No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ABANICO/ La atalondrada “e” del lenguaje no sexista

DiarioRedes by DiarioRedes
agosto 26, 2024
in Columnas, Columnistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

Un largo sueño, la equidad de género, se desdibuja. La brecha salarial de al menos 13% coexiste mientras en la C suite la representación femenina se estanca y los techos y acantilados de cristal aumentan.

Ante esto aparecen antifaces que pretenden reivindicar la realidad. Emergen entonces formas lingüísticas neutras que sustituyen al masculino genérico. De la ‘@’ se pasó a la ‘x’ y, en los últimos años, la ‘e’ aparece grotesca en palabras que quieren ser inclusivas y resultan irrisorias: “todes, nosotres, querides”.

La “e” intrusiva es una opción breve frente al desdoblamiento de género (todos y todas) y, sobre todo, porque es fácil de pronunciar, a diferencia de la ‘@’ y la ‘x’, alternativas impronunciables.

¿Por qué se adueña arbitrariamente del lenguaje la “e”? Tiene un doble propósito: dar visibilidad a las personas que no se identifican con el binomio masculino-femenino y al unísono, intentar usar una forma realmente neutra, es decir, una que sea inclusiva y no dé lugar a dudas como ocurre con el masculino genérico.

Ahora, lograr un español en el que cada integrante de la sociedad se sienta representado es posible sin deformar el lenguaje.

Una fórmula es desterrar el Señorita vs Señora. A las mujeres aún se les pide en algunos sitios web que especifiquen si son solteras (señorita) o casadas (señora), algo que no se les exige a los varones. Esta es una forma de discriminación hacia las mujeres que a menudo pasa desapercibida, pero que debe empezar a cambiar.

Se aconseja utilizar siempre ‘señora’ para referirse a cualquier mujer, sin importar su edad ni estado civil, tal y como sucede con los hombres. Puede que al principio resulte extraño, pero es la mejor manera de lograr igualdad en el trato.

Ahora, la designación de ciertas profesiones se mantiene en masculino. Las mujeres llevan décadas incorporadas en el mercado laboral y es necesario contar con términos que las visibilicen. Por lo tanto, se debe hacer uso de las formas femeninas para referirse a profesiones o funciones desempeñadas por mujeres. Por ejemplo: abogada, presidenta, ministra…unas resultan más inusuales: gerenta, médica, ingeniera, árbitra o pilota.

Algunas otras formas correctas de manejar el femenino en los cargos son: jueza, cancillera, alcaldesa, lideresa, servidora pública, bombera.

Conviene usar expresiones neutras, sin género, o sustituir la expresión “colaboradores” por “con la colaboración de” o utilizar “redactado por” en lugar de “redactores…

Es recomendable utilizar formas inclusivas para referirse a un grupo de personas, como por ejemplo, equipo docente en lugar de ‘los profesores o alumnado’ en vez de ‘alumnos’; o ‘el personal’ en lugar de ‘los trabajadores’.

Pero lo más importante no es limitarnos a emplear un lenguaje no sexista, sino a trabajar en la verdadera equidad de género desde casa, desde siempre, con la conciencia de que cada acción cotidiana debe romper los estereotipos de lo que puede lograr un hombre o una mujer. La “e” no basta. Es un recurso barato que debe desterrarse.

Tags: ABANICOFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

CONTEXTOS/ ¿A quiénes deben contratar las empresas?

Next Post

Murió Sven-Göran Eriksson, exseleccionador inglés, a los 76 años

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

Corrupta y maldita

septiembre 12, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Humanidad en tiempo de algoritmos

septiembre 10, 2025
ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ Nepotismo en empresas familiares

septiembre 8, 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Integridad, palabra hueca

septiembre 3, 2025
Next Post
Murió Sven-Göran Eriksson, exseleccionador inglés, a los 76 años

Murió Sven-Göran Eriksson, exseleccionador inglés, a los 76 años

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

septiembre 12, 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

septiembre 12, 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

septiembre 12, 2025
Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

septiembre 12, 2025
Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

septiembre 12, 2025
MÉXICO SALSA FESTIVAL CONSAGRA SU ALTAR EN LA ARENA CDMX CON UN FESTIVAL DE LEYENDAS INMORTALES

MÉXICO SALSA FESTIVAL CONSAGRA SU ALTAR EN LA ARENA CDMX CON UN FESTIVAL DE LEYENDAS INMORTALES

septiembre 12, 2025
¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

septiembre 12, 2025
Reanudan circulación en Línea 12 del Metro luego de arrojarse una persona a las vías

¿Trabajas este 16 de septiembre? Consulta los horarios del transporte en CDMX

septiembre 12, 2025
Fundación Michou y Mau ofrece ayuda a quemados por pipazo en Iztapalapa, CDMX

Fundación Michou y Mau ofrece ayuda a quemados por pipazo en Iztapalapa, CDMX

septiembre 12, 2025
NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares

NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares

septiembre 12, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes