No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

La ICC México e ICC Global advierten sobre los riesgos de un pacto comercial exclusivo para democracias

DiarioRedes by DiarioRedes
febrero 24, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter
  • Esta iniciativa impulsada por el exrepresentante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer podría detonar una escalada inflacionaria y afectar la competitividad de las industrias

La International Chamber of Commerce (ICC) y  la International Chamber of Commerce México (ICC México) manifiestan su preocupación ante la reciente iniciativa de establecer un nuevo pacto comercial que excluya a los países no considerados democráticos, impulsada por el exrepresentante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer, quien propone crear un bloque comercial exclusivo para democracias liberales, imponiendo aranceles del 25% a las importaciones de regímenes considerados autoritarios o híbridos.

Bajo este esquema, la economía estadounidense se vería directamente impactada, pues en 2023 importó bienes por un valor de 1.2 billones de dólares de estos países, lo que representa el 38% del total de sus importaciones y el 4.3% de su PIB, por lo cual, si la propuesta se implementara, las tasas arancelarias promedio aumentarían del 2.4% al 12.1%, lo que podría detonar una escalada inflacionaria y afectar la competitividad de sus industrias.

En 2023, Estados Unidos importó bienes por valor de 1.202 millones de dólares procedentes de regímenes híbridos y autoritarios lo que representó el 38% del total de las importaciones del país y el 4.3% de su PIB. Estos regímenes contribuyeron al 44% de las importaciones estadounidenses sujetas a derechos (429 mil millones de dólares) y al 35% de las importaciones de ese país libres de derechos (734 mil millones de dólares).

Bajo un nuevo “club comercial exclusivo para democracias”, todas las importaciones procedentes de estos regímenes estarían sujetas a derechos –aumentaría la proporción de las importaciones estadounidenses sujetas a derechos del 32% al 56% de las importaciones totales, por lo que, nuestro análisis indica que las tasas arancelarias promedio para las importaciones de los Estados Unidos aumentarían del 2.4% al 12.1% (+9.8 puntos porcentuales), mientras que el arancel promedio sobre los derechos de las importaciones pasaría del 7.4% al 21,8% (+14.4 puntos porcentuales).

Además, esta medida podría provocar represalias comerciales significativas, ya que actualmente, un tercio de las exportaciones estadounidenses (650 mil millones de dólares) se dirigen a países que quedarían excluidos del nuevo pacto, lo que podría traducirse en restricciones, barreras arancelarias y una disminución de la demanda para los productos estadounidenses en esos mercados.

La ICC México y Global consideran que un acuerdo de esta naturaleza podría tener efectos adversos en la economía mundial, incluyendo:

 

  • Encarecimiento de bienes y servicios esenciales, al restringir el acceso a materias primas y productos manufacturados provenientes de regímenes excluidos.

 

  • Disrupción de cadenas de suministro, afectando la producción de bienes tecnológicos, automotrices y farmacéuticos, que dependen de insumos provenientes de mercados actualmente considerados no democráticos.

 

  • Afectaciones a economías emergentes, que podrían ver reducidas sus oportunidades de desarrollo y acceso a mercados clave.

 

  • Erosión de acuerdos multilaterales, debilitando el rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y promoviendo una fragmentación comercial basada en criterios políticos.

ICC Global e ICC México hacemos un llamado a los gobiernos y sectores empresariales a evaluar detenidamente los efectos de un pacto comercial de esta naturaleza y considerar soluciones que fomenten la inclusión y estabilidad del comercio internacional. Es fundamental analizar aspectos clave como el impacto en la seguridad de las cadenas de suministro, las implicaciones inflacionarias y los efectos en economías en desarrollo.

El comercio internacional debe ser un mecanismo de cooperación y crecimiento mutuo, no un instrumento de fragmentación geopolítica, por lo que la ICC México e ICC Global reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de un comercio global abierto, justo y equitativo para todas las naciones.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

realme C75: El rey indestructible que Redefine la Durabilidad de los Smartphones ya está a la venta en México

Next Post

César Alejandro Reyna Carrillo, renegociación del T-MEC y aranceles

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

octubre 27, 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

octubre 27, 2025
Next Post
César Alejandro Reyna Carrillo, renegociación del T-MEC y aranceles

César Alejandro Reyna Carrillo, renegociación del T-MEC y aranceles

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Huracán «Melissa» deja cuatro muertos en Panamá; tres son menores de edad

Huracán «Melissa» deja cuatro muertos en Panamá; tres son menores de edad

octubre 30, 2025
Trump anuncia 10% de reducción a los aranceles que impuso a China tras reunión con Xi Jinping

Trump anuncia 10% de reducción a los aranceles que impuso a China tras reunión con Xi Jinping

octubre 30, 2025
Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Hoy jueves prevalecerá el evento de “Norte” en el país

octubre 30, 2025
Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

octubre 29, 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

octubre 29, 2025
Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

Nieta de Alicia Matías avanza en su recuperación a casi dos meses de la explosión de pipa en Iztapalapa

octubre 29, 2025
Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

Operación Frontera Norte: Ejército y GN aseguran arsenal y explosivos en Sinaloa

octubre 29, 2025
IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes