No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 29, 2025
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera

En muchas narrativas latinoamericanas, el crédito es visto como amenaza, como deuda impagable, como pecado financiero. Pero en voz de un director bancario, el crédito se revela como espejo: no es que no lo merezcas, es que aún no te has estructurado para merecerlo. El problema no es el préstamo, sino la falta de preparación para recibirlo.

¿Quieres solicitar un crédito? Eso está prohibido si:

  1. No tiene un modelo de negocio escalable. El crédito no es para sostener operaciones frágiles, sino para acelerar estructuras sólidas. Si su empresa aún depende de intuiciones más que de métricas, no está listo.
  2. E flujo de efectivo no soporta el servicio de deuda. El crédito exige pagos puntuales. Si su liquidez es volátil, el financiamiento se convierte en una trampa.
  3. Confunde capital con subsidio. El crédito no es un premio ni una beca. Es una herramienta de apalancamiento que exige retorno, disciplina y visión.
  4. No tiene claridad sobre su posicionamiento de marca. Si aún no sabe qué problema resuelves ni para quién, el crédito solo amplificará su confusión.
  5. Su estructura legal y fiscal es débil o inexistente. Sin formalidad jurídica, el crédito no puede operar. La informalidad es incompatible con el riesgo bancario.
  1. No cuenta con indicadores clave de desempeño (KPIs). Si no puede medir su impacto, su eficiencia o rentabilidad, no puedes justificar una inversión externa.
  2. su narrativa empresarial está basada en la urgencia, no en la estrategia. El crédito no es un salvavidas emocional. Es una apuesta técnica sobre su capacidad de crecer.
  3. Teme la visibilidad que implica el financiamiento. Solicitar crédito es declarar públicamente que su proyecto merece ser auditado, escalado y replicado. Si eso le incomoda, aún no está listo.
  4. No ha construido confianza institucional. El crédito se otorga a quienes demuestran consistencia, cumplimiento y visión. No basta con tener una buena idea.
  5. Su cultura empresarial aún opera desde el no merecimiento. Si ves el préstamo como riesgo y no como herramienta, si lo asocias con deuda y no con expansión, entonces el crédito no es para usted. Aún.
Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzPORTAFOLIOSPrincipal
Share58Tweet36Pin13
Previous Post

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

Next Post

ABANICO/ Soledad, la paradoja más antigua.

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

octubre 6, 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento

PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria

octubre 6, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores

octubre 6, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Radiografía de la educación en línea

octubre 6, 2025
Next Post
ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?

ABANICO/ Soledad, la paradoja más antigua.

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

Legisladores de Texas presentes en el evento del Dr. Américo Villarreal Anaya  “A la Mitad del Camino”, tres años de memorias de una transformación

octubre 6, 2025
Conavi inicia registro para el Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Gobierno federal pronostica entrega de más de 9 mil hogares en lo que resta de 2025

octubre 6, 2025
Cae ‘Don José’, líder de célula criminal ligada a ‘Los Mayos’

Cae ‘Don José’, líder de célula criminal ligada a ‘Los Mayos’

octubre 6, 2025
Sistema Nacional de Salud: en este mes comienza el registro para recibir atención médica gratis

Sistema Nacional de Salud: en este mes comienza el registro para recibir atención médica gratis

octubre 6, 2025
Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

octubre 6, 2025
Marcha del 2 de octubre en CDMX: Reportan a 3 policías en estado delicado

Rechaza Sheinbaum actos violentos registrados el 2 de octubre; ‘no estamos de acuerdo’

octubre 6, 2025
La vacunación disminuye el riesgo de fallecimiento por covid-19 en trasplantados

¿Cuándo inicia la campaña de vacunación contra la influenza? La Secretaría de Salud ya tiene fecha

octubre 6, 2025
Mexicanos detenidos en Israel regresarán pronto: Sheinbaum; ‘todos están bien’

Mexicanos detenidos en Israel regresarán pronto: Sheinbaum; ‘todos están bien’

octubre 6, 2025
EE. UU. sanciona a 8 personas y 12 empresas mexicanas ligadas a “Los Chapitos” y el Cártel de Sinaloa

EE. UU. sanciona a 8 personas y 12 empresas mexicanas ligadas a “Los Chapitos” y el Cártel de Sinaloa

octubre 6, 2025
Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

octubre 6, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes