No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Arranca la FILCO 2025 con muestra de cultura japonesa y reflexiones en torno a los derechos de las mujeres

DiarioRedes by DiarioRedes
marzo 8, 2025
in Cultura
Share on FacebookShare on Twitter
  • Inaugurada en vísperas del Día Internacional de la Mujer, el encuentro trae una rica programación en la que participarán autoras de diversas generaciones y fomentará la reflexión en torno a temas de género y feminismo
  • En el acto inaugural participaron la escritora mexicana Elena Poniatowska y la poeta colombiana Piedad Bonnett, ganadora de la presea Frida Kahlo de las Artes 2025 (FILCO)
  • En la jornada de este sábado 8 de marzo destacan la participación de autoras como Dahlia de la Cerda, finalista del Premio Booker Internacional 2025; Laura Esquivel, Marina Azahua, María Antonieta Mendivil, Suzette Celaya, entre muchas otras

 

La Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) arrancó este medio día su IV edición con una colorida muestra de manifestaciones artísticas y marciales de Japón, el país invitado de honor, seguido de una ceremonia oficial con autoridades, personalidades y escritoras invitadas, quienes celebraron la existencia de este encuentro que, a lo largo de 10 días, permitirá la reflexión en torno a la literatura, la creación y temas tan coyunturales como la lucha por los derechos de las mujeres.

“En esta cuarta edición celebraremos no sólo con la palabra, sino con los actos, el mes de la mujer porque este 2025 se festejan los primeros 50 años desde que la ONU decretó la conmemoración. Ellas, que transforman la semilla en fruto y el fruto en alimento para que continúe fluyendo la vida. Bienvenidas todas las mujeres aquí a Coyoacán”, destacó Gerardo Valenzuela, fundador y director de la FILCO, durante el acto inaugural celebrado en el Jardín Hidalgo.

En el evento estuvieron presentes las escritoras Elena Poniatowska y  Piedad Bonnett, ganadora de la presea Frida Kahlo de las Artes 2025 (FILCO).

Al tomar la palabra, la escritora y periodista mexicana, Premio Cervantes 2014, felicitó a los organizadores por este encuentro que reunirá a diversos autores y atraerá al público hacia los libros que son, para ella, “el mejor amante en la vida”.  “Creo que no hay mejor amante, compañero, mejor marido que un libro porque lo puede uno cerrar cuando quiere y abrir cuando a uno se le antoja”, dijo.

Por su parte, la autora colombiana Piedad Bonnett, agradeció el reconocimiento que recibirá este sábado 8 de marzo, a las 18:00 horas,  porque reconoce su trabajo como poeta. “Estoy muy agradecida con el señor alcalde, con el presidente de la feria y con el grupo de Círculo de Poesía, con Mario Bójorquez,  Roberto Amézquita, con todos estos poetas que hacen que hoy venga aquí, no como narradora, que es como generalmente vengo a la Feria de Guadalajara, sino en representación de la poesía”, expresó.

“Sin poesía este mundo no sería lo que es. Creo que estamos, en estos tiempos muy oscuros,  ávidos y necesitados de poesía”, añadió la ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2024.

En el acto, Gerardo Valenzuela reconoció el apoyo que el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, ha otorgado desde sus inicios a este proyecto literario independiente y le entregó el Primer Premio FILCO 2025. “Le agradezco por permitirnos hacer un proyecto que es autogestivo, plural e incluyente. Sobre todo porque pocos políticos se atreven a que un proyecto, que es de la sociedad y para la sociedad, sea libre y sea autónomo”, dijo.

En la ceremonia estuvieron presentes Maya Menchú, directora cultural de Pueblos Originarios FILCO y presidenta de la Fundación Menchú Tum Hacia una Cultura por la Paz; Jesus Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México; la licenciada Ix-Nic Iruegas Peón, en representación del Secretario de Economía Marcelo Ebrard, así como directivos de instituciones japonesas en México, como Yasuhiro Matsumoto, presidente de la Asociación México Japonesa A.C.; Toru OoNo, director de la Fundación Japón en México y María Mercedes Honsei,  esposa del Embajador de Japón en México, Kozo Honsei.

Acudió, además, Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila, estado invitado de esta edición.

Un espacio de reflexión en el Día Internacional de la Mujer

Con una fuerte presencia de escritoras en su programación, la FILCO 2025 se ha convertido desde el primer día en un foro para que ellas reflexiones en torno a cuestiones de género y la lucha  por los derechos de las mujeres, en vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Esas reflexiones feministas y de género continuarán este sábado 8 de marzo. Entre los eventos programados para esta jornada  dedicada a reivindicar la lucha de las mujeres destacan la participación de la escritora Dahlia de la Cerda, finalista del prestigioso Premio Booker Internacional 2025, quien presentará su último libro Medea me cantó un corrido (Sexto Piso, 2024), una compilación de relatos protagonizados por mujeres que habitan entornos complicados y violentos y que deciden abortar.  La autora estará a las 17:00 h, en el foro Nany Cárdenas, con la creadora de contenido Claudia Hernández.

A las 18:00 horas, la escritora colombiana Piedad Bonnett  recibirá la presea Frida Kahlo de las Artes 2025 (FILCO).

A las  19:00 horas, María Atonienta Mendivil y Suzette Celaya, conversarán con Élmer Mendoza, sobre sus logros y la manera en que la maternidad ha atravesado su proceso creativo, en el conversatorio “Escritoras tardías exitosas, ¿cómo lo lograron?”.

Además, a las 20:00 horas, se presenta el libro Antiguas lesbianas de este valle. Poesía reunida  (El Colegio de México), de Nancy Cárdenas.  Las participantes, Elena Madrigal, Asmara Gay y  Lilia Cardenas Treviño, hablarán del diálogo surgido entre la obra de Cárdenas y Rosario Castellanos.

A lo largo del día también se presentarán otras conocidas autoras, como Laura Esquivel, que presenta su libro Como agua para chocolate; Marina Azahua, con su libro Archivo Agonía; además de que autoras como Zel Cabrera, Cristina Rascón, entre muchas otras, participarán en diversas actividades.

Del 7 al 16 de Marzo, el Jardín Hidalgo, en el corazón de Coyoacán,  acogerá a unos 500 autores y personalidades que ofrecerán una amplia oferta literaria, artística y cultural, conformada por más de 350 actividades gratuitas para todos los públicos.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Norma Romero Cortés alza la voz en exigencia de que las autoridades Poblanas atiendan su caso de inmediato.

Next Post

Borrador automático

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos

Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos

octubre 15, 2025
“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”

“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”

octubre 13, 2025
IMJUVE inicia gira escolar con el cantante SETTROC para promover la prevención del suicidio, bullying y ETS en jóvenes de la CDMX y área metropolitana

IMJUVE inicia gira escolar con el cantante SETTROC para promover la prevención del suicidio, bullying y ETS en jóvenes de la CDMX y área metropolitana

octubre 12, 2025
Orgullo para México, la talentosa escritora Guadalupe Vera recibirá presea en California con su libro “Terca”

Orgullo para México, la talentosa escritora Guadalupe Vera recibirá presea en California con su libro “Terca”

octubre 7, 2025
Next Post

Borrador automático

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

octubre 17, 2025
Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

Hijo de Gadafi sería liberado tras una década encarcelado en Líbano al pagar una fianza de 11 millones de dólares

octubre 17, 2025
Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

Investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango; cayó de una altura de 150 metros en una montaña

octubre 17, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

Michelle Bolsonaro: Si Dios me confía esa misión, sería candidata a la presidencia de Brasil

octubre 17, 2025
Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

Identifican al que contrató a sicarios para asesinar al abogado David Cohen

octubre 17, 2025
Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

Disminuyen a 127 las comunidades incomunicadas por lluvias en 5 estados

octubre 17, 2025
Caso Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan: vinculan a proceso a imputados

Caso Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan: vinculan a proceso a imputados

octubre 17, 2025
Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

octubre 17, 2025
Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

octubre 17, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes