No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Inteligencia Artificial: Los beneficios prevalecen por sobre las amenazas

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 21, 2023
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Por Daniel Scarafia, Vicepresidente para América Latina y Caribe, Hitachi Vantara

 

  • La IA es una oportunidad de potenciar la automatización de los procesos para lograr mejores flujos de trabajo, y por consiguiente un crecimiento sostenible de las empresas que se atreven a innovar.
  • Sin la IA, hoy no estaríamos en los elevados niveles de utilización de los sistemas digitales. Muchas de las cosas que pasan en las Aplicaciones de Negocios, y todo el entorno de TI, las resuelven programas que básicamente son de Inteligencia Artificial, y que el ojo humano no ve.

 

La empresa de hoy si quiere ser competitiva debe contar con políticas de mejora continua, pero este ecosistema productivo se compone de células que conforman uno o varios procesos que no son otra cosa que un conjunto de acciones que se ejecutan dentro de un flujo de trabajo para poder cumplir con los objetivos de la compañía.    

Pero ¿qué es un proceso? Tiene que ver con el funcionamiento interno de la organización, y parte como una construcción social convirtiéndose en un conjunto de actividades que permiten llevar a un mejor desempeño colectivo del equipo humano. 

Estos procesos de trabajo han ido cambiando considerablemente en los últimos años, tiempo en que la Inteligencia Artificial (IA) tiene mucho que decir, aportando en identificar oportunidades de innovación y mejora continua para implementar en las organizaciones.  

Según IDC, para el 2025 el volumen global de datos que circula en Internet llegará a los 175 zettabytes (ZB), lo que equivale a 175 veces la información generada en 2011.

Este aumento de datos en la web fue una catapulta para el desarrollo más acelerado de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, que ha ido captando las preferencias en el mundo empresarial, puesto que la IA es capaz de optimizar el tiempo, y por consiguiente la calidad de vida de los trabajadores.

La Inteligencia Artificial entró con fuerza en diversos sectores productivos, y con mayor razón en tecnología y telecomunicaciones, por lo que aún se puede decir que estamos en los inicios de explotar el verdadero potencial de la IA.  La industria de telecomunicaciones y tecnologías es la que más utiliza Inteligencia Artificial, de acuerdo a estudios de Statista, aunque también está creciendo su implementación en el sector financiero, para sus operaciones de riesgo y servicios.

Los beneficios por sobre las amenazas

Con IA para automatización de procesos se pueden identificar tareas menores y repetitivas -como ya se dijo- para liberar de ellas al personal, tomar conocimiento de operaciones que ya están obsoletas, lograr mejoras en el tiempo de producción o ver el rendimiento del capital humano de las compañías, en pro de conseguir una mejor atención al cliente. 

Ahora bien, no son pocas las visiones apologéticas de un escenario que restará puestos de trabajo producto de la utilización de la IA, no obstante, la proliferación de estas plataformas son más una oportunidad para justamente mejorar la productividad, eficientando procesos y también en el análisis predictivo de datos.

Un estudio realizado por Gartner aseveró que en 2025 la cantidad de puestos de trabajo que se crearán en torno a la IA superará los 2 millones, y que diversos sectores, como salud, seguros, banca, retail y gobierno, entre otros, sabrán valerse de sus beneficios.

La invitación es a ver el potencial de la IA y su complemento con la capacidad de trabajo del capital humano y no como una amenaza. Las empresas necesitarán invertir más en capacitación de personal calificado en la utilización de estas herramientas. 

Hoy, y más que nunca, el escenario exige a las organizaciones más flexibilidad, de tal modo que abrace la innovación que representa la adopción de Inteligencia Artificial para una mejora continua de procesos. 

En un escenario adverso 

La implementación de Inteligencia Artificial en una empresa puede ser un gran paso y un elemento de valor agregado en un escenario económico complejo, permitiendo incluso seguir creciendo de forma sostenible, producto de que se toman mejores decisiones, lo que a largo plazo se traduce en un mayor rendimiento económico.   

La IA es un conjunto de tecnologías que no sólo poseen la capacidad de mejorar un proceso, sino que permite conseguir un ahorro de tiempo en su ejecución con óptimos resultados.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

COPARMEX CDMX llama a las autoridades a impulsar políticas públicas que coloquen al peatón en el centro de la planificación urbana

Next Post

Asegura AMLO que hay avances en caso de Lagos de Moreno

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Dinero.MX: Esto cuesta vivir en las casas más embrujadas de México

Dinero.MX: Esto cuesta vivir en las casas más embrujadas de México

octubre 31, 2025
Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

octubre 30, 2025
Empresas con conciencia, así el liderazgo ambiental de PASA

Empresas con conciencia, así el liderazgo ambiental de PASA

octubre 30, 2025
Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
Next Post
Asegura AMLO que hay avances en caso de Lagos de Moreno

Asegura AMLO que hay avances en caso de Lagos de Moreno

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

noviembre 1, 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

noviembre 1, 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

noviembre 1, 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

noviembre 1, 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

noviembre 1, 2025
Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

noviembre 1, 2025
Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

noviembre 1, 2025
León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

noviembre 1, 2025
Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

noviembre 1, 2025
Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Llega el frente frío número 12: se esperan bajas temperaturas en zonas serranas y ligeras lluvias

noviembre 1, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes