No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Piden integrar a un representante de la Secretaría de Salud al Consejo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas

DiarioRedes by DiarioRedes
mayo 19, 2025
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada Karina Alejandra Trujillo Trujillo (PVEM) propuso una iniciativa que reforma el artículo 16 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, para incorporar a una persona representante de la Secretaría de Salud al Consejo Nacional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

En su exposición de motivos, el documento, turnado a la Comisión de Salud, señala que la reforma permitirá que la secretaría se coordine con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para contar con el personal intérprete y traductor que garantice a las personas indígenas la adecuada comunicación en todas las instituciones de salud del sector público.

Es decir, unidades, clínicas o centros de salud que corresponden al primer nivel de atención, así como hospitales y centros médicos que son de segundo y tercer nivel de atención.

Estima importante que los usuarios originarios de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas obtengan la información necesaria en materia de salud, en su lengua.

Añade que es conveniente establecer la responsabilidad de la Secretaría de Salud de contar con personas traductoras o intérpretes, a fin de garantizar la adecuada comunicación en todas las instituciones de salud del sector público, priorizando aquellas que se encuentran en regiones próximas o que están asentadas en las comunidades indígenas.

Pone como ejemplo que cuando las personas pacientes no logran comunicar los síntomas de las enfermedades que padecen, se vuele un proceso complicado para el personal médico expedir una receta y, en caso de proporcionarla, existe una probabilidad que no sea el tratamiento o diagnóstico adecuado.

En la mayoría de los casos los pacientes y familiares de quienes presentan alguna enfermedad no logran entender lo que significa su padecimiento, por lo que no lo dimensionan, ya que el lenguaje médico es especializado y con tecnicismos, que incluso una persona hablante del castellano podría tener dificultades para comprender.

Por esta razón, la diputada Trujillo Trujillo subraya la importancia de contar con personal de interpretación y traducción, que tenga conciencia plena de que su función será transmitir el significado de lo que el personal médico quiere comunicar al paciente y sus familiares.

Refiere que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 25.7 millones de personas catalogadas como indígenas, lo que representa el 21.5 por ciento de la población nacional; además, existen 64 mil 172 localidades con población indígena y de ellas 7.4 millones son hablantes de alguna lengua.

En este contexto, menciona que la presencia de personas intérpretes y traductoras en lenguas maternas en los centros de salud contribuirá a la lucha en contra de la discriminación hacia los pueblos originarios, ya que hasta la fecha existe personal médico que carece de empatía con pacientes indígenas.

El objetivo de la iniciativa es reconocer la urgencia de eliminar las barreras de discriminación hacia las personas de comunidades indígenas, así como establecer en el marco jurídico las disposiciones constitucionales y legales que garanticen sus derechos humanos.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Murió David Lerma “El Guadaña”, leyenda del rock mexicano y vocalista de la Banda Bostik

Next Post

Llegaron a Nutrisa los macarrones inspirados en Las Chicas Superpoderosas

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Diputados aprueban en lo general y lo particular aumentos al IEPS: subirán precios de refrescos, cigarros y videojuegos

Diputados aprueban en lo general y lo particular aumentos al IEPS: subirán precios de refrescos, cigarros y videojuegos

octubre 17, 2025
Instalación del Centro de Acopio para ayuda a damnificados por lluvias

Instalación del Centro de Acopio para ayuda a damnificados por lluvias

octubre 13, 2025
Recibe Cámara de Diputados iniciativa de la Presidencia de la República para crear la Ley General de Aguas, informa Kenia López Rabadán

Recibe Cámara de Diputados iniciativa de la Presidencia de la República para crear la Ley General de Aguas, informa Kenia López Rabadán

octubre 9, 2025
Busca iniciativa de reforma incorporar a jóvenes en tareas de gestión pública a nivel local

Busca iniciativa de reforma incorporar a jóvenes en tareas de gestión pública a nivel local

octubre 4, 2025
Next Post
Llegaron a Nutrisa los macarrones inspirados en Las Chicas Superpoderosas

Llegaron a Nutrisa los macarrones inspirados en Las Chicas Superpoderosas

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

Harfuch confirma detención de Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros en Michoacán

octubre 21, 2025
La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

La banda Toster presenta su renacer musical este 22 de octubre en Playhaus by Totalplay

octubre 21, 2025
El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

El cantante Benny Ibarra impulsa la reforestación de Xochimilco junto a la alcaldesa Cirse Camacho Bautista

octubre 21, 2025
La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

La conservadora Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

octubre 21, 2025
JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

JD Vance llega a Israel para afianzar segunda fase de la tregua en Gaza

octubre 21, 2025

Frente frío se aproxima al norte: prevén lluvias y descenso de temperatura este martes

octubre 21, 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

octubre 20, 2025
Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025
VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

octubre 20, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes