No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Joe Biden deportó a 270 mil personas

DiarioRedes by DiarioRedes
diciembre 30, 2024
in Internacional, Internacionales, Portada, Principal
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque este año se intensificó la crisis migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos, con el ingreso de 712 mil indocumentados a nuestro país en sólo seis meses, la cifra de quienes murieron buscando el sueño americano disminuyó 60 por ciento.

Datos de la Organización Internacional para las Migraciones indican que durante 2023 se reportó la muerte o desaparición de 620 migrantes, mientras que en 2024 se contabilizaron 248 víctimas, en el contexto del endurecimiento de las medidas migratorias que implementó Joe Biden.Durante todo el año, el gobierno estadunidense deportó a más de 270 mil personas de 192 países.

Para Manuel Becerra Ramírez, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el muro fronterizo no impide la entrada de migrantes, sino que los orilla a ingresar por el río Bravo o el desierto de Sonora.

El actual muro tiene una intención malévola: al dejar abierto el espacio desértico no impide la entrada a Estados Unidos, sino que la hace más peligrosa, difícil y en muchísimos casos, mortal. Evidentemente hay una violación flagrante a los derechos humanos de miles de personas que no son delincuentes, sino que buscan una forma digna de vivir”, dijo a Excélsior.

De las 248 víctimas de este año, 96 murieron ahogadas y 40 por condiciones ambientales extremas o por falta de albergue, comida o agua. Otros 25 fallecieron en accidentes de vehículos.

DISMINUYEN 60% LAS MUERTES DE MIGRANTES
En 2024 la crisis migratoria se intensificó en la frontera entre México y Estados Unidos. Por un lado, durante los primeros seis meses, en el país se registró el ingreso de 712 mil 226 indocumentados, mientras que durante todo el año, el gobierno estadunidense realizó la deportación de más de 270 mil personas de 192 países, sin embargo, a pesar de estas cifras, el número de quienes murieron al intentar alcanzar el sueño americano disminuyó 60 por ciento.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones, durante 2023 se reportó la muerte o desaparición de 620 migrantes, mientras que en 2024 los casos fueron 248, lo que representa una baja de incidentes de 60%, esto en gran parte al endurecimiento de las medidas migratorias del presidente Joe Biden.

El informe detalla que, de los 248 indocumentados muertos o desaparecidos, 96 fueron por ahogamiento, 62 por causas mixtas o desconocidas, 40 en condiciones ambientales extremas/falta de albergue, comida y agua adecuados, 25 en accidentes de vehículos/muertos, 13 por violencia, 8 muerte accidental y 4 por enfermedad/falta de acceso a cuidados adecuados de salud.

¿MÁS MURO O MÁS DICHOS?

La forma en que los inmigrantes buscan llegar a Estados Unidos en 2025 podría cambiar considerablemente, debido a las amenazas de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero y prometió retomar la construcción del muro fronterizo.

De acuerdo con el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Manuel Becerra Ramírez, el muro no impide la entrada de migrantes, sino que los orilla a ingresar por el río Bravo o el desierto de Sonora.

El actual muro construido en la frontera México-Estados Unidos tiene una intención malévola, al dejar abierto el espacio desértico no impide la entrada a Estados Unidos, sino que la hace más peligrosa, difícil y en muchísimos casos mortal. Evidentemente, hay una violación flagrante a los derechos humanos de miles de personas que no son delincuentes, sino que buscan una forma digna de vivir”, detalló.

Sin embargo, el propósito renovado de Donald Trump de continuar con la construcción del muro podría quedarse sólo en eso, en promesa de campaña, esto si comparamos los datos de su primer mandato y los trabajos que realizó.

Cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detallan que de los 3 mil 144 kilómetros de frontera que tienen México y Estados Unidos, hasta 2021, mil 126 km estaban provistos de alguna estructura. De esa cantidad, antes de que Trump asumiera la presidencia, en 2017, ya había mil 52 km, por lo que durante su administración sólo se reemplazaron 729 km de muro existente y 74 km fueron nuevos, quedando muy lejos sus proyecciones de levantar 800 km nuevos de muro.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

FILANTROPÍA/ Momento de redescubrir nuestro propósito

Next Post

Termómetro registrará hasta 24 grados en gran parte del país

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

octubre 31, 2025
Fuertes lluvias en Nueva York dejan inundaciones y dos muertos

Fuertes lluvias en Nueva York dejan inundaciones y dos muertos

octubre 31, 2025
Abarrotan morgues en Río de Jairo en búsqueda de víctimas

Abarrotan morgues en Río de Jairo en búsqueda de víctimas

octubre 31, 2025
“Murió en condiciones inhumanas”: fallece en EU Juan Ramón Matta, narcotraficante hondureño

“Murió en condiciones inhumanas”: fallece en EU Juan Ramón Matta, narcotraficante hondureño

octubre 31, 2025
Next Post

Termómetro registrará hasta 24 grados en gran parte del país

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

octubre 31, 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

octubre 31, 2025
Fuertes lluvias en Nueva York dejan inundaciones y dos muertos

Fuertes lluvias en Nueva York dejan inundaciones y dos muertos

octubre 31, 2025
Bruno Danzza y Miguel Luna: dos almas de la canción se encuentran en Casa Centanni Music Hall

Bruno Danzza y Miguel Luna: dos almas de la canción se encuentran en Casa Centanni Music Hall

octubre 31, 2025
Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

octubre 31, 2025
DÜNEDAIN presenta su obra “Érase” en México: noche de poder, melodía y pasión metalera en el HDX Circus

DÜNEDAIN presenta su obra “Érase” en México: noche de poder, melodía y pasión metalera en el HDX Circus

octubre 31, 2025
Ahora cada cumpleaños se puede convertir en una experiencia inolvidable gracias a Jumpster Trampoline Park

Ahora cada cumpleaños se puede convertir en una experiencia inolvidable gracias a Jumpster Trampoline Park

octubre 31, 2025
Montepío Luz Saviñón impulsa el bienestar social a través de su labor asistencial

Montepío Luz Saviñón impulsa el bienestar social a través de su labor asistencial

octubre 31, 2025
Portugal lidera o boom do café de especialidade e marca presença na 4ª edição dos My Coffee Awards em Barcelona

Portugal lidera o boom do café de especialidade e marca presença na 4ª edição dos My Coffee Awards em Barcelona

octubre 31, 2025
Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

octubre 31, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes