No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

México frente a su hora ambiental: sequía, contaminación y pérdida de ecosistemas exigen acción urgente

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 26, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter
  • En el Día Mundial del Medio Ambiente, ICC México convoca a empresas y ciudadanía a asumir su papel ante los retos ambientales del país y del mundo

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la International Chamber of Commerce México (ICC México) lanza un llamado urgente a enfrentar los desafíos ambientales que más amenazan el bienestar, la salud y la productividad en México, hoy que la crisis ambiental ya no es un asunto lejano ni futuro: la sobreexplotación y contaminación del agua, los niveles alarmantes de contaminación del aire en zonas urbanas, y la pérdida acelerada de biodiversidad por deforestación, mala gestión de residuos y fenómenos climáticos extremos ya afectan directamente a millones de personas, comunidades y empresas en todo el país.

En este 2025, México se enfrenta a seis desafíos prioritarios en materia ambiental:

1. *Crisis del agua*: La sobreexplotación de acuíferos y la contaminación de fuentes hídricas están comprometiendo el acceso al agua potable, especialmente en zonas densamente pobladas y del norte del país.
2. *Contaminación del aire*: En ciudades como CDMX, Monterrey y Guadalajara, los altos niveles de contaminación, derivados principalmente del transporte y la industria, están generando graves impactos en la salud pública.
3. *Deforestación*: En regiones como Chiapas, Michoacán y Campeche, la tala ilegal y el crecimiento urbano están devastando los bosques, lo que contribuye a la pérdida de biodiversidad y al agravamiento de la sequía.
4. *Fenómenos climáticos extremos*: Olas de calor sin precedentes, con temperaturas por encima de los 48°C, están provocando crisis sanitarias y estrés sobre el sistema eléctrico.
5. *Pérdida de biodiversidad y deterioro de ecosistemas*: La fragmentación de hábitats clave pone en riesgo la estabilidad ambiental, alimentaria y productiva.
6. *Gestión deficiente de residuos y contaminación plástica*: la acumulación de residuos sólidos y plásticos sigue siendo una amenaza directa para ecosistemas terrestres y marinos.

Ante esta situación, ICC México reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el fortalecimiento del marco legal e institucional, y la promoción de políticas públicas que hagan frente a estos retos de forma decidida y coordinada.

El contexto global: una agenda compartida

Además de los retos nacionales, México es parte de un ecosistema global en transformación y, como tal, las empresas que buscan liderar en sostenibilidad deben tomar en cuenta temas clave como:

1. *Descarbonización y transición energética*: Priorizar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante el uso de energías renovables (solar, eólica, hidrógeno verde) y tecnologías como captura y almacenamiento de carbono.
2. *Economía circular*: Adoptar modelos que maximicen la reutilización y reciclaje de materiales, integrando cadenas de suministro regenerativas y ecodiseño para disminuir residuos y dependencia de materias primas vírgenes.
3. *Gestión eficiente del agua y protección de la biodiversidad*: Optimizar el consumo de agua, evitar contaminación de fuentes hídricas y proteger ecosistemas, dada la crisis hídrica y la pérdida de biodiversidad.
4. *Innovación tecnológica para la sostenibilidad*: Implementar inteligencia artificial, blockchain y digitalización para mejorar la trazabilidad, optimizar recursos y anticipar riesgos ambientales.
5. *Cumplimiento riguroso de regulaciones y reportes ESG*: Adaptarse a nuevas normativas más rigurosas sobre sostenibilidad, huella de carbono y plásticos, con reportes obligatorios y auditorías independientes.
6. *Respuesta a la variabilidad climática*: Adaptar procesos productivos y urbanos para mitigar el impacto del aumento de temperatura global y fenómenos climáticos extremos.
7. *Transparencia y combate al greenwashing*: Las empresas deben respaldar sus afirmaciones ambientales con datos verificables debido a normativas más estrictas como la Directiva de Alegaciones Ecológicas y la Ley de Información sobre Sostenibilidad (LIES), de la Directiva del Parlamento Europeo y el Consejo.

Estos desafíos y tendencias conforman una agenda urgente y compartida que exige colaboración entre sectores público, privado y sociedad civil.

ICC México invita a empresas, organizaciones y personas a sumar esfuerzos, compartir buenas prácticas y desarrollar acciones concretas desde cada ámbito de influencia.

En especial, convocamos a participar activamente en la Comisión del Medio Ambiente de ICC México, espacio donde se profundiza en estas problemáticas y se construyen soluciones reales y sostenibles porque el futuro ambiental de México no puede esperar.

 

Share54Tweet34Pin12
Previous Post

Recetas para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente que encuentras en el libro Inteligencia Natural de editorial Aguilar

Next Post

Coca-Cola FEMSA impulsa el futuro sostenible con acciones ambientales en LATAM

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Tribunal de EE. UU. da revés a Trump y mantiene alianza de Aeroméxico y Delta

Tribunal de EE. UU. da revés a Trump y mantiene alianza de Aeroméxico y Delta

noviembre 13, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 11, 2025
Zoé, Foster The People y Belanova encabezan la fusión más poderosa del norte: Tecate Supremo 2025

Zoé, Foster The People y Belanova encabezan la fusión más poderosa del norte: Tecate Supremo 2025

noviembre 11, 2025
Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Cobranza se reconfigura en México

noviembre 10, 2025
Next Post
Coca-Cola FEMSA impulsa el futuro sostenible con acciones ambientales en LATAM

Coca-Cola FEMSA impulsa el futuro sostenible con acciones ambientales en LATAM

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

noviembre 13, 2025
‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

noviembre 13, 2025
¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

noviembre 13, 2025
¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

noviembre 13, 2025
Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

noviembre 13, 2025
Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

noviembre 13, 2025
Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta

Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta

noviembre 13, 2025
Cosmoprof North America Miami regresa para su tercera edición del 27 al 29 de enero de 2026: a la vanguardia de la belleza, la innovación y el conocimiento del sector

Cosmoprof North America Miami regresa para su tercera edición del 27 al 29 de enero de 2026: a la vanguardia de la belleza, la innovación y el conocimiento del sector

noviembre 13, 2025
Centros de datos: el corazón invisible del Buen Fin 2025

Centros de datos: el corazón invisible del Buen Fin 2025

noviembre 13, 2025
Digital 1to1: el modelo de networking que redefine cómo se conectan los líderes digitales llega a México

Digital 1to1: el modelo de networking que redefine cómo se conectan los líderes digitales llega a México

noviembre 13, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes