No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Piden ONG subir impuestos ‘saludables’ para frenar epidemia de obesidad y diabetes

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 17, 2025
in Nacional, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

Organizaciones civiles pidieron al gobierno federal aumentar los impuestos sobre el alcohol, el tabaco, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados ante la prevalencia de enfermedades como obesidad y diabetes, ligadas al consumo de este tipo de productos.

A través del estudio ‘Impuestos saludables. Más recursos para la Salud Pública’ realizado por el Centro de Análisis e Investigación Fundar, junto con El Poder del Consumidor, las organizaciones remarcaron la importancia de incrementar esos gravámenes tanto a los consumidores como a las empresas para reducir “una emergencia epidemiológica” de obesidad y diabetes.

“En este momento la principal causa de enfermedad y muerte en este país tiene que ver con el consumo de estos productos”, explicó Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, quien atribuyó el consumo a la publicidad, disponibilidad, precio y promociones de las empresas.

Iván Benumea Gómez, coordinador del programa Justicia Fiscal de Fundar, informó de que los costos económicos provocados por el alcohol (2.07% del PIB), el tabaco (0.57%) y la obesidad y diabetes (1.78%) alcanzan el 4.42% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, mientras que la recaudación obtenida por los impuestos conocidos como «saludables» es del 0.6%.

“Los costos que estamos pagando mediante muchos impuestos, a través de los recursos que se destinan al sistema de salud, no son capaces de enfrentar los daños generados por estos productos”, explicó Calvillo.

CAMBIAR TRES PILARES

El informe propone cambiar tres pilares: el «fortalecimiento de los impuestos especiales sobre producción y servicios (IEPS) a productos nocivos para la salud»; la reforma a la Ley General de Salud para destinar fondos a la población sin seguridad social; e incrementar el pago del impuesto sobre la renta (ISR) de las industrias.

El plan plantea aumentar un peso (0.053 dólares) el precio del cigarro, lo que elevaría la recaudación del 30.1% y reduciría la venta de tabaco en un 13.9%.

Sobre el alcohol, se establecería una cuota específica por litro puro, lo que supondría una recaudación un 42.9% mayor respecto a los ingresos de 2023.

En cuanto a las bebidas saborizadas, las cuales son consumidas a diario por el 80% de la población mexicana, aumentarían de 1.67 pesos (0.088 dólares) por litro hasta los 7 pesos (0.37 dólares).

CONTRA LAS PAPAS FRITAS Y BOTANAS

Los productos ultraprocesados, como papas fritas o botanas, pasarían del 8 al 20%, con el objetivo de reducir su consumo.

Otro de los puntos, el de garantizar fondos destinados a las personas sin seguridad social, vería un incremento del 21% por la recaudación de esos impuestos, lo que aumentaría en un 3.1% el gasto programable del Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2024.

Sobre la subida del ISR a las industrias del alcohol, tabaco, bebidas y productos ultraprocesados, que pagan una tasa promedio del 3.82% de sus ingresos, el estudio pide reducir los beneficios fiscales a las empresas, crear una tasa mayor por el hecho de «obtener ganancias tras analizar actividades perjudiciales para la salud pública» y que estas ofrezcan una mayor transparencia financiera.

Alejandra Macías Sánchez, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), expuso que estas políticas deben ir acompañadas de otras que se dirijan a la comida saludable y con una planificación del destino de esos ingresos.

Itziar Belausteguigoitia, oficial técnica en economía del tabaco en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que los grupos de menores ingresos, que son los que tienen una mayor incidencia de estas enfermedades, son los que disminuirían en mayor medida su consumo, lo que provocaría una menor incidencia de estas enfermedades en este grupo poblacional.

Tags: FeaturedPrincipal
Share56Tweet35Pin13
Previous Post

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Una de cada tres personas tiene infertilidad en México

Next Post

Charla Sheinbaum por teléfono con Trump tras no poder reunirse en Cumbre del G7

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

Tras inundaciones en Veracruz: Sheinbaum y Montiel supervisan zonas afectadas

octubre 18, 2025
Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

Suman 72 muertos por lluvias en México; hay 48 personas no localizadas

octubre 17, 2025
Next Post
Charla Sheinbaum por teléfono con Trump tras no poder reunirse en Cumbre del G7

Charla Sheinbaum por teléfono con Trump tras no poder reunirse en Cumbre del G7

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

octubre 18, 2025
Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

Kiwi Zespri™ Vita SunGold™ se presenta en México como «tubo» natural de Vitamina C

octubre 18, 2025
Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

Premios DEVA 2025 coronan a empresas que están revolucionando la tecnología y el talento en México y Latam

octubre 18, 2025
Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

Condado del Valle reúne a más de 300 invitados en un evento exclusivo en Metepec

octubre 18, 2025
Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

octubre 18, 2025
Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

octubre 18, 2025
Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

octubre 18, 2025
Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

octubre 18, 2025
Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

octubre 18, 2025
Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

octubre 18, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes