No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Frecuencia de infecciones hospitalarias supera comportamiento pre-COVID

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 31, 2024
in Salud
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con los datos registrados en el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) no han regresado a su comportamiento pre-COVID como se esperaría, sino por el contrario, han aumentado.

Hasta el momento, reportar la incidencia de IAAS en México por parte de las instituciones de salud no es obligatorio, el sistema de vigilancia es la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) y su marco de acción se establece en la NOM-045-SSA-2005, misma que está por actualizarse y en espera de publicarse en el Diario Oficial de la Federación, esperando que el reporte de infecciones sea obligatorio.

En el marco del panel: “El impacto de la pandemia de covid-19 en las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud: magnitud, urgencia y herramientas a nuestro alcance” que se llevó a cabo dentro de Medical Expo, especialistas en infectología y ciencias médicas coincidieron en que es urgente utilizar apropiadamente todas las herramientas preventivas y curativas a nuestro alcance, empezando con aquellas que han probado ser efectivas contra el virus SARS-CoV-2.

Las IAAS son el evento adverso más frecuente durante la atención clínica, y la Resistencia Antimicrobiana es un fenómeno natural que se vuelve grave por el uso inadecuado y excesivo de antimicrobianos dentro y fuera de los hospitales.

El Dr. Alfredo Ponce de León Garduño, jefe del Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) habló del proyecto GRAM, un esfuerzo mundial de investigadores médicos, coordinado por la Universidad de Oxford y financiado por la Fundación Gates, que cuantificó de manera muy precisa y rigurosa la carga de la enfermedad debida a las infecciones por bacterias resistentes a los antimicrobianos.

El estudio demostró que el impacto en muertes, discapacidad temporal y pérdidas económicas, incluso antes de COVID, en 2019 ya superaba la tuberculosis y VIH/SIDA. Las estimaciones a futuro basadas en datos de 88 combinaciones microbio-antibiótico en 204 países, indican que para el año 2050 superará, incluso, la carga de enfermedad causada por el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Durante la pandemia de COVID-19 muchos de los pacientes graves murieron, no como consecuencia directa del virus SARS-CoV-2, sino debido a infecciones bacterianas adquiridas en el mismo hospital que no pudieron ser tratadas con el arsenal de antibióticos disponibles.

El sector hospitalario es el más costoso de todo el sistema de atención a la salud, y pierde mínimo 28 mil millones de pesos al año por atender infecciones generadas en un hospital. La letalidad asociada a las IAAS en las unidades de cuidados intensivos en hospitales públicos es de 25.5%.

En su oportunidad, el Dr. Jezer Lezama, reconocido infectólogo especializado en la atención a personas que viven con VIH expuso que desde el 2020 nuestro país ha sufrido no sólo la pandemia de COVID-19, sino además brotes de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, incluyendo mpox, sarampión, tosferina, rabia, así como el dengue, que pueden afectar a personas que viven con enfermedades crónicas que los vuelven aún más vulnerables.

La Dra. Irma Aguilar, inmunóloga e investigadora biomédica, quien moderó el panel, explicó que en México las personas débiles, inmunodeprimidas o sometidas a procedimientos invasivos suelen ser más vulnerables a una infección hospitalaria.

La iniciativa Hospitales sin Infecciones está por celebrar la IV edición del Foro “El desafío de las infecciones hospitalarias”, el cual pretende congregar la participación de voces clave del sector de las IAAS y la RAM para contribuir con evidencia científica que empuje a tomar acciones que mitiguen el daño que las infecciones hospitalarias están provocando en el sistema, en la industria y en los usuarios de los servicios de salud.

Este Foro se llevará a cabo el 6 y 7 de noviembre en la Universidad Iberoamericana, detalles en https://foro.hospitalsininfecciones.com/

 

*** Hospitales sin Infecciones nace en 2021 como una iniciativa para crear un frente común que empuje a tomar acciones que prevengan y disminuyan las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) y la Resistencia Antimicrobiana (RAM) siendo un espacio de articulación de todas las disciplinas y actores involucrados.

Cuenta con el respaldo académico de un Consejo Técnico Científico integrado por especialistas de relevante nivel académico y científico que voluntariamente fungen como guía y vigilante del plan de trabajo y del cumplimiento de acuerdos, con la firme intención de asegurar una sana y transparente gobernanza de la iniciativa.

Los integrantes de este Consejo son en principio: Dra. Mercedes Juan López, Dra. María Enriqueta Baridó Murguía, Dr. José Ignacio Santos Preciado, Dr. Samuel Ponce de León Rosales y Dr. Luis Fernando Pérez González.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Supremacía Constitucional podría publicarse en el DOF este fin de semana: Noroña

Next Post

Pitbull ataca a tres estudiantes de secundaria en Monterrey

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Cofepris alerta por venta ilegal de 12 medicamentos en sitios web y apps móviles Borrador automático

Cofepris alerta por venta ilegal de 12 medicamentos en sitios web y apps móviles Borrador automático

noviembre 3, 2025
La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

octubre 31, 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

octubre 30, 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

octubre 31, 2025
Next Post
Pitbull ataca a tres estudiantes de secundaria en Monterrey

Pitbull ataca a tres estudiantes de secundaria en Monterrey

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Totalplay enciende el universo gamer: llega el 10 Mil Megas Gaming Fest a Azteca Estudios

Totalplay enciende el universo gamer: llega el 10 Mil Megas Gaming Fest a Azteca Estudios

noviembre 4, 2025
ÁNGELES DEL INFIERNO, SARATOGA Y KABRÖNES LLEGAN A MÉXICO EN UN ÉPICO FESTIVAL EN CDMX, MTY Y GDL

ÁNGELES DEL INFIERNO, SARATOGA Y KABRÖNES LLEGAN A MÉXICO EN UN ÉPICO FESTIVAL EN CDMX, MTY Y GDL

noviembre 4, 2025
Muere Dick Cheney, exvicepresidente de George W. Bush y arquitecto de la «guerra contra el terrorismo»

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de George W. Bush y arquitecto de la «guerra contra el terrorismo»

noviembre 4, 2025
Fallece Kim Yong Nam, ex líder de Corea del Norte que fue recibido por AMLO en Palacio Nacional

Fallece Kim Yong Nam, ex líder de Corea del Norte que fue recibido por AMLO en Palacio Nacional

noviembre 4, 2025
Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Alertan por heladas y fuertes vientos por frente frío 12

noviembre 4, 2025
Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

Las ventas de Geely Holding crecen un 29% y alcanzan 2.95 millones de unidades en los primeros nueve meses de 2025

noviembre 3, 2025
Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

noviembre 3, 2025
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

noviembre 3, 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

noviembre 3, 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

noviembre 3, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes