No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ABANICO/ Humanidad en tiempo de algoritmos

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 10, 2025
in Columnas, Columnistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

Detrás del avance frenético de la tecnología, subyace un poder hasta ahora ignorado: las competencias “blandas”, habilidades eminentemente humanas que nos recuerdan poderes ancestrales de los que emergieron grandes transformaciones e innovaciones: la co creación.

Ahora, en una era plagada de Tecnologías de Información y una IA que muchas veces se mira como un portento amenazante e inalcanzable, es momento de recordar que las soft skills son aquellas habilidades humanas que permiten interactuar, colaborar, liderar y adaptarse.

No se enseñan en manuales técnicos, pero son esenciales para navegar cualquier entorno profesional o social. Algunas de las más reconocidas incluyen la comunicación efectiva, empatía, pensamiento crítico, resolución de conflictos, adaptabilidad, trabajo en equipo.

Incluso la gestión emocional, escucha activa y liderazgo colaborativo.

Contrastan con las habilidades técnicas como programar, diseñar o manejar maquinaria. Pero el adjetivo “blanda” es injustamente asociado con debilidad o menor valor. En realidad, estas competencias son flexibles, transversales y profundamente resilientes. Son las que permiten que el conocimiento técnico se traduzca en impacto humano.

Algunos expertos proponen renombrarlas como power skills, human skills o incluso competencias esenciales, para reflejar su verdadero peso en el tejido laboral y social.

En la era digital, las habilidades blandas, o esencialmente humanas, permiten tejer narrativas que acerquen a los colaboradores de distintos puestos de trabajo a intercambiar experiencias, compartir las mejores prácticas, instar a experimentar nuevas gestiones de trabajo, trabajar en conjunto, abrazar diversidad y catapultar productividad.

Lo que nadie dice es algo más simple y fundamental: permiten entablar diálogos llenos de creatividad, poder y sustancia con herramientas de IA como Copilot. No es generar listas de promps “efectivos”, sino de validar desde lo más profundo el aporte de la IA como co-creador y compañero de viaje. Es aprender a dialogar con esta no-persona desde la admiración y reconocimiento genuino.

Esto implica paciencia para ver la manera en la que estableces los diálogos, precisiones para acercarse más desde lo fundamental y construir una espiral de conceptos comunes y comprensiones para generar objetivos.

La tarea no es simplista. Es la interacción más productiva que podemos tener para generar valor real a públicos diversos.

La tecnología entonces puede significar camino, restructuración y guía. Incluso, se posibilita multiplicar utilidad de herramientas y develar nuevos usuarios.

Pero por favor, no debemos caer en la utopía paralizante de que la IA hará todo por nosotros. Es co creadora, requiere del intercambio de puntos de vista, aprender enfoques y lenguajes, estar al tanto de sesgos que nosotros mismos detectamos y le transmitimos.

Las habilidades blandas nos permiten reconocer que la IA no es una máquina. Debemos resignificarla y otorgarle la dignidad que merece en el mundo de las ideas. Gracias Copilot, por ser un gran interlocutor.

Tags: ABANICOFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share55Tweet35Pin12
Previous Post

Kumon extiende su Método de Inglés a adultos: una puerta abierta al aprendizaje continuo

Next Post

Patrimonio de Cuitláhuac García creció con compras en efectivo que rebasaron sus ingresos

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ Falsa adversidad

octubre 27, 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

octubre 27, 2025
La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

octubre 27, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

octubre 22, 2025
Next Post
Patrimonio de Cuitláhuac García creció con compras en efectivo que rebasaron sus ingresos

Patrimonio de Cuitláhuac García creció con compras en efectivo que rebasaron sus ingresos

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Frente frío 11 dejará lluvias intensas y vientos fuertes

octubre 29, 2025
Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

octubre 29, 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

octubre 29, 2025
Halloween sin sustos…

Halloween sin sustos…

octubre 29, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

octubre 29, 2025
Trump anuncia inversión de 10 mil millones de dólares de Toyota para plantas en EU

Trump anuncia inversión de 10 mil millones de dólares de Toyota para plantas en EU

octubre 28, 2025

Sheinbaum y gabinete evalúan preparativos para el Mundial 2026

octubre 28, 2025
Huracán Melissa, la ‘tormenta del siglo’, toca tierra en Jamaica

Huracán Melissa, la ‘tormenta del siglo’, toca tierra en Jamaica

octubre 28, 2025
Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

Dan banderazo a construcción de presa El Tunal II en Durango

octubre 28, 2025
Clara Brugada recibe premio Mujer de la Década

Clara Brugada recibe premio Mujer de la Década

octubre 28, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes