No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Concluye en San Lázaro ciclo de conferencias sobre Turquía, con la disertación “La historia detrás de Estambul”

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 22, 2023
in Política, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría General y el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados concluyeron el ciclo de conferencias sobre Turquía, con la disertación “La historia detrás de Estambul. Antes y Después”, ciudad turca convertida en el centro histórico, cultural y económico del país, cuya ubicación geográfica une a Europa y Asia.

En el marco del programa “El mundo en San Lázaro”, esta conferencia fue la quinta relativa a la historia turca y el imperio otomano que ha signado la historia universal y la geopolítica del mundo.

En su mensaje de bienvenida, Graciela Báez Ricárdez, Secretaria General de la Cámara de Diputados, apuntó que este ciclo de conferencias es una oportunidad única que tenemos para conocer en español, de una persona originaria de Turquía, el devenir del imperio otomano, cuya importancia sigue existiendo en la recomposición del mundo.

Es relevante para todos los que estamos en la Cámara de Diputados, a fin de tener mayor conocimiento de las grandes culturas que forjan nuestro tiempo, subrayó.

Destacó la importancia de cerrar este ciclo de conferencias, en virtud del interés mostrado por las y los ciudadanos en estas actividades que ha organizado el Espacio Cultural San Lázaro, en conjunción con el Instituto de Cultura de la embajada de Turquía en México. Hizo votos por que se repitan las disertaciones, en función del éxito logrado.

El director general del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo, comentó que con este ciclo de conferencias se inicia una serie de reflexiones de carácter histórico y filosófico, que es uno de los objetivos que persigue el Espacio Cultural, como lo es la interpretación de los procesos políticos. Reconoció el apoyo de la embajada de Turquía en México.

Aseguró que el Espacio Cultural continuará con este tipo de análisis, que tiene como propósito revisar la historia universal para comprender las historias nacionales, como una noción política contemporánea, en el marco de la reflexión filosófica e histórica.

Participación de los diplomáticos turcos

Aytunç Menevşe, jefe adjunto de misión, en representación de la embajada de Turquía en México, resaltó que esta serie de conferencias organizadas en conjunción con la Cámara de Diputados y el Centro Cultural de la embajada turca, conmemoran el Centenario de la Proclamación de la República de Turquía, a celebrarse el 29 de octubre.

Refirió el viaje histórico muy profundo presentado en las disertaciones con información valiosa e interesante, enriquecidas con anécdotas exclusivas sobre la llegada de los turcos de Asia central a Anatolia, sus primeras estructuras estatales en el periodo de fundación del imperio otomano hasta la conquista de Estambul, que es uno de los pasajes más importantes de la historia mundial.

Salih Gültekin, director del Centro Cultural de la República de Turquía Yunes Emre, de la sede diplomática en nuestro país, expresó el compromiso de la institución para seguir siendo un puente entre las ricas culturas de México y su nación.

Subrayó que la cultura y el arte son elementos fundamentales para acercar a las sociedades, y con ese objetivo llevamos a cabo nuestras actividades, convencidos de que somos una parte esencial en el acercamiento entre culturas.

Nos complace ver el enorme interés que ha generado el ciclo de conferencias que concluimos relativo a Turquía, lo cual nos hace sentir que estamos realizando un trabajo significativo y correcto. Expresó su agradecimiento a quienes han contribuido en este esfuerzo.

El profesor Mehmet Necati Kutlu, catedrático de la Universidad de Ankara, reseñó la maniobra épica que coronó la toma de Estambul por parte de las tropas de Mehmet II o Fatih “El conquistador”, joven príncipe que logró esta relevante ciudad que cambió el rumbo en su época y está impactando hasta nuestros días.

La conquista e historia de Estambul es significativa por su situación geográfica e importancia política, comercial, económica y cultural, anticipada por el profeta Mahoma; fue un acontecimiento que impactó a la sociedad europea de la época y se considera el final de la Edad Media, explicó.

Consideró que si el mundo se reuniera en un solo país su capital sería Estambul, al resaltar su ubicación geográfica, porque Europa y Asia se unen en un esplendor marítimo de gran belleza.

Refirió que Turquía fue un país creado como República cuando termina el imperio, cuyo centenario está por conmemorarse en este año. Aclaró que su país no tiene una fecha de independencia, siempre fue independiente, pero se transformó de imperio de 600 años a una República, después de la Primera Guerra Mundial.

La nueva estructura se formó con el parlamento, el cual es anterior a la República, es un caso muy peculiar porque el imperio otomano pierde la Primera Guerra y al final con la tregua, el parlamento de Estambul, que era una monarquía parlamentaria, se disuelve por las presiones de los países que ganaron dicha guerra.

Sin embargo, dijo, la estructura republicana en Ankara se reabre en 1920 y la República se declara en 1923. De facto es República, pero quien toma las decisiones es el parlamento; por eso respetamos mucho a todos los parlamentos, precisó.

Al cierre de este ciclo de conferencias, asistieron la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, diputada Irma Juan Carlos (Morena) y el titular del Grupo de Amistad México-República de Turquía, diputado Alfredo Aurelio González Cruz (Morena), así como integrantes de la sede diplomática de esa nación en nuestro país, entre los que destacan Fatih Abdi Çetin, director de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación, y Muhammed Ağaoğlu, Agregado de Defensa de la embajada de Turquía en México.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Karlo Romero, una entrevista para recordar

Next Post

Proponen que sean prioritarios los programas sociales destinados a reducir la vulnerabilidad de las mujeres

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

octubre 17, 2025
Next Post
Proponen que sean prioritarios los programas sociales destinados a reducir la vulnerabilidad de las mujeres

Proponen que sean prioritarios los programas sociales destinados a reducir la vulnerabilidad de las mujeres

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes