No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

DiarioRedes by DiarioRedes
noviembre 3, 2025
in Columnas, Columnistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ivette Estrada

En México, un significativo 44% de los adultos y más del 60% en áreas rurales, aún no tienen cuentas bancarias. Aunque las soluciones de pago no bancarias facilitan su ingreso al sistema financiero, especialmente con teléfonos inteligentes que se convierten en terminales de punto de venta (TPV), junto con los lectores móviles y las plataformas de cobro digital, esto no basta.

Sabemos que las terminales punto de venta (TPV) gestionadas por agregadores, alcanzan ya los 4.2 millones y demuestra una descentralización en la infraestructura de pagos, lo que genera nuevas oportunidades y permite a las MiPyMEs incorporarse a la economía digital.

Sin embargo, la inclusión financiera no se logra solo con acceso tecnológico. Existen barreras persistentes como la educación financiera limitada. Muchas personas no comprenden ni utilizan los productos financieros disponibles. Por ejemplo, 64% de quienes tienen tarjeta aún pagan en efectivo.

Destaca la bancarización desigual y sesgos de género: Solo una de cada diez mujeres tiene conocimientos de educación financiera, lo que limita su autonomía y acceso.

La concentración bancaria representa otra barrera a la inclusión: Cinco bancos concentran el 65% de los activos, lo que reduce la competencia y diversidad de servicios.

Esto mientras la infraestructura digital es desigual. La falta de conectividad rápida y barata en zonas rurales impide que la tecnología llegue a quienes más la necesitan.

Así, la educación financiera con enfoque de género y territorial se vuelve imprescindible. Ya no basta con enseñar; hay que adaptar los contenidos a contextos reales y vulnerables.

Una acción altamente recomendable para lograr la inclusión financiera es promover la competencia. Aunque la Ley Fintech abre el mercado, se necesita un marco más ágil para que las soluciones personalizadas prosperen.

Asimismo, se necesita tecnología con propósito social. La inclusión requiere proyectos que combinen innovación, sostenibilidad y colaboración entre academia, industria e instituciones financieras.

Actualmente la alfabetización financiera puede catapultarse con historias reales de emprendedores, comerciantes informales y mujeres líderes para enseñar conceptos como ahorro, crédito, inversión y seguros.

Es imprescindible generar talleres comunitarios con enfoque territorial: Adaptar contenidos a contextos rurales, indígenas, urbanos y juveniles así como crear eventos simbólicos donde se entregan herramientas financieras como si fueran amuletos de autonomía: una cuenta, un seguro, un microcrédito.

Incluir a jóvenes y adultos mayores en procesos de aprendizaje mutuo, logra reconocer saberes informales como las tandas, el trueque o el ahorro colectivo.

Las instituciones financieras deben pasar de ser guardianes del sistema a facilitadores del acceso. Algunas acciones clave son diseñar productos flexibles y simbólicamente dignos, aliarse con actores locales y crear plataformas de formación continua.

Debe consolidarse un sistema que abra posibilidades reales, tecnología con propósito social, regulación adaptativa, ceremonias de reconocimiento y un sistema que combine educación, acompañamiento, tecnología y regulación.

 

Tags: ABANICOFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

INSTITUTO SANFORD TORREÓN VA A INFOMATRIX CON PROYECTO INCLUSIVO E INNOVADOR

Next Post

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

noviembre 3, 2025
ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ Falsa adversidad

octubre 27, 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

octubre 27, 2025
Next Post
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

noviembre 3, 2025
«Oops! I did it again»: Britney Spears baja su cuenta de Instagram tras disputa con su exesposo

«Oops! I did it again»: Britney Spears baja su cuenta de Instagram tras disputa con su exesposo

noviembre 3, 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

noviembre 3, 2025
Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre

noviembre 3, 2025
Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

noviembre 3, 2025
Más de 150 mil evacuados en Filipinas ante inminente llegada de tifón

Más de 150 mil evacuados en Filipinas ante inminente llegada de tifón

noviembre 3, 2025
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025

Matan a 175 personas en fin de semana de Día de Muertos

noviembre 3, 2025
Cofepris alerta por venta ilegal de 12 medicamentos en sitios web y apps móviles Borrador automático

Cofepris alerta por venta ilegal de 12 medicamentos en sitios web y apps móviles Borrador automático

noviembre 3, 2025
Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

Militarización no llevó a nada: Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; reforzarán seguridad

noviembre 3, 2025
Sheinbaum se reunirá hoy con titular de Agricultura de EU; hablarán sobre cierre de frontera

Sheinbaum se reunirá hoy con titular de Agricultura de EU; hablarán sobre cierre de frontera

noviembre 3, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes