No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Elevar los estándares con base a los riesgos: Claves para mejorar la ciberseguridad en las empresas

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 13, 2023
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Las organizaciones de todo tipo están cada vez más sujetas al robo y la pérdida de datos, ya sea que el activo sea la información del cliente, propiedad intelectual o archivos confidenciales de la empresa. La tarea entonces es normalizar altos estándares de seguridad que se apliquen a las empresas y den seguridad a sus usuarios.

Por David Cerón, Director de Venta Técnica y Chief Technology Officer (CTO) para América Latina, Hitachi Vantara

La copia de seguridad de datos es la última línea de defensa cuando se produce un ciberataque, especialmente cuando el ataque es ransomware.

Según cifras de Kaspersky el ransomware dirigido a empresas aumentó en más de un 200% en Latinoamérica.

Con tecnologías y procedimientos de copia de seguridad de datos sólidos, una organización puede volver a un punto en el tiempo antes del ataque, y a las operaciones con relativa rapidez.

Debido a que las amenazas en ciberseguridad se mantienen, hemos adoptado el Marco de Ciberseguridad (CSF) que desarrolló el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), de Estados Unidos, el que busca desarrollar estándares y orientación para la protección de la información para las empresas.

Para incrementar la seguridad hacia los clientes, proponemos a las organizaciones adoptar el siguiente marco de ciberseguridad con foco en los siguientes puntos:

  1. Identificar y evitar el acceso de usuarios no autorizados a los sistemas, actuando como un sistema de vigilancia. Para ello se delimitan los accesos de los usuarios.

  2. Proteger las aplicaciones y cargas de trabajo críticas. Esto es posible gracias a la asociación con empresas como Veeam, Veritas, Commvault, VM2020 y Hitachi Vantara, que permite copias inmutables de datos e instantáneas de diferentes imágenes de respaldos.

  3. Detectar, para ello es importante contar con herramientas que permitan un monitoreo permanente.

  1. Responder, en este punto es importante tener planificados los pasos a seguir en caso de un ciberataque. Con Hitachi Content Platform (HCP) y Virtual Storage Platform (VSP), se puede crear un entorno de almacenamiento de datos seguro e inmutable definiendo bóvedas de seguridad de datos virtuales.

  2. Recuperar, relacionado directamente con el punto anterior, respecto al desarrollo y ejecución de planes de recuperación ante desastres que permitan responder rápidamente a un evento de ciberseguridad ya detectado, utilizando procesos altamente automatizados.

NIST CSF, entonces se enfoca fuertemente en el diseño con un enfoque de ciberseguridad basado en el riesgo, lo que lo hace extremadamente flexible. Desde empresas de infraestructura crítica de energía y finanzas hasta pequeñas y medianas empresas, el marco NIST se adopta fácilmente debido a su naturaleza voluntaria, lo que lo hace fácilmente personalizable para las necesidades únicas de los negocios digitales, en lo que respecta a ciberseguridad.

La adopción y beneficios de NIST CSF dan como resultado una comunicación mejorada y una toma de decisiones más fácil en toda la organización; y junto con ello, una justificación y asignación de presupuestos más sencilla para los esfuerzos de seguridad, con cinco funciones simultáneas y continuas: Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar.

En resumen, hoy el mundo ve la necesidad de que todos estén en sintonía cuando se trata de desarrollar y hacer cumplir políticas, administrar riesgos y mejorar continuamente los arreglos de seguridad cibernética en sus redes y organizaciones.

De allí que gobiernos y empresas estén recurriendo al marco de NIST CSF, para mejorar su desempeño y además optimizar su rentabilidad, al mismo tiempo que abren nuevas líneas de negocio que entreguen seguridad a sus clientes.

Como organización especializada en el almacenamiento y manejo de datos, se potencia la implementación de estrategias seguras de protección de datos, con mecanismos flexibles que garantizan la inmutabilidad del dato, desde la infraestructura base de almacenamiento hasta las capas de plataformas de cómputo virtual y físico.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Finsolar, startup mexicana de financiamiento de energía solar, impulsa la adopción de energía renovable para combatir el cambio climático

Next Post

Celebra ICC México Centenario de la Corte Internacional de Arbitraje con el Congreso “Un siglo de Arbitraje ICC”

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

¿Cómo fortalecer el vínculo con tu mascota? Más allá del cariño, un acto consciente

octubre 17, 2025
Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

Actinver, reconocido en los Premios Rankia México 2025 como Mejor Banca Privada y Mejor Academia de Formación

octubre 17, 2025
Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

Personas mayores al frente del cambio: una campaña que celebra la edad sin filtros

octubre 17, 2025
Next Post
ICC México: La disputa por maíz genéticamente modificado podría afectar balanza comercial agroalimentaria que actualmente favorece a México

Celebra ICC México Centenario de la Corte Internacional de Arbitraje con el Congreso “Un siglo de Arbitraje ICC”

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

octubre 19, 2025
WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

octubre 19, 2025
Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

octubre 19, 2025
Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

octubre 19, 2025
Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

octubre 19, 2025
Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes