No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Acreditación Institucional de “Excelencia y Calidad Educativa” sería pilar para atender demanda de puestos especializados por nearshoring: ALPES

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 2, 2023
in Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

 

* La presidenta de la Alianza para la Educación Superior, María Luisa Flores del Valle destacó que aún estamos a tiempo de recuperar una muy buena cantidad de inversiones foráneas y generar empleos de calidad para millones de jóvenes mexicanos

 

Las Instituciones Particulares de Educación Superior se encuentran ante la gran oportunidad de convertirse en el pilar para atender la demanda de puestos de trabajo especializados por el nearshoring, a través de la Acreditación Institucional de “Excelencia y Calidad Educativa” reconocida y autorizada por la Secretaría de Educación Pública, donde la Alianza para la Educación Superior (ALPES), enfocará en las instituciones educativas el desarrollo de habilidades para la cuarta revolución industrial en la era de la tecnología, sin dejar de lado las cualidades de la también era humana.

Hoy existen alrededor de 3 mil 200 Instituciones Particulares de Educación Superior que albergan, según datos de este ciclo 2022-2023, a 1,893,500 estudiantes que corresponden al 36.5% de la matrícula en dicho nivel.

Además del programa de Mejora Continua establecido en la Ley General de Educación Superior y los trabajos realizados en el CONACES Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, explicó María Luisa Flores del Valle, ALPES estableció una alianza con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), una certificación con valor curricular al contar con el sello y firma de la SEP, donde la Acreditación Institucional intervendrá en 19 puntos para certificar a docentes, alumnos y personal administrativo, tanto en competencias blandas como el trabajo diario o estudio que avala su conocimiento.

Ante la demanda de puestos especializados de trabajo por el nearshoring debido a las empresas que están saliendo de China para relocalizarse cerca del mayor mercado del mundo, éste fenómeno puede convertirse en la gran bendición para nuestro país siempre y cuando quienes participamos en la Educación Superior seamos capaces de aquilatar las áreas de oportunidad que la movilización a México de las grandes empresas nos ofrece, e impulsemos hoy los programas de mejora continua, capacitación y aprendizaje tecnológico a que nos obliga la llamada cuarta revolución industrial y la nueva era humana, para ser el pilar del desarrollo del país, porque más adelante puede ser tiempo perdido.

María Luisa Flores del Valle, presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), expresó que si bien ya es tarde para responder al fenómeno de la relocalización de las empresas que se encontraban en China porque ahora mismo México carece de esos profesionistas especializados para hacer frente a la demanda, aún estamos a tiempo de recuperar una muy buena cantidad de inversiones foráneas y generar empleos de calidad para millones de jóvenes mexicanos.

El gasto en la educación superior ha sufrido una caída de 37.8% en términos reales de 2015 hasta el año pasado, mientras que en el mismo periodo la matrícula de mujeres se redujo 9.1% y en hombres en 10.0%, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la vez que el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), asegura que sólo 18% de los jóvenes entre 15 y 18 años pudo concluir una licenciatura el año pasado.

Un panorama nada alentador, destacó Flores del Valle, sin embargo, existen signos confortantes cuando la propia SEP en su más reciente informe sostiene que para el ciclo escolar 2023-2024 hubo un incremento de 2.4% en la matrícula de la Educación Superior.

Es allí donde se debe poner la atención de los responsables de la Educación Superior del país y encontrar las áreas de oportunidad que permitan a los jóvenes adquirir las bases del conocimiento y lograr una educación de calidad y excelencia, para hacer frente también al desarrollo tecnológico mediante procesos de mejora continua de las instituciones que los preparan, porque en un informe dado a conocer en el año 2020 por el Foro Económico Mundial, los empleadores de las grandes empresas a nivel internacional estimaban que para 2025, es decir, en dos años, 47% de los empleos estarán automatizados.

La presidenta de ALPES, María Luisa Flores del Valle, trajo a la memoria que en julio de 2022 el Banco Interamericano de Desarrollo afirmó que a través del nearshoring México podría aumentar sus exportaciones anuales por 35,300 millones de dólares americanos, solo teniendo en cuenta la exportación de bienes, algo así como 45% de lo pronosticado para toda América Latina y el Caribe, debido a su ubicación junto al mayor mercado de consumo, su pertenencia al TMEC (Tratado México, Estados Unidos y Canadá), su gran talento humano y complejidad productiva, así como su articulación en cadenas globales de valor.

Precisamente, para este proceso de impulso que necesita la educación superior con el fin de convertirse en pilar del desarrollo de México, la Fundación ALPES, recordó Flores del Valle, con el aval de la SEP se ha convertido en Acreditadora Institucional de “Excelencia y Calidad Educativa” para hacer valer la Ley General de Educación Superior que exige a las Instituciones Particulares de Educación Superior someterse a un Proceso de Mejora Continua, con el propósito de poder mantener su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

La inversión en innovación, educación y empleo dirigida a los segmentos juveniles es central para generar bases sólidas en pro del logro de los objetivos de cambio estructural para la igualdad, sin dejar a nadie atrás, como ha sido establecido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Confirma la saxofonista Elena Ríos un atentado en su contra

Next Post

Jóvenes pierden la vida por fuertes olas en playas de Mazatlán, Sinaloa

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Llega el frente frío número 12: se esperan bajas temperaturas en zonas serranas y ligeras lluvias

noviembre 1, 2025
Sheinbaum presume ofrenda de Muertos en Palacio Nacional

Sheinbaum presume ofrenda de Muertos en Palacio Nacional

noviembre 1, 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable

octubre 31, 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

octubre 31, 2025
Next Post
Jóvenes pierden la vida por fuertes olas en playas de Mazatlán, Sinaloa

Jóvenes pierden la vida por fuertes olas en playas de Mazatlán, Sinaloa

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

noviembre 1, 2025
Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

noviembre 1, 2025
León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

noviembre 1, 2025
Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

noviembre 1, 2025
Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Llega el frente frío número 12: se esperan bajas temperaturas en zonas serranas y ligeras lluvias

noviembre 1, 2025
Sheinbaum presume ofrenda de Muertos en Palacio Nacional

Sheinbaum presume ofrenda de Muertos en Palacio Nacional

noviembre 1, 2025
Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

noviembre 1, 2025
Acuerdan UNAM y STUNAM aumento del 4% a salarios de trabajadores

Acuerdan UNAM y STUNAM aumento del 4% a salarios de trabajadores

noviembre 1, 2025
Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

octubre 31, 2025
Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

octubre 31, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes