No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Urge Coparmex paquete económico 2025 con miras al desarrollo inclusivo

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 19, 2024
in Nacional, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó a revisar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 propuesto por el gobierno federal, con base en proyecciones realistas para evitar incertidumbre y riesgos al desarrollo del país.

En un comunicado, la organización patronal, responsable del 30% del producto interno bruto (PIB) mexicano, advirtió que las reducciones en áreas clave como seguridad, educación y salud podrían comprometer el bienestar de la población y el crecimiento económico.

«En Coparmex creemos indispensable que los recortes no afecten la seguridad, educación y salud, pilares del bienestar y desarrollo del país», señaló la gremial, subrayando que estos sectores son esenciales para generar condiciones propicias para la inversión y la competitividad.

El presupuesto presentado incluye una reducción real de 1.9% respecto a 2024, con un recorte particularmente notable de 36.2% a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según la Coparmex, esta disminución contradice los esfuerzos necesarios para combatir la inseguridad y fortalecer el Estado de derecho, en medio de una señalada crisis de violencia e incertidumbre por la renovación del Poder Judicial en elecciones ciudadanas.

Otro punto de preocupación que señaló la patronal fue la inversión pública proyectada, que equivale a 2.8% del PIB, lejos del 5% necesario para detonar un crecimiento sostenido y robustecer la infraestructura.

En este sentido, la Coparmex alertó sobre el aumento de la deuda pública, destinada a cubrir gasto corriente, en lugar de fomentar proyectos de desarrollo.

«Las estimaciones de crecimiento del PIB para 2025, en el rango del 2 al 3%, presentan una discrepancia con los pronósticos de diversos especialistas, que proyectan un crecimiento de entre 1.2 y 1.4%», indicó la Confederación.

METAS FISCALES EN PELIGRO

Esta discrepancia, abundó, podría poner en riesgo las metas fiscales, como la reducción del déficit a 3.9% del PIB, y los ingresos tributarios esperados.

Coparmex reconoció el esfuerzo del gobierno por mantener la disciplina fiscal, en un esfuerzo por no crear nuevos impuestos ni aumentar las tasas existentes, así como por reducir el déficit fiscal, pero exhortó a implementar medidas para fortalecer la recaudación sin afectar a los contribuyentes cumplidos y priorizar el gasto en áreas que impulsen la productividad y reduzcan las desigualdades sociales.

Asimismo, reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en la construcción de un modelo económico inclusivo y sostenible.

«Porque nadie es mejor que todos juntos, insistimos en la importancia de un presupuesto que priorice el desarrollo económico con un enfoque social, asegurando que nadie se quede atrás», concluyó.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Sheinbaum se reúne en el G20 con Biden y Macron

Next Post

Entrega Clara Brugada 10 mil tarjetas del programa ‘Mi Beca para Empezar’

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Asesinato de Carlos Manzo ocurrió pese a llamados de apoyo a Sheinbaum y tras críticas a Bedolla

Asesinato de Carlos Manzo ocurrió pese a llamados de apoyo a Sheinbaum y tras críticas a Bedolla

noviembre 2, 2025
¿A qué hora se ajusta el reloj en México este 2 de noviembre?

¿A qué hora se ajusta el reloj en México este 2 de noviembre?

noviembre 2, 2025
Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

noviembre 2, 2025
Permanecen hospitalizadas 6 personas tras explosión en Waldo’s

Permanecen hospitalizadas 6 personas tras explosión en Waldo’s

noviembre 2, 2025
Next Post
Entrega Clara Brugada 10 mil tarjetas del programa ‘Mi Beca para Empezar’

Entrega Clara Brugada 10 mil tarjetas del programa 'Mi Beca para Empezar'

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

noviembre 3, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

noviembre 3, 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

noviembre 2, 2025
Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

noviembre 2, 2025
Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

noviembre 2, 2025
Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

noviembre 2, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes