No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Revelan que líderes de secciones usan redes oficiales para manipular a trabajadores y favorecer a Ricardo Aldana.

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 21, 2024
in Uncategorized
Share on FacebookShare on Twitter

En un claro incumplimiento de la normativa electoral, diversas secciones sindicales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) están utilizando sus plataformas oficiales para hacer proselitismo a favor del candidato oficialista, violando la integridad y equidad del proceso.

Este comportamiento vulnera la confianza de los agremiados en el proceso democrático, y deja entrever una grave intromisión por parte del actual Secretario General, Ricardo Aldana, quien estaría utilizando su influencia para inclinar la balanza a favor de su candidatura.

Violación del Artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo

El proselitismo abierto por parte de estas secciones sindicales contraviene el Artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo, que establece los requisitos y lineamientos para los procesos electorales dentro de las organizaciones sindicales.

Según este artículo, las elecciones sindicales deben celebrarse con pleno respeto a la voluntad de los trabajadores, garantizando condiciones de equidad y sin la intervención de terceros que puedan alterar el resultado.

Sin embargo, las acciones de las secciones sindicales, al promover abiertamente al candidato oficial, violan el principio de imparcialidad y ponen en duda la transparencia del proceso, tal y como sucede en la sección 47 encabezada por el ex presidiario y cacique sindical Víctor Matías Hernández Colunga.

El Artículo 371 Bis también establece que las elecciones deben realizarse mediante el voto personal, libre, directo y secreto, elementos que están en riesgo cuando el aparato sindical utiliza su infraestructura y recursos para promover a un candidato. Al no respetar la neutralidad de las secciones, el proceso se ve claramente manipulado, creando un ambiente de presión que afecta la libertad de los votantes.

Competencia ilegal de Ricardo Aldana

Ricardo Aldana, además de su injerencia en el proceso electoral como actual Secretario General del sindicato, está participando de forma ilegal en la contienda por su reelección. Esto contraviene el Artículo 358 de la Ley Federal del Trabajo, que establece que la directiva de un sindicato debe ser elegida de manera democrática y sin la intervención de aquellos que ya ocupan cargos de dirección para influir en los resultados. La participación de Aldana en la contienda electoral, siendo aún el líder del sindicato, vulnera este principio básico de democracia sindical, dado que su posición le otorga una ventaja indebida sobre otros candidatos.

Asimismo, Aldana estaría violando el Artículo 371 mencionado previamente, que subraya la importancia de garantizar condiciones de equidad durante las elecciones. Al utilizar su poder y su posición como Secretario General para beneficiar su propia candidatura, Aldana está corrompiendo el proceso democrático al no permitir que haya una contienda justa y libre de presiones.

La normativa sindical mexicana también enfatiza en el Artículo 358 que los trabajadores deben tener la libertad de elegir a sus representantes sin coacción ni injerencias externas. La candidatura de Aldana, quien ejerce control directo sobre los recursos y la estructura del sindicato, representa una clara violación a esta disposición, pues su rol dentro del sindicato le otorga influencia desmedida sobre las decisiones internas, impidiendo un proceso equitativo.

Presión e Intervención por Parte de Ricardo Aldana

La intervención de Ricardo Aldana, es evidente. Al permitir y posiblemente fomentar este uso indebido de los recursos y plataformas del sindicato, Aldana no solo está interfiriendo en el proceso democrático, sino que también está utilizando su poder para influir en el resultado a su favor. Esto representa una clara violación a los principios de autonomía sindical y un atropello a los derechos de los trabajadores de elegir libremente a sus representantes.

Si bien existen algunas secciones sindicales que han decidido acatar las disposiciones legales, manteniendo una postura neutral en sus redes sociales y plataformas oficiales, la mayoría de las secciones alineadas con la administración actual han inundado sus sitios con propaganda a favor del candidato oficial. Esta situación crea un ambiente de desigualdad entre los contendientes, debilitando aún más la confianza en la legitimidad del proceso electoral.

La necesidad de un proceso electoral transparente

Es imperativo que el proceso electoral del STPRM se desarrolle bajo un marco de transparencia y equidad, donde todos los candidatos tengan las mismas oportunidades de presentar sus propuestas y los trabajadores puedan votar sin presiones ni manipulación. Las autoridades laborales y los propios agremiados deben exigir que el sindicato respete los principios de legalidad y democracia sindical, evitando que la cúpula directiva utilice su poder para favorecer a un solo candidato.

Las irregularidades actuales no solo vulneran los derechos laborales de los trabajadores petroleros, sino que también ponen en entredicho la legitimidad de quien resulte electo, lo que podría generar un clima de desconfianza y fragmentación dentro del sindicato.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Activan alerta por frío para este sábado

Next Post

Fútbol femenil, más allá del espectáculo, están los derechos de las jugadoras

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Contratos de Cotemar con Pemex suman más de 60 mil mdp y se extienden hasta 2029

Contratos de Cotemar con Pemex suman más de 60 mil mdp y se extienden hasta 2029

noviembre 6, 2025
¡PlayCity Casino ya tiene a su primer gran ganador de Clover Link!

¡PlayCity Casino ya tiene a su primer gran ganador de Clover Link!

noviembre 6, 2025
Rosy Sinecio apuntala el 2o. Piso de la 4a. Transformación de Morena para gobernar Querétaro

Rosy Sinecio apuntala el 2o. Piso de la 4a. Transformación de Morena para gobernar Querétaro

noviembre 4, 2025
Laura Ballesteros pide a Semovi frenar alza a tarifa de transporte en CDMX

Laura Ballesteros pide a Semovi frenar alza a tarifa de transporte en CDMX

noviembre 3, 2025
Next Post
Fútbol femenil, más allá del espectáculo, están los derechos de las jugadoras

Fútbol femenil, más allá del espectáculo, están los derechos de las jugadoras

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

noviembre 7, 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

noviembre 7, 2025
Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

Cámara de Diputados reafirma su compromiso con los principios multilateralistas de la ONU: Kenia López Rabadán

noviembre 7, 2025
Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia

noviembre 7, 2025
Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

Dinamarca busca que menores de 15 años no puedan usar redes sociales

noviembre 7, 2025
Inicia marcha con miles de asistentes en Uruapan para exigir justicia por el alcalde Carlos Manzo

Inicia marcha con miles de asistentes en Uruapan para exigir justicia por el alcalde Carlos Manzo

noviembre 7, 2025
Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

Producción de automóviles en plantas mexicanas cae 0.69% interanual en los primeros 10 meses de 2025

noviembre 7, 2025
Códice Borbónico y Azcatitlán, dos reclamos de México a Francia

Códice Borbónico y Azcatitlán, dos reclamos de México a Francia

noviembre 7, 2025
Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

Ya hay fecha para el Plan Michoacán; Sheinbaum revela cuándo lo presentarán

noviembre 7, 2025
Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

noviembre 7, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes