No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Inflación en EUA vuelve a subir en marzo hasta el 2.7% interanual

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 26, 2024
in Economía, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en Estados Unidos retomó su tendencia alcista en marzo y llegó a 2.7 por ciento interanual frente a 2.5 por ciento en febrero, según el índice PCE, el preferido de la Reserva Federal, que se reunirá la semana que viene para decidir sobre las tasas de interés.

Los analistas esperaban un incremento de precios a 12 meses de 2.6 por ciento, según el consenso reunido por MarketWatch.

En la medición mes a mes, en cambio, la inflación se mantuvo con una variación de 0.3 por ciento, en línea con lo esperado por los analistas, lo cual tranquilizó al mercado.

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentación y energía, también se mantuvo en 0.3 por ciento en la comparación mes a mes y en 2.8 por ciento en 12 meses, un dato asimismo positivo para los mercados.

La bolsa de Nueva York abrió así al alza el viernes, satisfecha con los datos de inflación, aunque también impulsada por los buenos resultados de Alphabet y Microsoft, que comienzan a obtener beneficios de sus inversiones en inteligencia artificial.

En los primeros intercambios, el Dow Jones se mantenía estable (+0.01 por ciento), el tecnológico Nasdaq ganaba 1.34 por ciento y el S&P 500 0.65 por ciento.

Datos mixtos para la Fed

El reporte publicado el viernes por el Departamento de Comercio estadounidense señaló también que los ingresos de los hogares registraron un crecimiento más fuerte en marzo que en febrero, de 0.5 por ciento frente a 0.3 por ciento. Sin embargo, el aumento del gasto fue del 0.8 por ciento, igual que en el mes anterior.

Estos datos muestran “que la economía sigue avanzando y que la inflación es alta“, sostuvo Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics.

Si bien la inflación ha disminuido drásticamente desde 2022, sigue siendo un desafío en Estados Unidos.

El índice PCE es el más seguido por la Fed, que tiene el objetivo de llevar el aumento de precios a 2 por ciento anual.

Este repunte sostiene su postura prudente y paciente antes de la reunión de su Comité Monetario (FOMC) la semana próxima, que debería mantener sus tasas de referencia en el rango de 5.25-5.50 por ciento, un máximo en más de dos décadas, una vez más, razona Farooqi.

Las tasas altas encarecen el crédito y desalientan así el consumo y la inversión, bajando presiones sobre los precios.

Otro índice de inflación, el IPC de precios al consumo, también repuntó el mes pasado, a 3.5 por ciento en 12 meses.

Este dato llevó al presidente de la Fed, Jerome Powell, a advertir que haría falta “más tiempo de lo previsto” para que el organismo tenga confianza en un retorno duradero a una inflación baja.

Los mercados, que hasta hace poco esperaban un primer recorte de tasas en junio, apuntan ahora a setiembre, o incluso noviembre, según la estimación de CME Group. Esto se debe sobre todo a que el mercado laboral sigue firme, con una tasas de desempleo muy baja de 3.8 por ciento en marzo.

De todos modos, el dato de actividad económica en Estados Unidos publicado el jueves dio cuenta de los efectos de la política restrictiva de la Fed, con un crecimiento que se moderó fuertemente  en el primer trimestre.

La tasa anualizada para el PIB marcó una expansión de 1.6 por ciento, frente al 3.4 por ciento del cuarto trimestre de 2023, según la primera estimación del Departamento de Comercio.

Los analistas esperaban un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.2 por ciento entre enero y marzo, según el consenso de Market Watch. Estados Unidos publica su crecimiento a una tasa anualizada, que compara el PIB con el del trimestre anterior y luego proyecta la variación para todo el año al ritmo de esos tres meses.

En la comparación con el último trimestre de 2023, la economía se expandió apenas 0.4 por ciento en el primer cuarto del año.

Contrariamente al dato de inflación, los números del PIB son alentadores para quienes esperan un recorte de tasas que le de un empuje a la mayor economía mundial.

Los datos llegan en plena campaña electoral, con el presidente Joe Biden intentando convencer al electorado aún escéptico de que la economía va en la dirección correcta antes de los comicios de noviembre.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Cae ex funcionario por presunta corrupción inmobiliaria en la Benito Juárez

Next Post

Pone fecha AMLO para primer pago del Fondo de Pensiones del Bienestar

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 23, 2025
Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

octubre 23, 2025
Claudia Sheinbaum se reúne con el director de Scotiabank

Claudia Sheinbaum se reúne con el director de Scotiabank

octubre 22, 2025
Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

Sheinbaum recibe a Ben Horowitz en Palacio Nacional; hablan sobre desarrollo de IA

octubre 22, 2025
Next Post
Pone fecha AMLO para primer pago del Fondo de Pensiones del Bienestar

Pone fecha AMLO para primer pago del Fondo de Pensiones del Bienestar

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

octubre 23, 2025
Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

octubre 23, 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 23, 2025
Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

octubre 23, 2025
Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

octubre 23, 2025
Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

octubre 23, 2025
Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

octubre 23, 2025
El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

octubre 23, 2025
Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

octubre 23, 2025
Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

octubre 23, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes