No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL IMPUNE EN ESCUELAS, UN SECRETO QUE MÉXICO DEBE ROMPER

DiarioRedes by DiarioRedes
diciembre 20, 2024
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

La explotación sexual infantil es una de las formas más devastadoras de violencia que puede sufrir un ser humano. Lamentablemente, este delito se está llevando a cabo en el lugar donde los niños deberían sentirse más seguros: sus escuelas. Las repercusiones físicas, emocionales y psicológicas de estas agresiones son tan profundas que, en muchos casos, marcan a las víctimas de por vida.

Esta alarmante realidad ha sido documentada en el podcast «Es un secreto», producido por Alta-Voz Social y Cultural, el cual se basa en el informe de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI). Este trabajo revela cifras escalofriantes: al menos 27 instituciones educativas públicas y privadas en México han sido escenario de abusos sexuales contra cientos de menores. Espacios como baños, salones de clase y áreas de juego, que deberían ser refugios de aprendizaje y esparcimiento, se han convertido en lugares de terror, donde múltiples adultos han cometido agresiones que, en algunos casos, incluso fueron grabadas para material de explotación sexual.

Sin embargo, muchas víctimas y sus familias permanecen calladas, atrapadas entre el miedo a la revictimización y la desconfianza en las autoridades. El estigma social y la culpa que se impone a las víctimas también juegan un papel crucial en este silencio, perpetuando un ciclo de impunidad que permite que los abusos continúen de manera alarmante.

Frente a esta realidad, el podcast «Es un secreto» ha emergido como una herramienta esencial para visibilizar estos casos y acompañar a las víctimas en su proceso de recuperación y trasciende la denuncia, convirtiéndose en una plataforma de transformación social que busca romper el silencio y generar conciencia sobre una problemática urgente.

Gabriela Astorga, productora del proyecto, lo describe como una iniciativa que busca proporcionar apoyo a las familias afectadas, fortalecer los protocolos de protección en las instituciones educativas y, sobre todo, presionar a las autoridades para que actúen con la urgencia que el tema exige. El podcast no sólo denuncia, sino que lanza un llamado colectivo a la sociedad para erradicar esta problemática que nos afecta a todos.

En este contexto, el podcast se ha convertido en una herramienta vital para romper el silencio. A partir de su publicación, una madre de las víctimas compartió la importancia de este proyecto, comentando: “A casi seis años de lo acontecido, aún me cuesta trabajo enfrentar esos recuerdos. Agradezco a quienes hicieron este material auditivo porque sólo así pude animarme a lidiar una vez más con ese sufrimiento. Con esto confirmamos lo que se dijo desde un principio, los hechos han estado ahí expuestos por un sinnúmero de niños y padres de familia, tenemos que hablar de esto que nos incumbe a todos, buscar la manera de frenarlo de una u otra forma”.

Dentro de los episodios también envía un mensaje claro a los padres y cuidadores: escuchen a sus hijos, estén atentos a las señales y denuncien. A partir de la escucha del material, una Madre de niña de 5 años, víctima de abuso sexual en un preescolar de la Ciudad de México, expresó: “Les pido a los papás que escuchen mejor a sus hijos. Gracias a quienes se interesan en esto, porque no hay mucha gente que lo haga”.

Finalmente, recalcaron que hablar es el primer paso para detener estos crímenes. Cada voz que se alza visibiliza la problemática y fortalece el proceso de sanación. Para las víctimas, lo que no se habla no existe, por lo que compartir el podcast y escucharlo se convierte en una herramienta esencial para que se sientan acompañadas y comprendidas. Escuchar es fundamental para crear conciencia y construir un entorno donde los derechos de las infancias sean respetados y protegidos.

Escucha el podcast «Es un secreto» aquí: https://open.spotify.com/show/3sFuMe7nMZgZJlHbiGTaSN?si=a649a4c6a6ce403e

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

¡Gana tokens mientras aprendes sobre blockchain con ICP Hub México y Trubit Pro!

Next Post

La explotación sexual infantil impune en escuelas, un secreto que México debe romper

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Creatividad con propósito: Effie de Oro para Thanks Agency y Fundación MILC por campaña de inclusión y diversidad cultural

Creatividad con propósito: Effie de Oro para Thanks Agency y Fundación MILC por campaña de inclusión y diversidad cultural

octubre 24, 2025
Enterprise Rent-A-Car México presenta “Aquí para ayudarte”, la campaña que redefine la experiencia de renta de autos

Enterprise Rent-A-Car México presenta “Aquí para ayudarte”, la campaña que redefine la experiencia de renta de autos

octubre 23, 2025
Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

octubre 16, 2025
GINLONG (SOLIS) TECHNOLOGIES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA

GINLONG (SOLIS) TECHNOLOGIES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA

octubre 22, 2025
Next Post
LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL IMPUNE EN ESCUELAS, UN SECRETO QUE MÉXICO DEBE ROMPER

La explotación sexual infantil impune en escuelas, un secreto que México debe romper

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027

octubre 25, 2025
Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

Tec de Monterrey: el impacto de la nutrición en el riesgo de presentar cáncer de mama

octubre 25, 2025
Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

Chef Jorge Dumit celebra el Día del Chef en Alfredo Di Roma, restaurante de comida italiana en Polanco

octubre 25, 2025
Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

Capital.com: la plata sube 84% y redefine el mapa de inversión

octubre 25, 2025
CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

octubre 25, 2025
La noche estalló en colores, luces y burbujas: Gazillion Bubble Show deslumbra en su estreno mexicano

La noche estalló en colores, luces y burbujas: Gazillion Bubble Show deslumbra en su estreno mexicano

octubre 25, 2025
Impulsan reforma para aumentar sanciones penales contra la tala ilegal

Impulsan reforma para aumentar sanciones penales contra la tala ilegal

octubre 25, 2025
Proponen garantizar agua potable, bebedores y sanitarios en buen estado, como requisito indispensable en instituciones educativas

Proponen garantizar agua potable, bebedores y sanitarios en buen estado, como requisito indispensable en instituciones educativas

octubre 25, 2025
Tormenta tropical «Melissa» podría intensificarse y convertirse en un huracán durante el fin de semana

Tormenta tropical «Melissa» podría intensificarse y convertirse en un huracán durante el fin de semana

octubre 25, 2025
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas

Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas

octubre 25, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes