No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Dolor en pies y tobillos: causas y soluciones

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 10, 2025
in Salud, Salud y Ciencia
Share on FacebookShare on Twitter

Con 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, tendones y ligamentos, el pie es increíblemente complejo y está hecho para resistir toda una vida de actividad. Pero eso no significa que sea inmune a las lesiones. De hecho, es todo lo contrario.

Bajo ciertas condiciones, cualquier parte del pie puede lesionarse, ya sea por una caída, el desgaste de los años o incluso por usar zapatos que no te quedan bien. Además, hay factores —como la edad— que pueden hacer que te lesiones con más facilidad. Pero la buena noticia es que hay cosas que puedes hacer para cuidar tus pies y tobillos, y evitar el dolor o las lesiones.

Factores que pueden contribuir al dolor de pies y tobillos

Edad

“Personas de todas las edades pueden tener dolor en los pies y diferentes afecciones”, explica el Dr. Travis Hanson, cirujano de pie y tobillo del Hospital Houston Methodist. “Pero a medida que envejecemos, hay más desgaste en el cuerpo”.

“Cuando tienes 22 años, los tendones del pie y tobillo pueden estar en perfecto estado, pero cuando pasas los 45, es posible que ya haya microdesgarros, tejido cicatricial y cambios degenerativos que aumentan el riesgo de dolor”, añade.

El término “desgaste” suele asociarse con la artrosis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Pero el Dr. Hanson señala que este deterioro también puede afectar a los tejidos blandos del pie, como los ligamentos, tendones y músculos que sostienen los huesos.

Rigidez articular

Un factor relacionado con la edad es la rigidez articular, que puede poner tensión extra en ciertas partes del pie y el tobillo, aumentando el riesgo de dolor, según explica el Dr. Hanson.
La rigidez articular es común en enfermedades como la artritis o condiciones inflamatorias, pero también puede estar presente en casos de bursitis, tendinitis o fibromialgia.

“La rigidez articular es algo que trabajamos bastante en muchas condiciones del pie, y los estiramientos suelen ser una parte clave del tratamiento”, comenta.

Uso excesivo y lesiones

Existen dos tipos principales de lesiones: agudas y crónicas. Las lesiones agudas ocurren de forma repentina, como una torcedura. Las crónicas, en cambio, se desarrollan con el tiempo por el uso repetitivo de una zona específica del cuerpo, como pasa con la periostitis tibial en corredores.

“Las lesiones por uso excesivo son como doblar un clip metálico”, afirma el doctor. “No se rompe al instante, pero si lo sigues doblando, con el tiempo se fatiga y se rompe”.
“Lo mismo pasa con nuestro cuerpo”, continúa. “Una vez que fuerzas una estructura del pie o tobillo hasta el punto de fallo, es más probable que termines con una lesión”.

Estar mucho tiempo de pie

“Permanecer de pie durante mucho tiempo, dependiendo del caso, sí puede ser un factor de riesgo para desarrollar dolor en los pies y tobillos”, señala el Dr. Hanson. “Pero no es que todos los que trabajan de pie vayan a tener dolor. Si lo haces sobre superficies duras, con zapatos inadecuados, con sobrepeso o con rigidez articular, entonces esos factores sí pueden terminar causando molestias”.

Zapatos que no te quedan bien

“Muchos pacientes vienen preguntando cuál es el mejor zapato”, cuenta el doctor. “Pero no existe un solo zapato perfecto”.

“Si tienes una condición específica en el pie, puede que ciertos tipos de calzado sean más útiles”, dice. Por ejemplo, en lugar de un zapato minimalista y flexible, las personas con artritis en el mediopié pueden beneficiarse de una suela más gruesa y curva llamada rocker bottom, que facilita el movimiento al caminar.

Pero si no tienes una condición específica, lo mejor es ir a la tienda, probar diferentes modelos y caminar un poco para ver cuál te resulta cómodo, porque cada pie es único.
Sobrepeso

Además de estar de pie por largos periodos o usar zapatos inadecuados, el sobrepeso también puede contribuir al dolor de pies, según el Dr. Hanson. Cuanto más peso cargas, más presión soportan tus articulaciones, músculos y tendones, haciéndolos más vulnerables al desgaste, uso excesivo y lesiones.

Se considera sobrepeso un IMC igual o superior a 25. La obesidad es un IMC igual o mayor a 30.

El pie es complejo y el dolor puede surgir en distintas zonas

El dolor en el tobillo no es igual al de los dedos o el talón. Desde el tobillo hacia abajo, el experto del Hospital Houston Methodist, detalla las condiciones más comunes asociadas con cada parte del pie:
Tobillo

Condiciones comunes:

• Artritis
• Inflamación de las articulaciones
• Esguinces o distensiones

Parte trasera del talón

Condiciones comunes:
• Tendinitis aquílea
• Desgarros o ruptura del tendón de Aquiles
• Espolones óseos

“Cuando hay dolor en la parte trasera del talón, muchas veces está relacionado con el tendón de Aquiles”, comenta. El dolor intenso y repentino puede indicar una ruptura, mientras que la inflamación crónica podría ser tendinitis o un espolón que irrita el tendón.

La tendinitis aquílea es bastante común —alrededor de uno de cada cuatro atletas la desarrolla—, aunque también puede afectar a personas que no practican deporte.
“Es una de las condiciones que más veo”, manifiesta el especialista. “Existen muchas opciones no quirúrgicas como estiramientos, hielo, fisioterapia e incluso medicamentos antiinflamatorios o botas ortopédicas”.

“Si nada de eso funciona, entonces puede ser necesaria la cirugía”, aclara.
Planta del talón

Condiciones comunes:

• Fascitis plantar
• Ampollas
• Pies planos
• Espolones calcáneos

“La fascitis plantar también es muy común”, comenta el Dr. Hanson. “Uno de los síntomas principales es el dolor con los primeros pasos al levantarte o al ponerte de pie tras estar sentado”.

Estas personas suelen tener los músculos de las pantorrillas tensos también. Por suerte, la mayoría de los casos mejoran sin fisioterapia, pero sí con estiramientos, hielo y, a veces, una almohadilla para el talón dentro del zapato.
Empeine (parte superior del pie)

Condiciones comunes:
• Artritis
• Esguinces o distensiones
• Espolones óseos

“Vemos muchos pacientes con artritis en el mediopié, que puede causar dolor al moverse”, explica el doctor. “Ciertos zapatos o inyecciones de esteroides pueden ayudar, aunque en algunos casos hay que recurrir a la cirugía para eliminar la artritis”.

Dedos del pie

Condiciones comunes:
• Juanetes
• Dedos en martillo
• Gota

Antes se pensaba que los juanetes y dedos en martillo eran causados por usar zapatos muy ajustados, sobre todo en mujeres, pero en realidad son en gran parte genéticos, y también pueden afectar a los hombres.

“Normalmente los tratamos recomendando ciertos zapatos, y si eso no funciona, la cirugía es bastante común”, comenta.

¿Qué condiciones más amplias pueden manifestarse como dolor en el pie?

“Hay muchas condiciones en las que, como cirujanos de pie y tobillo, terminamos siendo los primeros en diagnosticar un problema sistémico en lugar de algo localizado”, comenta el Dr. Hanson.

La gota es un ejemplo: se produce cuando hay demasiado ácido úrico en el cuerpo (hiperuricemia). Como la sal al evaporarse, el ácido úrico forma cristales, usualmente en la base del dedo gordo, provocando mucho dolor e inflamación.

Otra condición común es la mala circulación.

“Alguien puede venir por dolor en el pie, pero al evaluarlo, descubrimos que tiene un problema arterial”, explica. “A menudo notamos pulsos débiles, lo que requiere estudios vasculares o ecografías de las arterias”.

También diagnostica con frecuencia compresión de nervios en la espalda o neuropatías, que pueden causar dolor, hormigueo o pérdida de sensibilidad en los pies.

¿Cómo saber si el dolor en el pie es serio?

Si la lesión te impide caminar, lo mejor es buscar atención médica y hacerte una radiografía. En condiciones crónicas, tal vez no necesites tratamiento si el dolor no afecta tu vida. Pero si ese dolor empieza a limitar tus actividades o necesitas cambiar tus rutinas para adaptarte, es momento de evaluarlo para que puedas seguir al máximo sin tener que frenar por el dolor.

Consejos para mantener los pies sanos y evitar el dolor

Estiramiento

Según el Dr. Hanson, tener una rutina de estiramientos regular, sobre todo antes y después del ejercicio, es un gran beneficio —no solo para el dolor de pies y tobillos, sino para tu salud en general.

Como mucho del dolor está relacionado con pantorrillas tensas, un estiramiento útil es el del corredor: apóyate sobre una mesa o escritorio, pon el pie afectado atrás, plano en el suelo, y empuja suavemente hacia adelante.
Control del peso

Como el exceso de peso añade presión a tus articulaciones y tejidos, mantener un peso saludable puede reducir esa carga y prevenir el dolor en pies y tobillos, explica el doctor.
Ejercicio

El ejercicio tiene muchos beneficios más allá del dolor en los pies. Fortalece los músculos alrededor del pie y tobillo, lo que te da más estabilidad y te ayuda a prevenir lesiones. Además, hacer fuerza y cardio mejora el metabolismo, el estado de ánimo y reduce el riesgo de muchas enfermedades.

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Industria de vehículos pesados advierte rezago crítico; ANPACT urge a renovar la flota y frenar importación de chatarra

Next Post

Expo Publicidad México Llega por Primera Vez a la CDMX: Un Impulso a la Industria de la Comunicación

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Innovación, inclusión y acceso: claves para avanzar en la atención de las enfermedades raras. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

octubre 14, 2025
Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

Revalorizar lo natural: por qué comer frutas y verduras nunca fue tan importante

octubre 15, 2025
GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

GSK conecta tecnología y ciencia: más de 2,000 médicos en México adoptan la transformación digital

octubre 14, 2025
Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

octubre 13, 2025
Next Post
Expo Publicidad México Llega por Primera Vez a la CDMX: Un Impulso a la Industria de la Comunicación

Expo Publicidad México Llega por Primera Vez a la CDMX: Un Impulso a la Industria de la Comunicación

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes