No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ El futuro del crédito

DiarioRedes by DiarioRedes
julio 14, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, Consultoría financiera

El futuro del crédito está en la estrategia, no en el score. Esa es la visión moderna del financiamiento empresarial. Su objetivo es cambiar la conversación de “cómo me ve el banco a cómo diseño una estructura financiera que atraiga inversión”.

Esta óptica implica entender el juego de percepción y posicionamiento financiero.

Implica diseñar una estructura financiera que resulte atractiva para los inversionistas. Es combinar transparencia, viabilidad y una narrativa convincente.

El primer paso es el diagnóstico estratégico. Implica un análisis interno en el que se analicen la estructura de costos, fuentes de ingreso, rentabilidad por unidad o servicio y liquidez.

También debe considerarse el análisis externo en el que se observa el entorno macroeconómico, regulaciones, tendencias sectoriales y riesgos de mercado.

Conviene generar una matriz FODA financiera, enfocada en las capacidades financieras, amenazas estructurales, oportunidades de financiamiento o innovación.

El segundo paso es la definición de objetivos financieros. Se alinean aquí tanto visión como números. Para el corto plazo se analizan liquidez, reducción de costos y aumento de ingreso recurrente. A mediano plazo se estudia la sostenibilidad operativa y diversificación de fuentes. A largo plazo se observan la autonomía financiera, inversión estratégica, impacto social o de innovación medible.

El tercer paso es el diseño táctico y herramientas. Aquí se considera el modelo financiero dinámico con escenarios tanto pesimista, base y optimista. Se analizan los presupuestos participativos y los KPIs financieros: como EBITDA, flujo de caja operativo, índice de eficiencia financiera.

En el cuarto estamento de esta estrategia aparecen la gobernanza y transparencia. Son esenciales los códigos de ética financiera y comités de supervisión, informes periódicos accesibles a partes interesadas, auditorías externas y mecanismos de retroalimentación.

Y, en la quinta parte del proceso está la innovación y adaptabilidad, donde se percibe de manera más nítida el futuro.

Se emplean herramientas como inteligencia artificial para análisis predictivo, fintech y tecnología PYMNTS para mejorar recaudación, control de pagos y trazabilidad. También la monetización de intangibles como reputación, impacto social y ecosistemas colaborativos.

La evaluación y replanteamiento cíclico es la parte final. Debe componerse se revisiones semestrales, incluir indicadores no financieros para medir impacto reputacional o ESG., la adaptación a contextos emergentes como inflación, disrupciones tecnológicas o cambios regulatorios.

En suma, el futuro del crédito se gana con estrategia, no con puntajes.

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzPORTAFOLIOSPrincipal
Share58Tweet37Pin13
Previous Post

Sandra Cuevas frente al espejo

Next Post

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

octubre 31, 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

octubre 31, 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Next Post
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

noviembre 1, 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

noviembre 1, 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

noviembre 1, 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

noviembre 1, 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

noviembre 1, 2025
Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

Es oficial: Publican en Gaceta aumento a tarifa de transporte en CDMX

noviembre 1, 2025
Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

noviembre 1, 2025
León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

León XIV nombra a John Henry Newman como «Doctor de la Iglesia» por defender el cristianismo con sus escritos

noviembre 1, 2025
Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

Fiscalía de Cuba acusa a ex ministro de Economía de espionaje, soborno y otros delitos

noviembre 1, 2025
Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre

Llega el frente frío número 12: se esperan bajas temperaturas en zonas serranas y ligeras lluvias

noviembre 1, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes