No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Repunta en el país a tasa anual 129% el desplazamiento forzado

DiarioRedes by DiarioRedes
junio 29, 2025
in Nacional, Portada
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia desplazó a 28 mil 900 personas en México en 2024, un 129% más que el año anterior, cuando se documentaron 12 mil 623 casos, así lo reveló un estudio elaborado por la Universidad Iberoamericana de México (Ibero) en conjunto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Con base en el análisis titulado “Travesías Forzadas, desplazamiento interno en México 2024”, la principal causa de este éxodo de personas fue la violencia ejercida por grupos del crimen organizado.

En el informe, se documentaron 72 eventos violentos que dejaron a 28 mil 900 gentes en situación de desplazamiento, en 13 de los 32 estados del país, durante el año pasado.

También se dio a conocer que los casos se registraron con base en notas periodísticas y publicaciones en medios de comunicación y redes sociales; no obstante, el informe contiene un “subregistro” de los casos, debido a la escasa documentación oficial, advirtió la investigadora del Programa de Derechos Humanos Ibero (PDH), Renata Vadillo.

Vadillo detalló que en 2023 se documentaron 44 eventos violentos que forzaron el desplazamiento de 12 mil 623 personas que tuvieron que abandonar su hogar a causa de la violencia en nueve estados de México.

Dicha cifra, agregó, supone un incremento del 129% en los 28 mil 900 registros de 2024, donde Chiapas lidera la lista con el 61.8% de los casos.

Luego, están Sinaloa, con el 15.5%; Michoacán, con el 5.4%, Chihuahua, con el 5.4%, y Guerrero, con el 4,8 %.

NO SE CONOCE SU DESTINO

Sin embargo, señaló que «no es posible identificar cuáles son los estados destino» de las personas forzadas a abandonar sus lugares de origen, dado que muchos desplazamientos se dan de manera “silenciosa” por motivos de seguridad.

“Porque es peligroso para esta familia revelar a qué estados se están desplazando”, explicó la experta, quien abundó que muchos casos no se registran por los medios de comunicación debido a las dificultades de reportar en zonas de alto riesgo.

Señaló que Chiapas es desde el inicio de los registros en 2017, la entidad que encabeza estos hechos y detalló que en 2024 se documentaron 17 mil 865 nuevos casos, donde un 79% involucraron violencia provocada por el crimen organizado, y un 20% conflictos sociales y territoriales en el estado.

Entre los eventos con más desplazamientos, la académica recapituló el caso del municipio de Tila, Chiapas, donde en junio del año pasado hubo enfrentamientos entre grupos criminales que aterrorizaron a la población, los que causaron que 6 mil 865 habitantes de 910 familias abandonaran sus hogares a causa de la violencia.

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Eugenia Morales, investigadora del PDH, destacó que la violencia de género fue otra de las principales causas del desplazamiento a lo largo del país, “ya sea que sea ejercido por parejas, familiares o grupos de crimen organizado”.

Compartió el caso de una mujer llamada Gloria, quien se desplazó de Michoacán a Tijuana, Baja California, luego de que su expareja se involucró con un grupo del crimen organizado y la amenazó con quitarle a su hija y desaparecer a su hermano.

Daniel MacGuire, oficial superior de protección de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), resaltó la importancia de este estudio para establecer un panorama del desplazamiento interno, aunque subrayó las dificultades para conocer la realidad de la problemática.

“Detrás de estos números hay una cara y una persona obligada a dejar su hogar”, remarcó MacGuire.

Por su parte, Rodrigo Jiménez, del Consejo Nacional de Población (Conapo) del gobierno federal, reconoció que “a la federación” le “falta entrarle” a la recopilación de datos puntuales para mejorar la vida de muchos mexicanos que atraviesan estas situaciones.

En mayo pasado, el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés) estimó que México registró 25 mil 543 nuevos desplazamientos por violencia en 2024, con un total acumulado de 390 mil 250 personas desplazadas desde que comenzaron los registros en 2009 hasta 2024, situándolo entre las 10 naciones con más desplazamientos en el mundo.

Tags: FeaturedPrincipal
Share56Tweet35Pin13
Previous Post

Trump extiende 90 días el plazo a TikTok y asegura que anunciará comprador

Next Post

Promete Sheinbaum luchar por el bienestar y destaca elección judicial

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Campeche y Yucatán brindan apoyo a familiares de los 16 muertos en accidente carretero

Campeche y Yucatán brindan apoyo a familiares de los 16 muertos en accidente carretero

septiembre 14, 2025
Martes de lluvias intensas en el sur de México y calor extremo en el norte

Lluvias intensas predominarán en gran parte del país

septiembre 14, 2025
Camión repartidor cae en socavón de 8 metros en Iztapalapa; no hubo lesionados

Camión repartidor cae en socavón de 8 metros en Iztapalapa; no hubo lesionados

septiembre 14, 2025
Detienen a taxista que cobró 9 mil pesos a adultos mayores en Coyoacán

Detienen a taxista que cobró 9 mil pesos a adultos mayores en Coyoacán

septiembre 14, 2025
Next Post
Promete Sheinbaum luchar por el bienestar y destaca elección judicial

Promete Sheinbaum luchar por el bienestar y destaca elección judicial

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

La revolución en el cuidado de la piel: Derma Pen, el secreto para una piel radiante

La revolución en el cuidado de la piel: Derma Pen, el secreto para una piel radiante

septiembre 14, 2025

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi en estas Fiestas Patrias

septiembre 14, 2025
Buscan imputar al asesino de Charlie Kirk por homicidio agravado y obstrucción de justicia

Buscan imputar al asesino de Charlie Kirk por homicidio agravado y obstrucción de justicia

septiembre 14, 2025
Papa León XIV cumple 70 años; festejará con varios actos públicos

Papa León XIV cumple 70 años; festejará con varios actos públicos

septiembre 14, 2025
Isaac del Toro cierra una semana exitosa con victoria en el Trofeo Matteotti 2025

Isaac del Toro cierra una semana exitosa con victoria en el Trofeo Matteotti 2025

septiembre 14, 2025
Campeche y Yucatán brindan apoyo a familiares de los 16 muertos en accidente carretero

Campeche y Yucatán brindan apoyo a familiares de los 16 muertos en accidente carretero

septiembre 14, 2025
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas

Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas

septiembre 14, 2025
“Me sigo sintiendo un campeón, voy a seguir”: Canelo Álvarez tras derrota ante Terence Crawford

“Me sigo sintiendo un campeón, voy a seguir”: Canelo Álvarez tras derrota ante Terence Crawford

septiembre 14, 2025
Martes de lluvias intensas en el sur de México y calor extremo en el norte

Lluvias intensas predominarán en gran parte del país

septiembre 14, 2025
VIVLA llega a México con la manera más fácil de tener una segunda residencia en España

VIVLA llega a México con la manera más fácil de tener una segunda residencia en España

septiembre 14, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes