensar en un sistema de justicia y paz. De ahí que Andrés Manuel López Obrador genere una fractura a esas decisiones de guerra, con un nuevo sistema que reduce los índices de corrupción en el país y, dentro de la conclusión de su periodo de gobierno, abre un proceso de pacificación que sustituye las balas por la inteligencia”, detalló.

El especialista en Derecho Penal y en formas alternativas de solución de conflictos, señaló que siempre se debe valer el Estado de Derecho y apuntalar los proyectos que beneficien el desarrollo del país, por lo que ve bien que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se preocupe por sentar las bases para materializar dicho sistema y abrirle ese camino legal.

Las decisiones establecidas por la actual administración federal, aseguró el jurista, deben considerarse como “inteligencia, no violencia”, pues se ha demostrado que se pueden llevar a cabo las detenciones de más alto nivel, sin tener que llegar a los grados de violencia que se registraron en otros sexenios.

Seguro de que este modelo de justicia y paz para México “debe ser un traje a la medida para el país, esto lo dejará comenzado López Obrador y lo continuará la siguiente administración, pues es un proceso que tardará en su implementación, debido a que debe modificarse el Código Penal y la Constitución, transformación en la que el Poder Legislativo deberá ayudar para darle un código propio y permitir su desarrollo”.

Destacó que en esa construcción legal también deben considerarse otros elementos para llegar a tal objetivo. “La ley no es el único camino, es un componente más para lograr el desarrollo hacia lo que pudieran ser los modelos de pacificación del país. El primer componente que debe existir para que se pueda dar un sistema de pacificación tiene que ser la disposición por parte del Estado, los partidos políticos y la sociedad, en donde van a tener que acceder a ciertas condiciones, tanto de un lado como del otro”, dijo.

Uno de los obstáculos que consideró Ramírez Muñoz en este proceso será, sin duda, la oposición al gobierno de Andrés Manuel. Esta afrenta, de concretarse, manifestó que sería muy lastimosa porque, al final, se trata de un beneficio para todos, lo que demostraría cómo por la política no transitan los verdaderos modelos de justicia y de paz, y eso no es lo recomendable.

“Nos debemos olvidar de todo y lo que debe prevalecer es la paz porque, ante la negativa de que haya paz, la posibilidad que viene es de una guerra real, con la intervención de un gobierno americano que ya ha mandado varias amenazas al país, con cárteles muy desgastado, desesperados y que empiezan a hacer actos terroristas, cosas que ya se han visto pero que no han sonado tanto y que pueden empezar a ser actos más fuertes”, resaltó.

De ahí que, para consolidar el proyecto de paz los abogados del país deben convertirse en impulsores del mismo y hacer que los acuerdos tengan flexibilidad para, con ello, aportar a la sociedad en la reparación del daño a las víctimas.

“La justicia es una responsabilidad que adoptamos, porque hablamos de la vida de las personas. Ellos buscan que se les repare el daño que han sufrido y que no haya impunidad y esa es la satisfacción de que se hizo lo correcto”, enfatizó.

La construcción de un proceso jurídico para los procesos de pacificación del país , son hoy la ruta más viable para lograr la consolidación de lo que pudiera considerarse la columna vertebral de la cuarta transformación del país , abrazos no balazos , justicia y paz , conceptos que han sido los rectores de este gobierno.

Las madres buscadoras por un lado y las peleas por los territorios por otro , junto con la muerte de diversos personajes históricos , en la construcción de los procesos de paz marcan hoy una ruta a seguir hacia un proceso inminente de justicia transicional .,

1- Aceptación de la comisión del delito
2- Creación de un archivo histórico de los hechos ., acompañado de la reparación del daño a las victimas.
3- Judicialización con una pena disminuida por la colaboración con el estado mexicano.
4- Firma de un acuerdo de no repetición de la conducta.

El presidente Andrés Manuel López Obrador , tiene en frente en estos momentos la oportunidad más grande de todo el sexenio de lograr pasar a la historia siendo el hombre que instaure los procesos de Pacificacion del país , que puedan dar pie a una tregua por Mexico , un espacio en el tiempo , donde termina por validar su sexenio construyendo el andamiaje jurídico hacia lo que no son pactos ni acuerdos con grupos criminales , si no , un proceso legal para validar abrazos no balazos y lograr antes de terminar su período de gobierno los comienzos de la pacificación del país , y ser así recordado en la historia como el hombre que Pacífico este país.

Viendo a un grupo criminal de muchos que piensan ya hoy sumarse a su propuesta de abrazos no balazos y de justicia y paz nos genera la esperanza de que pudiera iniciar una tregua entre grupos del Narco tráfico en el país y con ello una disminución inmediata a las muertes que han generado este baño de sangre a un cambio verdadero hacia la sanacion del país , Mexico hoy tiene un camino hacia La Paz y hacia la recuperación del estado.
México libre , Mexico en paz

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Sector mueblero organizó panel de análisis del sector

Next Post

Lanzan "Pacto Plus", programa de beneficios para dueños de restaurantes y bares en México

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

octubre 26, 2025
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México

Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México

octubre 26, 2025
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas

Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas

octubre 25, 2025
Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex

Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex

octubre 24, 2025
Next Post
Lanzan "Pacto Plus", programa de beneficios para dueños de restaurantes y bares en México

Lanzan "Pacto Plus", programa de beneficios para dueños de restaurantes y bares en México

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”

octubre 26, 2025
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de «Lassie» y «Perdidos en el espacio»

Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de «Lassie» y «Perdidos en el espacio»

octubre 26, 2025
Muere Nick Mangold, exjugador de los Jets de la NFL, a los 41 años

Muere Nick Mangold, exjugador de los Jets de la NFL, a los 41 años

octubre 26, 2025
EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

EE. UU. y China logran acuerdo preliminar para reducir la guerra comercial

octubre 26, 2025
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México

Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México

octubre 26, 2025
Fundación DEACERO entrega un millón 280 mil pesos en donativos al municipio de Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO entrega un millón 280 mil pesos en donativos al municipio de Guadalupe, Nuevo León

octubre 26, 2025
Reforzar controles ante próxima Reforma de Ley Antilavado esencial para las empresas De la Paz Costemalle

Reforzar controles ante próxima Reforma de Ley Antilavado esencial para las empresas De la Paz Costemalle

octubre 26, 2025
Nuevo estudio de Xepelin muestra avances en madurez financiera

Nuevo estudio de Xepelin muestra avances en madurez financiera

octubre 26, 2025
iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

octubre 26, 2025
Honda celebra 60 años de su primera victoria en F1 con una emotiva exhibición en México

Honda celebra 60 años de su primera victoria en F1 con una emotiva exhibición en México

octubre 26, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes