No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ABANICO/ Digitalización, el largo y sinuoso camino….

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 19, 2024
in Columnas, Columnistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

La digitalización se impone en los negocios del mundo y las Mipymes tienen un rol esencial, sobre todo en las economías emergentes donde representan una parte sustancial de la generación de empleo. En México representan el 70% de los puestos de trabajo a nivel nacional.

Por ello es crucial llevar a las Mypimes al siguiente nivel y permitirles tener estrategias digitales efectivas.

Esta Metamorfosis obliga a la utilización de la nube y preparación de datos para la implementación de inteligencia artificial (IA), uso eficiente de la nube, importancia de los datos para sacar ventaja para el negocio, adopción de IA: recomendaciones puntuales y ciberseguridad y resiliencia

La incursión en el mundo online es un aspecto clave para potencializar las oportunidades y crecimiento de negocios, y la digitalización de los pequeños comercios podría sumar 65 mil mdp al PIB en los siguientes meses del 2024. De ahí la necesidad de apostar por nuevas tecnologías e impulsar a los empresarios.

Un gran reto si consideramos que 25% de las Mipymes aún no incorpora ninguna herramienta digital en sus procesos, sólo 7% cuenta con un software de control de inventarios y únicamente el 15% dice tener una estrategia digital efectiva.

Implementar un proceso digital debe abordar la educación y el capital de trabajo. Es decir, capacitación y alfabetización a los empleados y colaboradores, pero también la inversión tecnológica.

Actualmente el 85% de las pymes no tienen acceso a financiamiento ni a fintech y México ocupa el penúltimo lugar de la OCDE en conocimientos digitales de las pymes.

Ahora, aunque es necesario tener un panorama general de las bondades y posibilidades de la digitalización y otras soluciones tecnológicas como la utilización de la nube, datos, Inteligencia Artificial generativa y otras, es conveniente la implementación de soluciones digitales por áreas claves y no de manera integral.

Por ejemplo, la tesorería empresarial es un problema común: la incertidumbre de pagos, financiamiento de clientes con capital propio y una carga administrativa mayor para realizar cobranzas es un área idónea para adoptar la digitalización.

En este momento, la digitalización de las pymes implica mucho más que adoptar computadoras, Internet y plataformas digitales. Requiere la integración de herramientas de pagos electrónicos, un aspecto cada vez más relevante en una economía donde las transacciones digitales son la norma porque reducen los costos de transacción.

La transformación digital no debe enfocarse sólo en las mipymes. Urge incorporarla a distintos sectores económicos como los agentes aduanales, para la mejora competitiva de las operaciones de comercio exterior que hoy representan hasta el 83% del PIB de México.

Por otra parte, este largo y sinuoso camino de la digitalización conllevará a aprovechar oportunidades como las emanadas del nearshoring, una reolocalización llena de oportunidades.

Tags: ABANICOFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Reforma contra vaporizadores, instrumento político con peligrosas consecuencias a la población

Next Post

CONTEXTOS/El poder de la gamificación en las aulas y el trabajo

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

octubre 22, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ Carrera sin retorno: el futuro del retail

octubre 13, 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

octubre 6, 2025
Next Post

CONTEXTOS/El poder de la gamificación en las aulas y el trabajo

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

México acelera el cobro desde el móvil, pero el efectivo y las barreras culturales aún frenan al comercio

octubre 23, 2025
Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

octubre 23, 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 23, 2025
Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

octubre 23, 2025
Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

octubre 23, 2025
Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

octubre 23, 2025
Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

octubre 23, 2025
El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

octubre 23, 2025
Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas

octubre 23, 2025
Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

octubre 23, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes