No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Kumon apoya a miles de estudientes a fortalecer habilidades de lectura

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 14, 2024
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

Kumon método de origen japonés, iniciará una campaña para fomentar la lectura en alumnos de nivel básico en México ante el retroceso que se ha registrado en esta habilidad y que representa uno de los retos en materia de educación que deben atenderse.

De acuerdo con datos de la última prueba PISA (2022) más del 55% de los alumnos en México e incluso en América Latina tanto de nivel básico como bachillerato, tiene insuficientes habilidades de comprensión lectora, situación que contribuye a un bajo desempeño y aprovechamiento escolar, estableció Hector Barrera, Gerente r de Expansión de esta firma.

La comprensión de lectura en la región es una de las mayores atenuantes, pues diversos estudios indican que menos del 12% de alumnos tiene un nivel adecuado.

Ante esto, Kumon tendrá diferentes promociones para incentivar a padres y alumnos a inscribirse y desarrollar un pensamiento crítico gracias a la lectura, que les proporcionen mejores oportunidades tanto personales como profesionales.

Barrera indicó que de acuerdo con el reporte global de PISA 2022 –el último aplicado– México se ubicó en el lugar 51 de un total de 81 países medidos según la prueba aplicada a estudiantes de 15 años en las materias de Matemáticas, Lectura y Ciencias, por debajo del promedio global.

Estos resultados –explicó Barrera– muestran una caída importante respecto a la anterior prueba PISA de 2018 y ahora fue el tercer país peor evaluado en Lectura, y el que obtuvo las puntuaciones más bajas en Ciencias.

Es decir, dos de cada tres estudiantes mexicanos no alcanzan el nivel mínimo de aprendizaje en Matemáticas, y cerca de la mitad no lo hacen en Ciencias y en Lectura.

Otros indicadores, como es el Módulo sobre Lectura (Molec) del Inegi y la última prueba Enlace y Planea demuestran que con lectura deficiente se ubica el 55.4% de los alumnos en nivel bachillerato, cuyas habilidades lectoras fueron calificadas como “elementales o insuficientes” y a nivel nacional, sólo 12.0% tienen una adecuada comprensión de lectura, es decir de los más bajos a nivel mundial.

Barrera destacó que el último informe de PISA reconoce que en México las condiciones de ingresos o socioeconómicas pueden ser un fuerte predictor de desempeño en Lectura y otras disciplinas y en cuanto a género, las alumnas mexicanas obtienen en promedio 11 puntos más que sus compañeros varones en lectura, frente a 30 puntos del promedio de la OCDE.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

En seis años, reformas con visión de justicia para millones de mujeres, destaca presidenta del Senado

Next Post

ABANICO/¿Gerente o miss simpatía?

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

octubre 28, 2025
Reducir costos en la cadena de suministro: la ilusión de recortar vs. la inteligencia de optimizar

Reducir costos en la cadena de suministro: la ilusión de recortar vs. la inteligencia de optimizar

octubre 28, 2025
AliExpress se suma a la tendencia de Día de Muertos y ofrece guía para compras fáciles

AliExpress se suma a la tendencia de Día de Muertos y ofrece guía para compras fáciles

octubre 28, 2025
Alpura celebra el Día de Muertos con una campaña que une emoción, diseño y conexión

Alpura celebra el Día de Muertos con una campaña que une emoción, diseño y conexión

octubre 27, 2025
Next Post
ABANICO/¿Gerente o miss simpatía?

ABANICO/¿Gerente o miss simpatía?

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

octubre 29, 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

octubre 29, 2025
Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

octubre 29, 2025
Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

octubre 29, 2025
IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
Multarán con más de $1 millón a Edén Muñoz por corrido al narco ‘El JT

Multarán con más de $1 millón a Edén Muñoz por corrido al narco ‘El JT

octubre 29, 2025
Rechaza Sheinbaum cancelación de vuelos del AIFA y AICM a EU; ‘México no es piñata de nadie’

Rechaza Sheinbaum cancelación de vuelos del AIFA y AICM a EU; ‘México no es piñata de nadie’

octubre 29, 2025
Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

octubre 29, 2025
Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

octubre 29, 2025
La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas

La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas

octubre 29, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes