No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Neumonía: Uno de los retos de vacunación a vencer en la era pospandemia

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 29, 2024
in Salud
Share on FacebookShare on Twitter

 

  • En México, la neumonía es la séptima causa de mortalidad.5
  • Los menores de 3 años son los más susceptibles a las infecciones por neumococo.4
  • El riesgo de contagio vuelve a aumentar después de los 65 años.4

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de México, durante los años 2015 y 2016 se alcanzaron coberturas adecuadas de vacunación. Sin embargo, los actuales datos recopilados por el Observatorio Mexicano de Vacunación (OMEVAC) en noviembre de 2021, revelan un panorama preocupante para los menores de edad. Sólo 20.7% de los niños de dos años, 31.7% de los de tres años y 44.5% de los infantes de cuatro años han completado el esquema básico de vacunación, evidenciando así el riesgo que enfrentan.1

Específicamente hablando de la vacuna antineumocócica, se estima que la cobertura global de la tercera dosis es de 49%. Esta cifra sugiere que un gran número de niños están expuestos a un riesgo latente de contraer enfermedades neumocócicas. Estos padecimientos incluyen afecciones graves como neumonía, meningitis y bacteriemia febril, así como otras condiciones como otitis media, sinusitis y bronquitis.1

En los últimos años los índices de vacunación han disminuido por diferentes factores, por ejemplo, la pandemia de COVID-19 alteró el sistema de salud provocando que alrededor de 23 millones de niños no recibieran vacunas en 2020. De manera alarmante, el número de niños que no recibieron ninguna vacuna aumentó en 3.4 millones durante ese mismo año.1

“Ante este panorama, es importante resaltar que la vacunación contra el neumococo es la mejor forma de reducir el riesgo de contraer neumonía, por ello es importante inmunizar a los niños y adultos mayores, ya que, si no se detecta a tiempo, esta enfermedad puede ser fatal.2,5 La introducción de las vacunas antineumocócicas conjugadas ha representado un gran avance en la prevención de este grupo de enfermedades, estas vacunas han evolucionado a través de los años para ajustarse a los serotipos predominantes y hacer frente a la problemática de resistencia antimicrobiana3, puntualiza el doctor Marcelo Díaz Conde, Líder Médico de Vacuna Antineumocócica en Pfizer México.

Promover la vacunación ayudará a reducir la incidencia de la neumonía

“En la actualidad, sabemos que aproximadamente 70% por ciento de las infecciones en niños por S. pneumoniae que ocurren en el mundo son causadas por entre 6 y 11 de sus serotipos más comunes.4 Por fortuna, hay dos vacunas conjugadas disponibles contra el neumococo que han demostrado un sustancial impacto contra las neumonías4”, añade el especialista.

Neumonía en México y el mundo

En México, la neumonía, por su alta incidencia, se coloca como la séptima causa de mortalidad, de acuerdo con datos del INEGI 2023.5 Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra anualmente alrededor de 450 millones de casos a nivel global que derivan en unos 4 millones de muertes, con mayor impacto en menores de cinco años y mayores de 75.6

Especialistas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han identificado al neumococo S. pneumoniae como el segundo agente causante de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) que requiere hospitalización. Los menores de cinco años, principalmente en países de ingresos medios o bajos, son los más afectados por este tipo de infecciones, pues se calcula que más del 95% de todos los episodios de neumonía clínica y más de 99% de muertes por neumonía recaen en este sector de la población.4

Los adultos de 65 años y más tienen 3.8 veces más posibilidades de enfermar de neumonía por neumococo en comparación con los adultos sanos.  Este peligro aumenta si además padecen alguna enfermedad crónica como diabetes mellitus (2.8 veces más), algún trastorno cardiovascular (3.8 veces más), asma (5.9 veces más) y el EPOC (7.7 veces más). Además, tienen 10 veces más probabilidad de ser hospitalizados por esta causa.3

“Las primeras manifestaciones clínicas tras la infección por S. pneumoniae demoran entre 1 y 3 días en aparecer. Cabe destacar que los síntomas que experimente el paciente dependerán de la parte del cuerpo afectada. En el caso de la neumonía neumocócica, derivada de la infección pulmonar, incluye dolor torácico, tos, fiebre con escalofríos, respiración rápida o dificultad para respirar7”, detalla el doctor Marcelo Díaz Conde.

Sobre esquemas de vacunación, consulte a su médico – PP-PRV-MEX-0670

Referencias:

  1. Asociación Mexicana de Vacunología AC (2022). Bajas coberturas de vacunación en México. Alianza por la Vacunación. En internet: https://vacunacion.org/old/ver_entrada/71-Bajas+coberturas+de+vacunaci%C3%B3n+en+M%C3%A9xico. Consultado el 18 de junio de 2024.
  2. SSA (2018) La vacunación es la mejor protección contra la neumonía. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/prensa/445-la-vacunacion-es-la-mejor-proteccion-contra-la-neumonia consultado el 25 de junio de 2024.
  3. SSA (2024). Actualización del esquema de vacunación para la prevención de neumonía por neumococo, en adultos mayores y personas con factores de riesgo de otros grupos de edad. Secretaría de Salud.
  4. OPS (2022). Neumococo. Organización Panamericana de la Salud. En internet: https://www.paho.org/es/temas/neumococo. Consultado el 19 de junio de 2024.
  5. INEGI (2024). Estadísticas de defunciones registradas. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Disponible en https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/EDR/EDR2023_En-Jn.pdf. Consultado el 19 de junio de 2024.
  6. Menchen, Alonso (2022). Neumonía Vírica. Neumonía en la COVID-19. Elsevier, Madrid España. Publicado por National Library of Mediciner.
  7. CDC, (2024). Pneumococcal Disease Symptoms and Complications. Centers for Disease Control, United States. Disponible en internet en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/signs-symptoms/index.html. Consultado el 19 de junio 2024.
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Atacan a alcalde de Palmar de Bravo, Puebla, durante celebración de XV años

Next Post

Rescatan a 35 pasajeros de autobús tras inundaciones en Tlalnepantla

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 14, 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

octubre 15, 2025
GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

octubre 14, 2025
Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

octubre 13, 2025
Next Post
Rescatan a 35 pasajeros de autobús tras inundaciones en Tlalnepantla

Rescatan a 35 pasajeros de autobús tras inundaciones en Tlalnepantla

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

octubre 20, 2025
Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

octubre 20, 2025
Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

octubre 20, 2025
MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

MB Signature Properties se consolida como líder global en el MB Limitless Summit 2025

octubre 20, 2025
Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

octubre 20, 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes