No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Prohibición de vapeadores en México ha fallado: estudio del Colmex propone regulación

DiarioRedes by DiarioRedes
abril 2, 2025
in Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de los esfuerzos gubernamentales por prohibir la comercialización de productos alternativos de suministro de nicotina en México, su consumo sigue en aumento y ha generado un mercado negro sin regulación ni control de calidad. Así lo revela el estudio «Mercado de Productos Alternativos de Suministro de Nicotina en México», presentado ayer por investigadores del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México A.C. (Colmex).

El estudio, elaborado por Jaime Sempere e Iñaki Zardain, analiza el impacto de la prohibición vigente y plantea la necesidad de una regulación basada en evidencia científica. Entre sus hallazgos más relevantes destaca que el mercado de estos productos en México tiene un valor estimado de más de 26 mil millones de pesos anuales, funcionando completamente en la informalidad debido a las restricciones actuales.

Los efectos de la prohibición y la opinión pública

El documento advierte que las medidas restrictivas han resultado ineficaces, ya que no han logrado reducir el consumo ni garantizar estándares de calidad en los productos disponibles. En cambio, han fomentado un comercio clandestino que carece de controles sanitarios y no contribuye a la recaudación fiscal.

Uno de los datos más contundentes presentados en el estudio es que el 94% de los encuestados considera que la prohibición no ha sido efectiva y un porcentaje significativo se muestra a favor de una regulación que establezca normativas claras sobre la calidad de los productos y la restricción de venta a menores de edad.

Casos internacionales y propuesta regulatoria

Durante la presentación del estudio, los autores compararon la situación en México con la de otros países que han optado por regular en lugar de prohibir. Modelos como el del Reino Unido y Nueva Zelanda han demostrado que una estrategia regulatoria bien implementada puede reducir el consumo de tabaco tradicional, controlar el acceso a productos alternativos y generar ingresos fiscales mediante impuestos específicos.

En estos países, la regulación ha permitido asegurar que los dispositivos electrónicos de administración de nicotina cumplan con estándares de calidad, evitando la comercialización de productos adulterados o dañinos. Además, han establecido campañas de información para que los consumidores tomen decisiones basadas en evidencia.

Conclusión y acceso al estudio completo

La investigación del Colmex sugiere que el modelo de prohibición adoptado en México no ha logrado sus objetivos sanitarios ni regulatorios. En un contexto donde el consumo de estos productos sigue en ascenso, los expertos plantean que una regulación bien estructurada permitiría:

  • Establecer controles de calidad para proteger la salud de los consumidores.
  • Evitar la venta a menores de edad mediante mecanismos de supervisión.
  • Reducir el comercio ilegal y sus riesgos asociados.
  • Captar ingresos fiscales a través de impuestos específicos.

El estudio completo fue presentado en un evento donde los autores explicaron con mayor profundidad los datos y conclusiones obtenidas. Para conocer más detalles, puedes acceder al video de la presentación en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/ec6QZCZ_0Lc.

Con estos resultados, el debate sobre la regulación de los productos alternativos de nicotina en México sigue abierto. La evidencia sugiere que mantener la prohibición podría seguir incentivando el mercado negro, mientras que una regulación adecuada podría representar una oportunidad para mejorar la salud pública y generar beneficios económicos.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Olivia Rodrigo en México: ¿Cuál es el setlist para sus conciertos?

Next Post

Operación Frontera Norte lleva mil 998 detenidos y mil 862 armas aseguradas

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

octubre 21, 2025

Frente frío se aproxima al norte: prevén lluvias y descenso de temperatura este martes

octubre 21, 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Next Post
Operación Frontera Norte lleva mil 998 detenidos y mil 862 armas aseguradas

Operación Frontera Norte lleva mil 998 detenidos y mil 862 armas aseguradas

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

octubre 21, 2025
La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

octubre 21, 2025
El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

octubre 21, 2025
La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

octubre 21, 2025
JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

octubre 21, 2025

Frente frío se aproxima al norte: prevén lluvias y descenso de temperatura este martes

octubre 21, 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes