No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Nuevos ministros en la Corte estarán de ocho a 11 años en el cargo: Lenia Batres

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 2, 2025
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) renovó este 1 de septiembre a su integración luego de que fue aprobada la reforma judicial impulsada por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador y, con ello, pasará de tener 11 a nueve ministros.

En la elección judicial, que presentó una participación ciudadana de apenas el 12% del padrón electoral, resultaron ganadores los hoy ministros: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Arístides Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Figueroa Mejía, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías.

La nueva redacción de la Constitución estableció la duración que tendrán los ministros en el cargo, antes eran 15 y ahora serán 11 años; sin embargo, en los artículos transitorios de la reforma judicial se indicó una duración escalonada para los primeros ministros electos.

Suprema Corte publica fotografía oficial de los nuevos ministros; Hugo Aguilar aparece usando toga bordada
“No le debo el cargo a nadie; no aceptaré presiones”, asegura el ministro presidente electo, Hugo Aguilar
Congreso de la Unión
“No le debo el cargo a nadie; no aceptaré presiones”, asegura el ministro presidente electo, Hugo Aguilar

Hugo Aguilar Ortiz se convirtió este 1 de septiembre en el nuevo presidente de la SCJN al ser el perfil que obtuvo mayor aprobación; es originario de Oaxaca y extrabajador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas durante la administración del expresidente López Obrador.

El ahora presidente será uno de los ministros que durará 11 años en el puesto y su lugar será renovado hasta 2036.

En ese mismo año también van a renovarse los asientos de María Estela Ríos González, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa.

Ríos González también trabajó con el expresidente cuando fue consejera jurídica entre 2021 y 2024, mientras que Esquivel Mossa y Ortiz Ahlf eran ministras en funciones propuestas por él.

Por otro lado, Lenia Batres, durará en el encargo más tiempo conforme a las reglas puestas en los artículos transitorios de la reforma judicial, pues su puesto será renovado hasta 2039.

Por el contrario, Sara Irene Herrerías, Arístides Guerrero García, Giovanni Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo serán los primeros ministros que dejarán la Corte por ser los candidatos ganadores que obtuvieron menos votos.

Su salida se prevé suceda en 2033, cumpliendo sólo ocho años como parte del máximo tribunal.

Share58Tweet36Pin13
Previous Post

Este 2 de septiembre se esperan lluvias en la mayor parte de México

Next Post

Concluye sesión en el Senado tras seis horas de toma de protestas de 875 jueces, ministros y magistrados

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Senado de la República prevé aprobar esta semana la Ley General para combatir la extorsión

Senado de la República prevé aprobar esta semana la Ley General para combatir la extorsión

noviembre 2, 2025
Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

noviembre 1, 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

octubre 29, 2025
Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

octubre 29, 2025
Next Post
Concluye  sesión en el Senado tras seis horas de toma de protestas de 875 jueces, ministros y magistrados

Concluye sesión en el Senado tras seis horas de toma de protestas de 875 jueces, ministros y magistrados

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

noviembre 3, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

noviembre 3, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

noviembre 3, 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

noviembre 2, 2025
Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

Concepto Móvil lleva la experiencia conversacional a la votación de los Premios eCommerce México 2025

noviembre 2, 2025
Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

noviembre 2, 2025
Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

noviembre 2, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes