No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

El expresidente de Honduras, a juicio en Nueva York por narcotráfico

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 20, 2024
in Internacional, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

Tras numerosos aplazamientos, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández comenzó a ser juzgado este martes en Nueva York, acusado de ayudar a introducir toneladas de cocaína en Estados Unidos durante casi dos décadas.

El juicio, que durará entre dos y tres semanas según el juez Kevin Castel, empezó con la selección de los 12 miembros del jurado y 6 suplentes de un total de 40 preseleccionados, la mitad de los cuales han manifestado problemas para estar todo el tiempo del juicio, constató la AFP.

El expresidente, conocido como JOH en Honduras, se presentó a la audiencia flanqueado por sus abogados y vestido de traje y corbata. Al principio parecía nervioso, frotando sus manos todo el tiempo. El abogado Raymond Colon le pidió que se tranquilizase.

Hernández todavía debe decidir si subirá al estrado para declarar. Extraditado a Nueva York en abril de 2022, el exmandatario de 55 años está acusado de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.

A cambio, recibió “millones de dólares” de los cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, según la fiscalía neoyorquina.

De ser hallado culpable de los tres cargos que le imputa la fiscalía -narcotráfico, tráfico y posesión de armas- podría ser condenado a cadena perpetua, como su hermano Tony Hernández y el colaborador de éste Geovanny Fuentes, quienes participaron en la misma red.

Frente al tribunal, un grupo de una veintena de hondureños se manifestó este martes para pedir tres condenas perpetuas para el expresidente por cada uno de los cargos. “Aquí está tu narco presidente“, coreaban.

Víctima de venganza

En una carta publicada el lunes, el exmandatario (2014-2022) reiteró que es “inocente” y “víctima de una venganza”.

“Soy inocente, soy víctima de una venganza y una conspiración por parte del crimen organizado y enemigos políticos“, dijo el exgobernante en la misiva publicada en la red X por su esposa, Ana García.

En el mensaje dirigido al pueblo hondureño, que tendrá escasa incidencia en el juicio en el Tribunal Federal del Sur de Manhattan, Hernández calificó como “injustas” las acusaciones y “llenas de mentiras construidas de manera novelesca en base al testimonio” de “narcotraficantes confesos”, que negociaron con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York para lograr “la reducción de sus penas”.

Otros acusados, el exjefe de la policía Juan Carlos “Tigre” Bonilla y el expolicía Mauricio Hernández, que iban a ser juzgados con el expresidente, se declararon culpables de narcotráfico.

Esta decisión, que podría suponerles una reducción de pena, puede ser lesiva para JOH, que siempre se ha jactado de los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

Presión

Según los abogados del expresidente, Bonilla iba a declarar en su contra. En su defensa, Hernández alega que durante su gestión se aprobaron leyes contra el narcotráfico, como la que facilitó su propia extradición.

El viernes a última hora, el juez Castel volvió a denegar una petición de la defensa para retrasar de nuevo el juicio entre 90 y 180 días alegando falta material de tiempo para examinar las miles de páginas que ha presentado la fiscalía.

De ellas, 2 mil 200 desde el 13 de enero y que están marcadas como sensibles y sólo pueden ser revisadas por el acusado en presencia de un abogado especializado.

No es habitual ver a un expresidente siendo juzgado en una corte estadounidense. Antes que él, fueron condenados por la justicia estadounidense el panameño Antonio Manuel Noriega, en 1992, y el guatemalteco Alfonso Portillo, en 2014.

El año pasado, el exsecretario de Seguridad Nacional de México, Genaro García Luna, el funcionario mexicano de mayor rango en sentarse en un banquillo en Estados Unidos, fue declarado culpable de narcotráfico, entre otros cargos. El próximo 24 de junio está previsto el anuncio de su condena, tras ser retrasado en varias ocasiones.

Desde 2014, Honduras ha extraditado a Estados Unidos a 38 personas acusadas de narcotráfico, donde ya han sido condenados además de Tony Hernandez y Geovanny Fuentes, Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), a 24 años de cárcel, y el exdiputado Fredy Renán Nájera, a 30 años.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Vecinos de Tláhuac someten a presunto ladrón

Next Post

La movilidad en Huixquilucan debe involucrar a la comunidad en su planificación y toma de decisiones: David Jimenez García

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Al menos 15 muertos tras accidente de ómnibus en Brasil

Al menos 15 muertos tras accidente de ómnibus en Brasil

octubre 18, 2025
Israel devuelve a Gaza cuerpos de 15 palestinos

Israel devuelve a Gaza cuerpos de 15 palestinos

octubre 18, 2025
Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

octubre 17, 2025
Next Post
La movilidad en Huixquilucan debe involucrar a la comunidad en su planificación y toma de decisiones: David Jimenez García

La movilidad en Huixquilucan debe involucrar a la comunidad en su planificación y toma de decisiones: David Jimenez García

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes