No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Este es el daño que pueden provocar en tu oído algunos medicamentos

DiarioRedes by DiarioRedes
marzo 21, 2024
in Salud
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad se han detectado diversos fármacos que son considerados “ototóxicos”, es decir que pueden causar daños en la salud del oído. MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, comparte la lista de este tipo de medicamentos que podrían perjudicar las células sensoriales del oído interno, lo que podría provocar hipoacusia tanto unilateral como bilateralmente.

“Los niños y adultos mayores tienden a ser más susceptibles a los problemas auditivos, sin embargo, hay ciertos factores que podrían agravar el daño en el oído, como susceptibilidad a los fármacos ototóxicos, la predisposición genética o la falta de conocimiento sobre el estado de su audición. En el primer caso depende de la dosis tomada, la duración del tratamiento, algún problema renal, si el paciente toma más de un medicamento de este tipo, entre algunos otros. Es muy importante estar pendientes y acudir a valoración con un especialista cuando se detecte cualquier anomalía para escuchar. El profesional médico podrá recomendar las mejores soluciones, que van desde audífonos auditivos hasta implantes cocleares, esto dependerá del diagnóstico de cada persona”, indica la Dra. Jimena Atuán Rodas, Médico especialista en Audiología y Gerente de Soporte Clínico MED-EL.

Algunos componentes de los medicamentos ototóxicos podrían causar una sordera temporal, en estos casos, es posible que la audición se recupere gradualmente después de suspender su consumo. Sin embargo, existen otros fármacos cuya toxicidad llega a ser más perjudicial que podría resultar en una pérdida auditiva permanente, provocando un daño irreversible en el oído interno, así como mareos, zumbidos, náuseas, dolor de cabeza, etc.

Existen diversos factores que ocasionan sordera además del consumo de ciertos productos farmacéuticos, como: traumatismos, factores genéticos, enfermedades crónicas, la edad, entre otros. La OMS indica que la hipoacusia puede ser leve, moderada, grave o profunda y sucede cuando una persona no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o mejor que 20 dB.

MED-EL comparte algunos de los fármacos más comunes que pueden ser considerados ototóxicos, de los cuales es posible encontrar ciertos medicamentos que son utilizados para quimioterapia, enfermedades cardiacas y renales:

Antibióticos
Aminoglucósidos
Ácido acetilsalicílico
Gentamicina
Amikacina
Cisplatino
Carboplatino
Betabloqueantes
Diuréticos de asa
Antiinflamatorios no esteroides (AINEs)
Entre otros.

Es fundamental recordar que la automedicación no es recomendable en ninguna circunstancia y ante la detección de cualquier anomalía en la salud se recomienda suspender la medicación y buscar atención médica de inmediato, solo un profesional podrá ofrecer las mejores soluciones para cada caso.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Insiste Sheinbaum en atender las causas que generan violencia

Next Post

Solo 2 de cada 10 mexicanas nunca se avergüenza de su cuerpo cuando tiene sexo

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 14, 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

octubre 15, 2025
GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

octubre 14, 2025
Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

octubre 13, 2025
Next Post

Solo 2 de cada 10 mexicanas nunca se avergüenza de su cuerpo cuando tiene sexo

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

octubre 20, 2025
Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

octubre 20, 2025
Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

octubre 20, 2025

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

octubre 20, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes