No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 22, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial.

El crédito descentralizado, DeFi lending, es una forma de financiamiento que prescinde de intermediarios tradicionales como bancos o instituciones financieras. En lugar de eso, utiliza tecnologías como blockchain y contratos inteligentes para conectar directamente a prestamistas y prestatarios dentro de plataformas digitales.

La tecnología base es el Blockchain. Toda transacción se registra en una cadena de bloques pública, lo que garantiza transparencia, trazabilidad y resistencia a la manipulación. Los contratos inteligentes automatizan el proceso de préstamo: definen condiciones, ejecutan pagos, y gestionan garantías sin intervención humana.

Una variable son los préstamos entre pares (P2P). Los usuarios pueden prestar o pedir prestado directamente entre sí. Las plataformas descentralizadas permiten que cualquier persona con activos digitales participe, sin necesidad del historial crediticio tradicional.

Garantías en criptoactivos. Para mitigar el riesgo, los prestatarios suelen depositar criptomonedas como colateral. Si el valor del colateral cae por debajo de cierto umbral, el contrato inteligente puede liquidarlo automáticamente.

En lugar de scores crediticios convencionales, se utilizan datos alternativos: comportamiento en la red, reputación digital, y actividad en plataformas DeFi.

Las ventajas frente al sistema tradicional es que no requiere intermediarios como bancos o burós de crédito, el acceso no está limitado por el historial y queda abierto a usuarios con cripto, se pasa de una transparencia parcial a total y su automatización permite los contratos inteligentes. Es un ejemplo fehaciente de la inclusión financiera.

El crédito descentralizado emerge como una veta de oro para las PYMES mexicanas, especialmente aquellas históricamente excluidas del sistema bancario tradicional.

En México, más del 90% de las empresas son PYMES, pero muchas enfrentan barreras estructurales para acceder a crédito bancario. Esto porque los requisitos tradicionales como historial crediticio, garantías físicas y antigüedad fiscal excluyen a negocios emergentes, informales o innovadores.

Aunque las fintech abren caminos, aún operan bajo modelos centralizados y scoring tradicionales. En cambio, los DeFi lending operan sin intermediarios. Aqui los préstamos se gestionan directamente entre usuarios mediante contratos inteligentes y permiten apalancar activos digitales como garantía, sin necesidad de bienes físicos.

La reputación digital, comportamiento en redes DeFi, y participación en DAOs como indicadores de solvencia.

Entonces, las Pymes pueden tener acceso a financiamiento sin historial bancario, rapidez en la dispersión de fondos (en minutos, no semanas) y la posibilidad de internacionalizarse desde el día uno: el crédito no depende de ubicación geográfica ni moneda local.

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzPORTAFOLIOSPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

¡Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico!

Next Post

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Conversación con los padres aumenta 33.9% el pensamiento crítico

Conversación con los padres aumenta 33.9% el pensamiento crítico

septiembre 22, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ BNPL en México

septiembre 22, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

septiembre 22, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Extorsión, delito ascendente

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes digitales: entre la catapulta y la niebla

septiembre 15, 2025
Next Post
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Conversación con los padres aumenta 33.9% el pensamiento crítico

Conversación con los padres aumenta 33.9% el pensamiento crítico

septiembre 22, 2025
ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

ABANICO/ Reputación en la era digital

septiembre 22, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ BNPL en México

septiembre 22, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

septiembre 22, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

septiembre 22, 2025
¡Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico!

¡Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico!

septiembre 21, 2025
La promotora En Live destapa irregularidades: contrato en mano revela doble venta de la fecha de Matute en Querétaro

La promotora En Live destapa irregularidades: contrato en mano revela doble venta de la fecha de Matute en Querétaro

septiembre 21, 2025
U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025

U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025

septiembre 21, 2025
GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

septiembre 21, 2025
AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

septiembre 21, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes