No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico

DiarioRedes by DiarioRedes
marzo 3, 2025
in Economía, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

México recibió 4 mil 660 millones de dólares (mdd) de sus ciudadanos residentes en el extranjero el pasado enero, un aumento de 1.9% respecto a los 4 mil 573 mdd del mismo mes del año anterior, informó el Banco de México (Banxico).

En el primer mes de 2025, la remesa promedio individual fue de 385 dólares, inferior en 0.92% a los 389 dólares del mismo mes de 2024.

Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un valor de 110 mdd, un aumento interanual de 2.1%.

“Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 4 mil 551 millones de dólares, que se compara con el de 4 mil 466 millones de dólares reportado en enero de 2024”, precisó el banco central.

Durante 2024 México recibió un récord de 64 mil 745 mdd, lo que significó un aumento interanual de 2.3% y el undécimo incremento anual consecutivo, siendo el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, según el Banco Mundial.

TRAS ALZA DEL PIB

Los datos se divulgan tras revelarse en enero un crecimiento de 1.5% del producto interno bruto (PIB) de México en 2024, aunque cayó 0.6% de octubre a diciembre, su primer desplome trimestral en los últimos tres años.

Las remesas comenzaron a despuntar desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020 y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, aunque ya manifiestan señales de debilitamiento.

Esto ocurre entre preocupaciones por medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, como las deportaciones masivas y un posible impuesto de 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13 mil mdd en remesas que México recibe al año, según expertos.

Las deportaciones masivas inquietan a México porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del PIB del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha defendido que lo que envían los mexicanos desde Estados Unidos «es solo el 20% de lo que ellos ganan» y que el resto se queda en Estados Unidos, beneficiando a ambas economías.

Tags: FeaturedPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Incendio consume casas de aluminio y cartón en Tacubaya

Next Post

Sheinbaum esperará comunicado oficial de EU sobre posibles aranceles

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 11, 2025
Primer círculo de seguridad de Carlos Manzo volverá a declarar: García Harfuch

Primer círculo de seguridad de Carlos Manzo volverá a declarar: García Harfuch

noviembre 11, 2025
Sheinbaum, a favor de adelantar consulta de revocación de mandato presidencial

Sheinbaum, a favor de adelantar consulta de revocación de mandato presidencial

noviembre 11, 2025
Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

noviembre 11, 2025
Next Post
Sheinbaum esperará comunicado oficial de EU sobre posibles aranceles

Sheinbaum esperará comunicado oficial de EU sobre posibles aranceles

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 11, 2025
Turismo en México crece 16% en septiembre; se prevé derrama récord en 2026 por Mundial

Turismo en México crece 16% en septiembre; se prevé derrama récord en 2026 por Mundial

noviembre 11, 2025
Defensa confirma que van seis militares detenidos por el homicidio de las niñas Leydi y Alexa en Badiraguato

Defensa confirma que van seis militares detenidos por el homicidio de las niñas Leydi y Alexa en Badiraguato

noviembre 11, 2025
Agricultores anuncian paro este próximo 24 de noviembre para exigir precio fijo al maíz y detener la nueva Ley de Agua

Agricultores anuncian paro este próximo 24 de noviembre para exigir precio fijo al maíz y detener la nueva Ley de Agua

noviembre 11, 2025
Fecha FIFA de noviembre: selecciones que asegurarían su boleto al Mundial 2026

Fecha FIFA de noviembre: selecciones que asegurarían su boleto al Mundial 2026

noviembre 11, 2025
Primer círculo de seguridad de Carlos Manzo volverá a declarar: García Harfuch

Primer círculo de seguridad de Carlos Manzo volverá a declarar: García Harfuch

noviembre 11, 2025
Sheinbaum, a favor de adelantar consulta de revocación de mandato presidencial

Sheinbaum, a favor de adelantar consulta de revocación de mandato presidencial

noviembre 11, 2025
Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

noviembre 11, 2025
Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

Estrategia contra extorsión detectó 56% de líneas telefónicas en 12 penales: García Harfuch

noviembre 11, 2025
FILCO une esfuerzos de manera histórica para trabajar por la cultura en México

FILCO une esfuerzos de manera histórica para trabajar por la cultura en México

noviembre 11, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes