No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 29, 2025
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-06-2025.- Es preciso diseñar un sistema que garantice el acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejore las condiciones de las personas cuidadoras, afirmó el diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena).

Sostuvo que México, al igual que en otras naciones, atraviesa por una etapa de reconocimiento, reivindicación y tutela de derechos en distintos ámbitos; no obstante, los avances en materia de discapacidad, como adaptar la infraestructura o contar con una clasificación de padecimientos, condiciones o discapacidades, no ha sido suficiente.

“Después de varias luchas y décadas de presión, se han reivindicado los derechos de las mujeres, de la diversidad, de la clase trabajadora, del acceso a la información, a la educación y otros muchos conceptos. La pregunta que nos hacemos es, ¿qué pasa con las personas que tienen alguna discapacidad? Si bien es cierto que en los últimos años se han tenido avances, también lo es que el espectro de discapacidad es muy amplio y constantemente hasta se confunde”, señaló.

Al inaugurar el foro “La voz de la inclusión en la sordoceguera”, Sánchez Cervantes expuso que en la norma mexicana se reconocen los siguientes tipos de discapacidad: intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial y otros tipos de condiciones que, sin ser discapacidad o enfermedad, requieren atención especial para su desarrollo, salud y vida digna. En este último caso, se engloban condiciones como el autismo e incluso el síndrome de Down.

En ese sentido, reiteró que es primordial establecer un sistema que garantice el acceso a una vida digna, es decir, además de la inclusión en programas y a pesar del reconocimiento de sus derechos, es necesario hacer conciencia de las necesidades de las personas con discapacidad y de quienes se involucran de cualquier manera en sus vidas.

“Hay toda una serie de acciones y derechos que deben tenerse en cuenta, por ejemplo, la planeación de equipamiento urbano, la adecuación del transporte, ajuste de los mecanismos de comunicación y otros más. Adicionalmente, ahora que existe toda una corriente respecto al sistema de cuidados y personas cuidadoras, también debe considerarse y ajustarse de manera real a las necesidades específicas de cada discapacidad o condición”, subrayó.

Por ello, indicó que es indispensable el reconocimiento de los derechos de las personas cuidadoras, directas o indirectas. “Y esto trata también incluso desde quienes nos atienden en la entrada a cualquier recinto, los guardias de seguridad, quienes permiten el acceso. Todos deben estar capacitados para poderlos guiar, por eso tenemos que hacer conciencia de que el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad no puede entenderse sin el soporte e intervención de sus cuidadoras”, enfatizó.

Apuntó que, entre más se adentren en el tema, aumentan más las áreas que exigen atención inmediata y destacó que todos los esfuerzos, por pequeños que parezcan, son provechosos.

Recordó que presentó un punto de acuerdo para exhortar a todos los estados del país a expedir placas vehiculares para personas con discapacidad porque, aunque no puedan manejar, tiene la necesidad de transportarse, de ir, venir, ir al hospital, ir a la escuela, ir al trabajo.

“Si nosotros tenemos la posibilidad de comprarnos un carro, ¿por qué no lo podemos hacer? No lo podemos manejar, pero tenemos gente que lo puede hacer. Y las autoridades a veces no nos dan las placas porque el carro no está a nuestro nombre, o porque ellos consideran que no lo vamos a poder manejar”, externó.

Solicitó que además de las discapacidades motrices, se considere otorgar el beneficio a personas con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, psicosocial o autismo u otras condiciones que implican la necesidad de acceder a estos servicios.

“Nos han dicho que una persona con discapacidad visual no puede conducir, pero hay dos contradicciones. La primera es que no le prohíben gastar su dinero para comprar un auto y la segunda es que aquí entra el servicio de las personas cuidadoras, aunque no se les llame así. Generalmente asumen ese servicio la mamá, el papá, la abuela, los hermanos, la pareja, hijas, hijos o las personas guías, enfermeras, intérpretes”, señaló.

Sostuvo que existen más temas que requieren ser atendidos como el acceso a la salud pública, la certificación de intérpretes de lengua de señas o el sistema RAIL, ya que hay una carencia de gente especializada; además más escuelas, espacios donde se capaciten y se certifiquen los cuidadores o guías.

“Ahora que se reconocen los derechos, falta el sistema que facilite su ejercicio, falta mejorar las condiciones de las personas cuidadoras. Justo el objetivo de este evento es encontrar caminos que nos lleven a una vida digna, de derechos, de oportunidades, de desarrollo humano. Cada evento nos debe dejar, además de aprendizaje, una serie de tareas y compromisos de quienes nos dedicamos al servicio público”, manifestó.

A su vez, Cecilia Bello Munguía, presidenta de la Unión Mexicana de Personas Sordociegas, se refirió a los países que cuentan con una legislación protectora de derechos de este sector de la población y subrayó que entre estas naciones se encuentran Colombia, España y Perú.

“Estos son unos de los países que ha tenido avances en materia de leyes que protegen los derechos de esta comunidad. Se han firmado acuerdos en donde se prioriza el respeto de los derechos de las personas sordociegas; además, se ha reconocido la interpretación táctil como una de las principales herramientas, así como a lenguaje de señas y otras lenguas de señas que pueda utilizar estas personas”, comentó.

Asimismo, añadió, han establecido la figura de guía intérprete y es lo que requiere México incluir en sus leyes, así como el reconocimiento del derecho de las personas sordociegas a la comunicación con interpretación táctil y a la familia.

“Garantizar estos derechos puede ayudar a erradicar la discriminación, especialmente en el ámbito laboral, debido a que en estos entornos es muy complicado que se puedan aceptar personas con discapacidad o que no se tengan los mecanismos para asegurar nuestra incursión a este tipo de entornos”, concluyó.

Al evento asistieron representantes de comunidad sordociega en distintas entidades de la República.

Share58Tweet36Pin13
Previous Post

Trump da nuevo ultimátum: terminará tregua en aranceles a partir del 9 de julio

Next Post

Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad llevarán su «Berrinche» sonoro a la Perla de Occidente

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Pluralidad e institucionalidad para prestigiar la política: diputada Kenia López Rabadán

Pluralidad e institucionalidad para prestigiar la política: diputada Kenia López Rabadán

septiembre 14, 2025
Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

septiembre 12, 2025
Cancela Senado reunión bilateral con comitiva de EU

Luego de viajes de Noroña a Europa en clase premier, Senado se aprieta el cinturón

septiembre 11, 2025
Designan a Martha Lidia Pérez como Comisionada Nacional de Búsqueda

Designan a Martha Lidia Pérez como Comisionada Nacional de Búsqueda

septiembre 11, 2025
Next Post
Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad llevarán su «Berrinche» sonoro a la Perla de Occidente

Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad llevarán su "Berrinche" sonoro a la Perla de Occidente

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

La revolución en el cuidado de la piel: Derma Pen, el secreto para una piel radiante

La revolución en el cuidado de la piel: Derma Pen, el secreto para una piel radiante

septiembre 14, 2025

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi en estas Fiestas Patrias

septiembre 14, 2025
Buscan imputar al asesino de Charlie Kirk por homicidio agravado y obstrucción de justicia

Buscan imputar al asesino de Charlie Kirk por homicidio agravado y obstrucción de justicia

septiembre 14, 2025
Papa León XIV cumple 70 años; festejará con varios actos públicos

Papa León XIV cumple 70 años; festejará con varios actos públicos

septiembre 14, 2025
Isaac del Toro cierra una semana exitosa con victoria en el Trofeo Matteotti 2025

Isaac del Toro cierra una semana exitosa con victoria en el Trofeo Matteotti 2025

septiembre 14, 2025
Campeche y Yucatán brindan apoyo a familiares de los 16 muertos en accidente carretero

Campeche y Yucatán brindan apoyo a familiares de los 16 muertos en accidente carretero

septiembre 14, 2025
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas

Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas

septiembre 14, 2025
“Me sigo sintiendo un campeón, voy a seguir”: Canelo Álvarez tras derrota ante Terence Crawford

“Me sigo sintiendo un campeón, voy a seguir”: Canelo Álvarez tras derrota ante Terence Crawford

septiembre 14, 2025
Martes de lluvias intensas en el sur de México y calor extremo en el norte

Lluvias intensas predominarán en gran parte del país

septiembre 14, 2025
VIVLA llega a México con la manera más fácil de tener una segunda residencia en España

VIVLA llega a México con la manera más fácil de tener una segunda residencia en España

septiembre 14, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes