No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Refuerzan vigilancia ante subida de 34% del dengue en Chiapas

DiarioRedes by DiarioRedes
enero 10, 2025
in ESTADOS, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades reforzaron la vigilancia sanitaria en la frontera sur ante un aumento anual en esta región de 34% en los casos de dengue en 2024 y de 84% en los de paludismo, ambos transmitidos por mosquitos, según informaron funcionarios sanitarios.

El nuevo secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, quien asumió en diciembre pasado, reconoció que el incremento puede atribuirse en parte a la anterior falta de acciones de prevención en el límite con Centroamérica.

«Sabemos que somos puerta de entrada en la parte migratoria y por eso debemos tener un control más importante y, si hay simulación y si no hay política en salud, son las consecuencias (el incremento de casos)», expuso el funcionario.

El secretario estatal presentó un equipo para acciones de prevención y control del dengue y paludismo para contener y disminuir las infecciones, principalmente en Tapachula, la mayor ciudad de la frontera de México con Centroamérica, pues es el municipio más vulnerable por la alta movilidad de personas.

Los objetivos serán la eliminación de criaderos, control larvario y promoción de la salud.

El aumento de casos en la zona ocurrió en medio de un repunte de la enfermedad en América en 2024, con una subida anual de 130% en las infecciones en México, hasta las 125 mil 160, mientras que las muertes en el país crecieron 13 % al sumar 478.

LO CONTIENEN, PERO HAY PELIGRO

El director de Salud Pública de Chiapas, Florentino Orlando García Morales, apuntó que el esparcimiento de la enfermedad se ha contenido, pero reconoció que existe un riesgo si dejan de hacer acciones preventivas.

«Si nosotros hacemos acciones en nuestros municipios y los tenemos libres de vectores y criadores, se pueden tener a personas que vengan en contexto de movilidad, que traigan las enfermedades, pero no vamos a tener circulación», explicó.

El presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, señaló que en los últimos años han incrementado los casos de paludismo que detectan en migrantes.

«Vienen de otras naciones y van de paso a Estados Unidos, y nuestra ciudad es donde se concentra un gran número de ellos, es el caso del dengue, zika y chikungunya, también se ha tenido un aumento en el número de enfermos, por lo que se ha venido trabajando en coordinación con las instituciones federales y estatales», comentó.

Funcionarios sanitarios de Tapachula acudieron este jueves al parque central de la ciudad para informar a migrantes sobre las medidas de prevención del paludismo en inglés, francés, creole y español.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Promete Sheinbaum a consejeros del INE certeza en la elección judicial

Next Post

Acribillan en Tabasco a Mario Peralta, exregidor del PRI

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

noviembre 3, 2025
Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

Gabinete de Seguridad se reúne en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum

noviembre 2, 2025
Sheinbaum presume ofrenda de Muertos en Palacio Nacional

Sheinbaum presume ofrenda de Muertos en Palacio Nacional

noviembre 1, 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable

octubre 31, 2025
Next Post
Acribillan en Tabasco a Mario Peralta, exregidor del PRI

Acribillan en Tabasco a Mario Peralta, exregidor del PRI

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

¿Seguirá la contingencia en CDMX y Edomex? Así está la calidad del aire hoy

El 0.1% más rico del mundo emite un 32% más de carbono desde 1990, alerta Oxfam

noviembre 3, 2025
SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

SMN alerta por heladas y bajas temperaturas ante frente frío 12

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

noviembre 3, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

noviembre 3, 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

noviembre 2, 2025
Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

noviembre 2, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes