No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

CONTEXTOS/ Masificación y la calidad en la educación

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 16, 2023
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).
Existe un viejo dilema educativo: mayor matrícula en las universidades públicas. Sin embargo, hay quienes sostienen que esto va en detrimento de la calidad. Esta es la historia:
Respecto a la calidad y cobertura de la educación superior en México, con frecuencia se escucha que ante la creciente demanda de los jóvenes por asistir a la universidad, es necesario que el gobierno asigne más recursos a las universidades públicas federales y estatales para aumentar su matrícula.
Asimismo, se plantea que los gobiernos en sus diferentes niveles asuman como prioridad el construir más centros de educación superior. Sin embargo, todas estas afirmaciones tienen algo de imprecisión.
Desde hace más de tres décadas, diversos especialistas en educación superior señalan los graves problemas que la masificación de la matrícula estudiantil genera en la calidad de enseñanza de las universidades mexicanas.
Algunos investigadores como Rollin Kent, demuestran las distintas problemáticas de la educación superior, de cómo la poco planeada masificación se reflejó en el desarrollo no articulado de las instituciones de tercer nivel, en su aislamiento, en su deterioro académico, al no contar con personal docente capaz y suficiente, en la heterogeneidad de la demanda para los estudios de licenciatura, en la falta de coordinación entre instituciones y en la duplicidad de carreras, programas y proyectos.
La masificación deviene desde tiempo os del gobierno de Luis Echeverría Álvarez, hecho que significó un viraje importante en las relaciones entre el Estado y las universidades, contrastando fuertemente con el duro trato que las caracterizó durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, del que Echeverría formó parte como Secretario de Gobernación.
En la década de los setenta se cuadruplicó el nivel medio y se triplicó el nivel medio superior, lo que puso las condiciones para que a mediados de los años ochenta un millón de jóvenes ingresara a las universidades del país. Así, la masificación estuvo en proceso durante los setenta, como un intento de expiar democráticamente los pecados de la represión contra el sector estudiantil.
Sin embargo, el asunto no era tan simple como a primera vista se presentó. La simple expansión numérica de la matrícula en la educación superior no trajo aparejada una mejora en la situación económica del país ni en sus habitantes.
Desde 1972, las instituciones de educación superior podían ya absorber el 100% de egresados de educación media superior. Hoy, las principales universidades públicas sufren el acoso de los aspirantes que son rechazados vía examen de admisión. Pero el problema es más complejo que el simple aumento de la matrícula. Por ejemplo, del total de alumnos que la institución recibe cada año, menos del 20% se gradúa. Por tanto, ampliar la cobertura sin corregir el problema de eficiencia terminal, simplemente es dar una salida política.
Una vez que se rebasan los periodos de admisión en las universidades públicas, las privadas reciben en gran número a los aspirantes que no lograron colocarse en aquellas. El alumno y sus familias deben entonces hacer un esfuerzo para cubrir una colegiatura que puede ser mediana o alta, según la institución elegida.
Entonces el dilema de masificación y calidad no resulta tan simplista y habrá que analizar como equilibrar ambos factores para generar el bien común.

Tags: ContextosFeaturedPrincipalTeofilo Benítez
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

FILANTROPÍA/ Alianzas a largo plazo

Next Post

CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ El director financiero se reinventa en un visionario estratégico

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

octubre 27, 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

octubre 27, 2025
Next Post
CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ El director financiero se reinventa en un visionario estratégico

CONSULTORÍA EMPRESARIAL/ El director financiero se reinventa en un visionario estratégico

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

octubre 30, 2025
Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

octubre 30, 2025
Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

octubre 30, 2025
Sheinbaum reitera que Simón Levy sí fue detenido en Portugal

Sheinbaum reitera que Simón Levy sí fue detenido en Portugal

octubre 30, 2025
Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

octubre 30, 2025
Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, presunto integrante de ‘Los Gigios’

Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, presunto integrante de ‘Los Gigios’

octubre 30, 2025
Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer Jaime Toral por caso “Doña Lety”

Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer Jaime Toral por caso “Doña Lety”

octubre 30, 2025
Sheinbaum presentará el lunes avances sobre el Mundial de la FIFA 2026 en Los Pinos

Sheinbaum presentará el lunes avances sobre el Mundial de la FIFA 2026 en Los Pinos

octubre 30, 2025
García Harfuch confirma captura de Leonardo Arturo, ligado a ‘La Barredora’

García Harfuch confirma captura de Leonardo Arturo, ligado a ‘La Barredora’

octubre 30, 2025
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Museo de Louvre

Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Museo de Louvre

octubre 30, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes