No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Celebra México nuevo GUINNESS WORLD RECORDS™ por hazaña digital a 20 metros bajo el mar 

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 12, 2023
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

 

  • Yucatán, el lugar donde cayó el meteorito que dio fin a la era de la prehistoria, fue elegido para dar la bienvenida a una era financiera completamente digital, rápida y sencilla.
  • Recibe México el GUINNESS WORLD RECORDS™ en una nueva categoría por realizar transacciones financieras a 20 metros bajo la profundidad del mar.

Yucatán, cerca a la zona de Chicxulub, lugar donde tuvo fin la prehistoria hace 66 millones de años, fue elegido como escenario para realizar por primera vez en todo el mundo una serie de transacciones financieras bajo el mar, con el objetivo de mostrar el inicio de una era digital donde las personas pueden tener el control de sus finanzas, incluso a 20 mts bajo el mar.

Esta hazaña le ha dado a México otro GUINNESS WORLD RECORDS, en una nueva categoría que se ha hecho para celebrar la digitalización de los servicios financieros.

“Cuando la creatividad es el punto de partida es imposible no pensar de qué otra forma podemos conectar de una mejor manera con la gente. Siempre hay espacio para ser disruptivo, pero sobre todo, para intentar lo que nadie ha hecho para hacer llegar un mensaje”, expresó David Zacarías, Líder Creativo de Nu México.

Al día de hoy, y de acuerdo con la base de GUINNESS WORLD RECORDS, México ha generado casi 700 récords mundiales en distintas categorías, pero esta es la primera vez que se crea una categoría para celebrar una hazaña que nunca antes se había realizado.

Desde una enchilada gigante hasta el altar de muertos más grande han sido motivo para que nuestro país destaque a nivel mundial. Cabe destacar que, un gran número de estos récords tienen un componente cultural arraigado a nuestro país, a sus tradiciones y celebraciones, hoy México toma la delantera en el campo digital y muestra que es posible tener control de nuestro dinero sin importar el tiempo y el lugar.

Hace 66 millones de años la prehistoria tuvo fin en México.

Aunque es un hecho mundialmente conocido, pocas veces nos detenemos a pensar que fue en un lugar de la península Yucatán donde un meteorito dejó a la prehistoria atrás y dio paso al mundo que conocemos hoy.

Esta teoría tiene su origen en los años 80, cuando un grupo de expertos comenzó a estudiar de forma detallada imágenes satelitales de la península de Yucatán, concentrándose especialmente en lo que en ese momento denominaron como un anillo casi perfecto, que tenía un diámetro de unos 200 kilómetros de ancho.

Pero fue hasta los en la década de los 90 y después de exhaustivos trabajos y estudios que se concluyó que ese anillo había sido causado por un meteorito que impactó en la tierra provocando que el 75% de la vida del planeta y la mayoría de los dinosaurios se extinguieran.

Pero hoy, un equipo de expertos y Nu México, ha resignificado la historia del lugar, provocando un nuevo hecho histórico al lograr una serie de transacciones financieras a 20 metros bajo la profundidad del mar. “Hay algo poético en resignificar el valor de un lugar a través de una serie de acciones con la ayuda de la tecnología. No buscamos cambiar la historia, solamente queremos mostrar el fin de otra era para celebrar la digitalización de nuestras vidas financieras”, concluyó Emmanuel Romero, Gerente de Mercadotecnia de Nu México.

“Cada campaña que hemos lanzado se ha convertido en una forma de celebrar nuestra historia en México, desarrollamos una narrativa que nos ha permitido ser percibidos como disruptores, vamos a cambiar tantas reglas de juego como se puedan y lo haremos de distintas formas para seguir conectando con los mexicanos”, añadió Gabriel Berta, Líder Creativo de Nu México.

Camino a la gran hazaña

Para concretar esta hazaña, fue necesario realizar una serie de pruebas en ambientes controlados que permitieron solucionar obstáculos que ponían en riesgo el resultado. La primera de ellas, fue en una lavadora, donde se dejó el case durante 12 horas para revisar que no le entrara agua, pero se inundó por completo.

Un par de días después, una segunda prueba en una alberca y a cinco metros de profundidad, un nuevo case y un teléfono con adaptador a ethernet conectado a una red de Starlink, permitieron que la prueba fuera exitosa. Sin embargo, hubo que tomar en cuenta distintos factores: una menor densidad del agua, sin movimientos bruscos de marea y poca profundidad.

La tercera prueba, se llevó a cabo en Sisal, Yucatán a 40 kilómetros de la costa y a 20 metros de profundidad. Se mantuvieron alrededor de 12 horas en el mar haciendo diferentes pruebas, pero los fuertes movimientos rompieron tres adaptadores de ethernet.

La cuarta reunió a un equipo de mecatrónicas que en conjunto con Diego Rivero (quien adaptó el case), sellaron de manera contundente el adaptador de ethernet para que no hubiera movimiento alguno que rompiera los cables.

Aunque el case y los cables resistieron, ese día se cayó mundialmente la red de Starlink por lo que no fue posible hacer el ejercicio debajo del agua.

Finalmente, se hizo una prueba a cinco metros en el mar, todo estaba funcionando perfectamente, se tenía el case súper poderoso en todos los sentidos y el internet estaba funcionando perfectamente… era tiempo de lograr la hazaña.

Cabe señalar, que para esta hazaña se contó con un adjudicador oficial de Guinness World Records, encargado de avalar que se lograra el objetivo y marcar un nuevo hecho histórico que demuestra que las finanzas digitales son fáciles, seguras y transparentes.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Sasil de León une a Chiapas

Next Post

¡KIA K3 -sucesor del RIO- lo manejamos!

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Dinero.MX: Esto cuesta vivir en las casas más embrujadas de México

Dinero.MX: Esto cuesta vivir en las casas más embrujadas de México

octubre 31, 2025
Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

octubre 30, 2025
Empresas con conciencia, así el liderazgo ambiental de PASA

Empresas con conciencia, así el liderazgo ambiental de PASA

octubre 30, 2025
Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
Next Post
¡KIA K3 -sucesor del RIO- lo manejamos!

¡KIA K3 -sucesor del RIO- lo manejamos!

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

noviembre 1, 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

noviembre 1, 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

noviembre 1, 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

noviembre 1, 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

noviembre 1, 2025
Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

noviembre 1, 2025
Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

noviembre 1, 2025
León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

noviembre 1, 2025
Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

noviembre 1, 2025
Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Llega el frente frío número 12: se esperan bajas temperaturas en zonas serranas y ligeras lluvias

noviembre 1, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes