No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Atención de comorbilidades mejora el pronóstico de vida en pacientes con Fibrosis Pulmonar

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 9, 2024
in Portada, Salud
Share on FacebookShare on Twitter
  • La Fibrosis Pulmonar afecta la función de los pulmones, pero además se presenta en pacientes que tienen comorbilidades que complican su condición y afectan su calidad de vida.
  • Diabetes, síndrome de apnea obstructiva del sueño, reflujo gastroesofágico, trastornos nutricionales, depresión e hipertensión pulmonar, entre las principales comorbilidades.
  • Se llevará a cabo la 6ª Caminata de Pacientes con Fibrosis Pulmonar en el INER.

La Fibrosis Pulmonar es el resultado de una enfermedad intersticial progresiva, altamente incapacitante y potencialmente mortal, además de afectar a los pulmones, se presenta en pacientes que pueden cursar con otras enfermedades, lo que pueden ocasionar un deterioro significativo en la calidad de vida de los pacientes y agravar su condición de salud.

En el marco del Dia Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática, que se conmemora el 7 de septiembre, la Dra. Ivette Buendía Roldán, responsable del Laboratorio de Investigación Traslacional en Envejecimiento y Fibrosis Pulmonar del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), destacó que, en el manejo de esta enfermedad, la atención integral que aborde no sólo la Fibrosis Pulmonar, sino también las comorbilidades asociadas, es esencial para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.

Originada por más de 200 enfermedades pulmonares intersticiales (EPI), la Fibrosis Pulmonar se caracteriza por la formación de cicatrices en el tejido del pulmón que causan una disminución gradual e irreversible de la capacidad respiratoria y en el caso de la fibrosis pulmonar idiopática la expectativa de vida promedio es de 3 a 5 años a partir del diagnóstico.

Los pacientes con fibrosis pulmonar enfrentan una serie de comorbilidades que complican su condición y afectan significativamente su calidad de vida, entre las que destacan diabetes, síndrome de apnea obstructiva del sueño, reflujo gastroesofágico, enfermedades cardiovasculares, sarcopenia (pérdida de masa y fuerza muscular), trastornos nutricionales, ansiedad o depresión, hipertensión pulmonar e incluso cáncer de pulmón.

“Dado que esta enfermedad puede confundirse con otros problemas respiratorios, los pacientes con enfermedades pulmonares intersticiales son diagnosticados en estados avanzados, en promedio pueden tardar hasta 3 años posteriores al inicio de la enfermedad. Por esta razón, cuando se identifica la Fibrosis Pulmonar el paciente ya llega con complicaciones de las comorbilidades asociadas que deben ser integradas en la estrategia de atención médica”, mencionó la investigadora.

Por su parte, el Dr. Moisés Selman, médico neumólogo e investigador emérito del INER, ejemplificó que,  como consecuencia de la falta de aire, episodios de tos y fatiga, característicos de esta enfermedad, los pacientes se ven imposibilitados de realizar actividades cotidianas como caminar más de 100 metros  (equivalente a una cuadra), subir escaleras u otros esfuerzos físicos menores, situación que puede conducir a estados de depresión y ansiedad, disminución de masa muscular por falta de movilidad e incluso trastornos alimentarios que deben ser abordados como parte de la atención médica integral.

La falta de atención y manejo de las comorbilidades contribuyen a un peor pronóstico y calidad de vida en el paciente con fibrosis pulmonar. Por ello junto con las terapias antifibróticas, que han mostrado eficacia en la ralentización de la progresión de la enfermedad, es fundamental adoptar un enfoque multidisciplinario en el paciente, que incluya además de la rehabilitación pulmonar y la terapia física, el manejo de comorbilidades a través de apoyo nutricional, psiquiátrico, atención gastrointestinal y cardiaca, entre otras, abundó.

Si bien la Fibrosis Pulmonar es incurable e irreversible, el objetivo es controlar los síntomas, frenar el avance de la enfermedad y prolongar la supervivencia. El investigador emérito comentó que actualmente en el sistema de salud pública se cuenta con innovadores tratamientos de amplio espectro que han demostrado reducir la progresión de la enfermedad y prevenir la agudización de síntomas, en condiciones como EPI asociada a Esclerosis Sistémica, Fibrosis Pulmonar Idiopática y Fibrosis Pulmonar Progresiva.

La Dra. Buendía Roldán, expuso que “gracias a la integración de un esquema multidisciplinario para la atención de la Fibrosis Pulmonar y sus comorbilidades, en el INER hemos identificado que se puede duplicar el pronóstico de sobrevida en los pacientes, pero más importante aún, hemos logrado mejorar su salud, su independencia y su calidad de vida”, destacó la miembro de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax.

El manejo adecuado de las comorbilidades se traduce en una mejoría en los síntomas respiratorios y en la capacidad funcional, además de prevenir complicaciones y reducir las hospitalizaciones. Adicional a ello, si se logra sensibilizar a los pacientes sobre el control de su enfermedad y comorbilidades, se traducirá en mejor apego al tratamiento y mayor participación en su propio cuidado.

“Tener una enfermedad intersticial como la Fibrosis Pulmonar no significa que todo está perdido. A través de un enfoque adecuado y la colaboración entre profesionales de la salud, pacientes y familiares, podemos avanzar en el manejo de la enfermedad, permitiendo a todos y cada uno de los pacientes una vida más activa y satisfactoria”, puntualizó el Dr. Moisés Selman.

6ª Caminata de Pacientes con Fibrosis Pulmonar

Con el objetivo de visibilizar la Fibrosis Pulmonar y brindar un mensaje de aliento y esperanza a los pacientes con esta condición de salud, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) realizará la 6ª Caminata de Pacientes con Fibrosis Pulmonar, el próximo 18 de septiembre.

El programa de actividades organizado por el INER iniciará con una jornada informativa donde destacados médicos compartirán temas como las perspectivas actuales y futuras en el tratamiento de la FPI, y la importancia de los hábitos nutricionales en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial difusa. Y posteriormente se llevará a cabo la caminata de pacientes con Fibrosis Pulmonar, para finalizar con una convivencia.

“Esta iniciativa, además de promover la conciencia sobre esta enfermedad y la importancia de una atención integral, es un aliciente para los pacientes, para quienes el reto de realizar una caminata de 150 metros representa un gran logro y un motivante para seguir trabajando en favor de su salud y bienestar”, comentó la Dra. Ivette Buendía, coordinadora del evento.

Boehringer Ingelheim

Boehringer Ingelheim está trabajando en terapias innovadoras que mejoran la vida de humanos y animales. Como compañía biofarmacéutica líder impulsada por la investigación, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de gran necesidad médica aún por resolver. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim tiene una perspectiva a largo plazo. Aproximadamente 52,000 empleados prestan servicios a más de 130 mercados en nuestras tres áreas de negocios: Productos farmacéuticos para humanos, Salud Animal y Fabricación de productos biofarmacéuticos por contrato. Obtenga más información enwww.boehringer-ingelheim.mx. Facebook: @BoehringerMX; Twitter: @BoehringerMX; Instagram: boehringeringelheimmx; LinkedIn: Boehringer Ingelheim.

Tags: FeaturedPrincipal
Share55Tweet34Pin12
Previous Post

CONALEP Estado de México ofrece plataformas gratuitas a sus estudiantes para aprender inglés

Next Post

Especialistas piden al Congreso derogar el delito de aborto a nivel federal

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

México reclama 41.4 mdd a empresa británica por no entregar ventiladores comprados

México reclama 41.4 mdd a empresa británica por no entregar ventiladores comprados

octubre 24, 2025
Suman más de 92 mil viviendas censadas tras lluvias: Ariadna Montiel

Suman más de 92 mil viviendas censadas tras lluvias: Ariadna Montiel

octubre 24, 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 23, 2025
Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

Lanzan programa ’25 para el 25′ para regalar 2.5 millones de libros a jóvenes

octubre 23, 2025
Next Post
Especialistas piden al Congreso derogar el delito de aborto a nivel federal

Especialistas piden al Congreso derogar el delito de aborto a nivel federal

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

octubre 24, 2025
Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

octubre 24, 2025
Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

octubre 24, 2025
Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo

octubre 24, 2025
Cruz Azul se pone elegante

Cruz Azul se pone elegante

octubre 24, 2025
Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex

Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex

octubre 24, 2025
México reclama 41.4 mdd a empresa británica por no entregar ventiladores comprados

México reclama 41.4 mdd a empresa británica por no entregar ventiladores comprados

octubre 24, 2025
Difunden retrato de falsa enfermera que robó a bebé

Difunden retrato de falsa enfermera que robó a bebé

octubre 24, 2025
Ella es Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana que recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Artes

Ella es Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana que recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Artes

octubre 24, 2025
Suman más de 92 mil viviendas censadas tras lluvias: Ariadna Montiel

Suman más de 92 mil viviendas censadas tras lluvias: Ariadna Montiel

octubre 24, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes