No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

Querétaro, Quintana Roo y Aguascalientes suman $690 mil pesos en gasto de agua

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 18, 2025
in Tendencia
Share on FacebookShare on Twitter

 

  • El análisis de ComunidadFeliz revela que el tamaño del condominio no garantiza eficiencia: tanto comunidades grandes como pequeñas enfrentan gastos desproporcionados.
  • En septiembre, pese a lluvias por arriba del promedio, México sigue en déficit hídrico y las familias continúan pagando facturas extraordinarias.

Ciudad de México, septiembre de 2025. – La crisis hídrica no solo se refleja en millones de pesos destinados a pipas. Un análisis de ComunidadFeliz (plataforma de administración de edificios y condominios) a 37 condominios en cinco estados muestra que el impacto directo en el bolsillo de las familias puede alcanzar hasta $4,001 adicionales por vivienda en un solo mes, como ocurrió en un condominio de Guadalajara durante mayo.

El estudio, que abarca 5,255 unidades habitacionales, evidencia que el tamaño del condominio no determina la eficiencia. Un complejo de apenas 50 hogares en Aguascalientes pagó $3,216 por unidad en mayo, mientras que otro de 382 departamentos en Mérida desembolsó $2,773 por vivienda.

“Lo que vemos en los números es alarmante: familias que, sin importar si viven en un condominio pequeño o en uno con cientos de departamentos, están pagando miles de pesos extra por acceder al agua. La desigualdad ya no está solo entre estados, también ocurre dentro de las comunidades”, explicó Raquel Huerta, directora de ComunidadFeliz México.

El análisis también detectó gastos menores que encarecen la cuota de mantenimiento, como la compra de garrafones o agua purificada para casetas de vigilancia. Aunque representan apenas el 0.3% del total, son un reflejo de la falta de control interno y una oportunidad para optimizar recursos.

“Estos pequeños egresos pasan desapercibidos, pero al final se trasladan al recibo de cada familia. Si no se corrigen, terminan sumándose a una factura que ya de por sí es insostenible. Revisar estos rubros puede generar ahorros inmediatos para los condominios”, añadió Huerta.

Estados bajo presión

Más allá de Yucatán y Jalisco, que concentran el mayor gasto total, el estudio muestra que Querétaro, Quintana Roo y Aguascalientes también enfrentaron presiones significativas.

  • En Querétaro, un condominio pagó 228 mil pesos en abril, principalmente a la red pública.
  • En Quintana Roo, los registros alcanzaron 185 mil pesos en dos condominios.
  • En Aguascalientes, el gasto de un solo conjunto llegó a 160 mil pesos en mayo.

Estos casos confirman que el problema no es exclusivo de las entidades con mayor densidad urbana, sino que se extiende a comunidades de diferentes tamaños en todo el país.

Septiembre sin alivio

Aunque septiembre trajo lluvias por arriba del promedio en México, la CONAGUA mantiene la alerta de déficit hídrico a nivel nacional. La aparente mejoría en presas y embalses no se traduce en estabilidad para los hogares: los condominios siguen pagando facturas extraordinarias, incluso en meses de lluvia.

Este contraste pone de relieve que el problema ya no es estacional; mientras el país registra precipitaciones históricas, las familias continúan recurriendo a pipas y absorbiendo costos que deberían cubrirse con la red pública.

La fotografía al cierre del verano revela que el gasto por vivienda se convirtió en un nuevo indicador de desigualdad dentro de los condominios. Mientras algunos hogares absorben hasta $4,000 extra al mes por agua, otros enfrentan fugas internas que encarecen su operación.

El análisis también sugiere posibles caminos: auditar consumos internos, ampliar la capacidad de cisternas, negociar contratos de pipas a largo plazo y explorar sistemas de captación pluvial como alternativas para reducir costos y dependencia.

Septiembre confirma que la crisis hídrica no se resolvió con las lluvias. Aunque las precipitaciones de este mes estuvieron por arriba del promedio, más de 5,200 familias en condominios siguen pagando cifras extraordinarias para acceder al agua. La desigualdad en costos por hogar y las ineficiencias internas muestran que el reto no es solo abastecerse, sino hacerlo de manera más justa y sostenible.

 

Share57Tweet36Pin13
Previous Post

Lanza Colosio Fundación Diana Laura para honrar el legado de su madre

Next Post

Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

octubre 30, 2025
Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

Nothing presenta el Phone (3a) Lite: llevando un estilo inconfundible e innovación a más usuarios

octubre 29, 2025
La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

La emoción por el gaming y el entretenimiento llegará a Monterrey, Guadalajara y Querétaro de la mano del Telcel GAMERGY Mall Tour

octubre 28, 2025
Reducir costos en la cadena de suministro: la ilusión de recortar vs. la inteligencia de optimizar

Reducir costos en la cadena de suministro: la ilusión de recortar vs. la inteligencia de optimizar

octubre 28, 2025
Next Post
Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

octubre 30, 2025
Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

octubre 30, 2025
Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

octubre 30, 2025
Sheinbaum reitera que Simón Levy sí fue detenido en Portugal

Sheinbaum reitera que Simón Levy sí fue detenido en Portugal

octubre 30, 2025
Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

octubre 30, 2025
Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, presunto integrante de ‘Los Gigios’

Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, presunto integrante de ‘Los Gigios’

octubre 30, 2025
Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer Jaime Toral por caso “Doña Lety”

Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer Jaime Toral por caso “Doña Lety”

octubre 30, 2025
Sheinbaum presentará el lunes avances sobre el Mundial de la FIFA 2026 en Los Pinos

Sheinbaum presentará el lunes avances sobre el Mundial de la FIFA 2026 en Los Pinos

octubre 30, 2025
García Harfuch confirma captura de Leonardo Arturo, ligado a ‘La Barredora’

García Harfuch confirma captura de Leonardo Arturo, ligado a ‘La Barredora’

octubre 30, 2025
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Museo de Louvre

Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Museo de Louvre

octubre 30, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes