La Guardia Civil española informó el sábado que decomisó 472 animales exóticos protegidos en un centro que se presentaba como refugio y que era operado por una supuesta ONG en Burgohondo (Ávila), en el centro del país.
“En total han sido intervenidos 472 animales exóticos, entre los que se encuentran ejemplares de tortuga leopardo, tortuga de espolones, tortuga mediterránea, iguanas, gecos de distintas variedades, tarántulas y varano del Nilo, entre otras”, indicó el Instituto Armado en un comunicado.
Los ejemplares —con un valor estimado de 85 mil euros (98 mil 795 dólares / 1.8 millones de pesos mexicanos)— fueron hallados tras una pesquisa iniciada en junio de 2023 por irregularidades detectadas en redes sociales.
La operación, en la que participaron unidades del Seprona junto con personal CITES y técnicos de Tragsatec, se desarrolló en un establecimiento sin licencias ni autorizaciones, según la versión oficial. Todos los animales “carecían de documentación y trazabilidad legal” y, en su mayoría, procedían de “cesiones irregulares”, de acuerdo con la Guardia Civil. Las diligencias fueron remitidas al Decanato de los Juzgados y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Ávila.
La investigación apunta a que el lugar funcionaba bajo la fachada de una organización sin fines de lucro que recaudaba donaciones a cambio de difusión en redes sociales y ofrecía cursos y voluntariado con personas no dadas de alta en la seguridad social, según la misma fuente.
Cuatro personas fueron “investigadas por su supuesta pertenencia a una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de animales exóticos”, además de presuntos delitos contra la fauna, estafa, falsedad documental y contrabando.
España es un punto de tránsito y destino relevante para el tráfico de fauna, y en 2025 el Seprona ha llevado a cabo varias operaciones de alcance nacional contra el comercio ilegal de especies y colecciones clandestinas, con incautaciones de reptiles, aves y arácnidos, según recuentos de prensa y notas oficiales.
En abril, la Guardia Civil informó de rescates y aprehensiones en el marco de una operación coordinada contra el comercio ilícito de especies protegidas; en agosto, medios documentaron el desmantelamiento de un “zoo” clandestino con más de 150 ejemplares exóticos en Castellón.
El varano del Nilo (Varanus niloticus), uno de los ejemplares citados en la incautación, es un lagarto de gran tamaño cuyo comercio internacional está regulado por CITES; su tenencia requiere trazabilidad y permisos. Puede superar los dos metros de longitud y, como otras especies exóticas, conlleva necesidades específicas de manejo.
En el caso de Burgohondo, la Guardia Civil señaló que los animales se encontraban en buen estado, si bien el emplazamiento no contaba con permisos.














