No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Necesario defender el Derecho a la Verdad y esclarecer los hechos de desaparición forzada en el país: Carlos Sánchez

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 8, 2023
in Política, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

A lo largo de la historia, en México han existido grupos de personas con demandas o exigencias de respetar los derechos humanos, o inconformes con el orden político y social que la mayoría de veces fueron reprimidos con violencia por agentes vinculados con el Estado.

En este sentido, el diputado Carlos Sánchez Barrios, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para establecer en la Carta Magna el derecho a la verdad, ya que a la fecha “cientos de personas continúan desaparecidas”.

Indicó que “conocer la verdad contribuye a poner punto final a capítulos de obscuridad y sufrimiento. Es una forma de recuperar la dignidad humana y exigir rendición de cuentas a las autoridades encargadas de la seguridad y protección”.

Recordó actos como la masacre de Aguas Blancas, Guerrero, ocurrida el 28 de junio de 1995, donde fueron asesinados 17 campesinos y 23 más resultaron heridos por presuntos policías estatales; y la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, caso en el que a 9 años “no se conoce la verdad de lo ocurrido, y los padres de familia aún esperan conocer el paradero de sus hijos”.

Por ello, Sánchez Barrios subrayó que “es imperante establecer como garantía constitucional el derecho a conocer la verdad” y propuso adicionar la fracción VIII, Apartado C, al artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Así, cuando se cometan violaciones a los derechos humanos en las que los perpetradores sean agentes del Estado o personas que actúan con su autorización, apoyo o aquiescencia, se considerará como víctima a la sociedad en su conjunto, y se le reconocerá y protegerá el derecho a conocer la verdad, para lo cual el Estado dictará todas las medidas para esclarecer los hechos en un plazo razonable y perentorio.

El legislador añadió el incluir un artículo transitorio para señalar que después de la aprobación de la reforma constitucional, se emita una ley reglamentaria donde se señalen todos los mecanismos para el esclarecimiento de los hechos.

Al respecto, el diputado Carlos Sánchez Barrios resaltó que “la buena voluntad no basta” y llamó al Congreso a no eludir responsabilidades y establecer en la Constitución el derecho a la verdad.

“Nuestra aportación a la historia se aplicará no solo en el caso de Ayotzinapa, sino que permitirá el replanteamiento de pendientes y mayor certeza en eventualidades afines no esperadas ni deseadas. No repartamos culpas, cumplamos con lo que nos toca”, apuntó.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Plantean reformas para incluir opinión de personas con discapacidad auditiva en los planes y programas de estudio

Next Post

Diputado de Morena propone reforma para fortalecer los derechos de las personas adultas mayores en México

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

noviembre 3, 2025
Senado de la República prevé aprobar esta semana la Ley General para combatir la extorsión

Senado de la República prevé aprobar esta semana la Ley General para combatir la extorsión

noviembre 2, 2025
Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

noviembre 2, 2025
Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

noviembre 1, 2025
Next Post
Diputado de Morena propone reforma para fortalecer los derechos de las personas adultas mayores en México

Diputado de Morena propone reforma para fortalecer los derechos de las personas adultas mayores en México

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

¿Seguirá la contingencia en CDMX y Edomex? Así está la calidad del aire hoy

El 0.1% más rico del mundo emite un 32% más de carbono desde 1990, alerta Oxfam

noviembre 3, 2025
SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

noviembre 3, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

noviembre 3, 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

noviembre 2, 2025
Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

noviembre 2, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes