No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ABANICO/ Rutinas: el sendero de las sombras

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 6, 2024
in Columnas, Columnistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

Habituarse a personas, trabajo y placeres es renunciar silenciosamente a la vida. Es permitir que se apaguen los retos y el disfrute. La rutina implica comodidad, pero también sumergirnos en lo predecible y anodino. Es renunciar a crecer, crear y sorprendernos.

Demasiada comodidad en los trabajos y relaciones puede simbolizar “apagarse” de una manera imperceptible pero no menos inexorable. Es un fin inminente y, paradójicamente, se tiende a habituarse a cosas buenas, pero también malas.

Si sólo representara un cese de brillo se abrazarían las rutinas. Pero el habituarse es “anestesiar” todo y se lesionarán relaciones personales, carreras, salud mental y cómo funciona la sociedad.

En el afán de buscar comodidad y facilitar quehaceres consuetudinarios, tendemos a una automatización inconsciente. Puede observarse con los saludos indiferenciados, asumir el cumplimiento de reacciones y respuestas a priori, catalogar a las personas por tipologías, tender a un orden y cumplimientos inamovibles.

La excesiva inercia puede catalogarse de un síndrome zombie o “muerto en vida”. Es bajar los brazos ante nuevos retos, renunciar a buscar opciones, aspirar a más, renovar relaciones, aferrase a lo “malo conocido” en lugar de lo bueno por conocer.

Es encerrarse en lo ya establecido y probado, optar por respuestas conservadoras, aferrarse a lo que ya se posee…

Si durante mucho tiempo prevaleció esta mentalidad de conservación, hoy resulta inoperable ante los ambientes cambiantes e imprevisibles que vivimos. Esto porque cuando se tiende a perpetuar acciones que resultaron bien en el pasado impide reaccionar a nuevos retos e irrupciones.

El aletargamiento de la rutina se endilgó a los mayores antaño. Hoy la misma senilidad se reinventa. Se asume como vida con virajes y continuos cambios, con la restructuración incesante de roles, con nuevos retos, con infinidad de opciones. Estar atentos a cada manifestación de tendencias y vida implica abrazar la proactividad y visualizarnos como generadores de la vida que queremos, asumirnos como artífices de destino.

Rehusarnos a vivir de rutinas predispuestas y hábitos anquilosados es negar que instante a instante cambiamos, que la evolución se experimenta momento a momento, que el cambio es sinónimo de vida.

Acostumbrarse es morir. Es la persistencia a mundos que se transforman momento a momento y que no queremos verlos. ”Colgar los hábitos” es la invitación a afrontar que somos creadores de la vida que deseamos.

Implica realizar pequeños cambios: animarnos a probar nuevas recetas, ir a iglesias de distintos cultos, atrevernos a entablar conversaciones con personas diferentes a nuestro círculo, estar abiertos a escuchar nuevos enfoques y perspectivas de personas con distintas ideologías a la nuestra.

Cuando asumimos que la diversidad es grandiosa y que todas las personas son únicas, dejamos anquilosadas costumbres que apagan nuestra autenticidad, pero también descubrimos en nosotros nuevos dones y fortalezas desconocidas hasta ahora.

Tags: ABANICOFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

FILANTROPÍA/ Emprendedor filantrópico

Next Post

México, líder global en tecnología educativa

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ Carrera sin retorno: el futuro del retail

octubre 13, 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

octubre 6, 2025
A Salvar el Planeta

Tiempos de Cinismo

septiembre 30, 2025
Next Post
México, líder global en tecnología educativa

México, líder global en tecnología educativa

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 21, 2025
Fernández Noroña viajará a Palestina invitado por Emiratos Árabes Unidos

Fernández Noroña viajará a Palestina invitado por Emiratos Árabes Unidos

octubre 21, 2025
Presentan el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

Presentan el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

octubre 21, 2025
El Desfile de Catrinas vuelve a llenar de color y tradición las calles de CDMX: fecha, horarios y ruta

El Desfile de Catrinas vuelve a llenar de color y tradición las calles de CDMX: fecha, horarios y ruta

octubre 21, 2025
Tormenta tropical Melissa afectará México trayectoria

Tormenta tropical Melissa afectará México trayectoria

octubre 21, 2025
Sheinbaum lamenta el asesinato del líder limonero en Michoacán

Sheinbaum lamenta el asesinato del líder limonero en Michoacán

octubre 21, 2025
Defensa asegura metanfetamina y fentanilo en Culiacán, Sinaloa

Defensa asegura metanfetamina y fentanilo en Culiacán, Sinaloa

octubre 21, 2025
¡Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llega al Zócalo!; ¿cuándo y a qué hora verlo gratis?

¡Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llega al Zócalo!; ¿cuándo y a qué hora verlo gratis?

octubre 21, 2025
Helados Holanda y Teletón: 24 años «derritiendo barreras» por México

Helados Holanda y Teletón: 24 años «derritiendo barreras» por México

octubre 21, 2025
Los medios chinos destacan los «Tres pilares» que sustentan la red logística de China

Los medios chinos destacan los «Tres pilares» que sustentan la red logística de China

octubre 21, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes