- México registra un crecimiento compuesto del 25% anual en comercio electrónico y se posiciona como el segundo mercado más grande de América
- En México, el 79% de las compras online se realizan vía dispositivos móviles; se espera que esta cifra alcance el 82% en dos años.
Ciudad de México, 30 de octubre de 2025 — Nuvei, compañía global líder en soluciones de pago, comparte un análisis comparativo de ocho economías emergentes clave, en un momento crucial para las empresas mexicanas que buscan expandir su alcance más allá de las fronteras en su Guía de Expansión en Mercados de Alto Crecimiento.
El estudio examina economías estratégicas como Brasil, Chile, Colombia, México, India, Hong Kong, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos, y ofrece una visión comparativa de sus ecosistemas digitales, hábitos de consumo y marcos regulatorios. Desde la adopción de pagos móviles hasta los marcos regulatorios en evolución, el informe proporciona datos actualizados y perspectivas accionables para apoyar a las empresas en su estrategia de expansión internacional.
Un vistazo global: digitalización y pagos móviles como motores de crecimiento
El estudio revela que, en conjunto, estos mercados alcanzarán US$1.2 billones en ventas de comercio electrónico para 2027, casi el doble del ritmo de las economías desarrolladas con una tasa compuesta anual del 19%.
Este avance se sustenta en tres pilares: la rápida inclusión financiera, que elevó del 43 % al 75% la proporción de adultos con cuentas digitales; el predominio del comercio móvil, que representa entre el 75 % y el 90 % de las compras online; y la expansión de los pagos en tiempo real, impulsada por sistemas como PIX en Brasil, UPI en India, PayShap en Sudáfrica, DiMo en México y FPS en Hong Kong.
En mercados altamente conectados como Hong Kong o Chile, las billeteras digitales y las tarjetas internacionales lideran las preferencias, mientras que en economías como México o Colombia conviven con métodos en efectivo y transferencias bancarias, reflejando distintas velocidades hacia ecosistemas plenamente digitales.
México: un hub digital en expansión
Entre los ocho mercados analizados, México se consolida como uno de los motores digitales más dinámicos de Latinoamérica. Es el segundo mercado de comercio electrónico más grande de la región, con un crecimiento anual compuesto del 25% hasta 2027.
Actualmente, el 79% de las compras online se realizan desde dispositivos móviles, proporción que alcanzará el 82% en los próximos dos años. Además, uno de cada cuatro compradores digitales en México adquiere productos de retailers internacionales, lo que refleja una creciente apertura al comercio transfronterizo y consolida al país como una “puerta de entrada” a LATAM, comparable con hubs internacionales como Hong Kong, que conecta Asia con Occidente.
La adopción de DiMo y las billeteras digitales está acelerando la inclusión financiera, mientras que la integración de métodos de pago locales y multimoneda fortalece la competitividad de los comercios mexicanos en el escenario global.
Oportunidades para empresas mexicanas
El informe no solo analiza mercados internacionales, sino que también propone oportunidades tangibles para empresas mexicanas que buscan escalar globalmente. Gracias a la comparativa con otras economías emergentes, las organizaciones mexicanas pueden:
- Identificar mercados con hábitos de pago y niveles de digitalización
- Detectar afinidades con otros mercados en términos de comportamiento digital y medios de
- Diseñar estrategias de localización basadas en modelos de alto rendimiento como el de PIX o UPI.
- Aprovechar marcos regulatorios favorables, como el USMCA, para fortalecer su presencia en comercio cross-border.
- Replicar casos de éxito internacionales, adaptándolos a sus capacidades y objetivos
- Adoptar optimización con IA, que en mercados emergentes ya ha mejorado las tasas de aprobación de pagos en un 30% gracias a enrutamiento inteligente y análisis avanzado.
El respaldo de Nuvei: tecnología global, conocimiento local
Con presencia en más de 200 mercados y adquirencia local en más de 50, Nuvei combina tecnología de pagos avanzada con conocimiento profundo de los ecosistemas locales. Su red incluye más de 700 métodos de pago, desde tarjetas y wallets hasta soluciones de pagos en tiempo real, permitiendo a las empresas ofrecer experiencias adaptadas a cada mercado.
“Más que un recurso informativo, esta guía es una herramienta estratégica para las empresas mexicanas que buscan competir y crecer en los mercados digitales más prometedores del mundo. Se convierte en una guía práctica para entender y anticipar las dinámicas de los mercados digitales más prometedores. México, por su dinamismo digital y proyección regional, tiene hoy una posición privilegiada para liderar la expansión internacional”, afirmó Juan Jorge Soto, director general de Nuvei en Latinoamérica.















