No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?

DiarioRedes by DiarioRedes
septiembre 1, 2025
in Columnas, Columnistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

Inmersos en valores altamente utilitarios, el arte parece un lujo sofisticado y prescindible. Un “algo” que se desdeña e invisibiliza.

Sin embargo, el arte emerge siempre como un catalizador de sentido.

Como narrativa compartida permite que una empresa construya una identidad más allá de los parámetros de desempeño, los fríos e insustanciales KPIs en la vida de los colaboradores. Empero, una instalación, metáfora visual o curaduría interna puede convertirse en símbolo de propósito que resuene a nivel colectivo, que conecte con la misión de cada colaborador y lo enlace a propósitos corporativos comunes.

El arte también es un reconocimiento emocional. En espacios donde la productividad suele eclipsar la subjetividad, como en los espacios de trabajo, el arte devuelve humanidad. Un mural, pieza sonora o intervención poética puede validar emociones que no caben en los reportes. Entonces la fábrica o la oficina deja de ser un reducto de producción de bienes o servicios y se transforma en un espacio eminentemente humano y lleno de significados. Incluso promesas.

El arte también aparece como un estímulo cognitivo y creatividad aplicada.

Mediante el pensamiento lateral, al arte estimula conexiones no lineales, lo que mejora la resolución de problemas complejos. No es casual que empresas innovadoras integren residencias artísticas o talleres de escritura creativa.

Asimismo, distintos estudios muestran que entornos estéticamente cuidados y emocionalmente resonantes aumentan la concentración, reducen el estrés y elevan la motivación.

El arte también incide positivamente en la cultura organizacional y la cohesión.

Así, el arte puede crear momentos de pausa, celebración o reflexión que fortalecen vínculos entre colaboradores. Una lectura colectiva, exposición interna o cápsula visual puede ser más eficaz que mil reuniones muchas veces. Tiene un profundo trasfondo fenomenológico.

Asimismo, al integrar expresiones artísticas, se valida la pluralidad de perspectivas. Esto no solo enriquece la cultura, sino que previene el pensamiento único y la burocracia emocional.

Y el arte también posee una invaluable sostenibilidad emocional y ética. Ofrece recompensas que no se traducen en bonos, pero que permiten sentirse parte de una narrativa estética y ética que de forma simultánea genera pertenencia.

Una empresa que cuida su lenguaje visual, sus espacios y símbolos, comunica que el cuidado importa. Y eso se traduce en confianza para los distintos públicos.

El arte nos recuerda que hay valores que no se cotizan, pero que sostienen. Y que incluso en el ámbito empresarial, donde reina el Excel, el arte puede ser el contrapeso que humaniza, inspira y transforma.

Ahora, el primer paso para incorporar el arte en la cultura empresarial es reconocer que el arte no es decoración, sino lenguaje. Y como todo lenguaje, necesita contexto, intención y escucha.

 

Tags: ABANICOFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share55Tweet35Pin12
Previous Post

PORTAFOLIOS/ Crédito como herramienta de movilidad social

Next Post

Aguachile Bartlett: septiembre con un toque diferente

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ Falsa adversidad

octubre 27, 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

octubre 27, 2025
La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

octubre 27, 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

octubre 22, 2025
Next Post
Aguachile Bartlett: septiembre con un toque diferente

Aguachile Bartlett: septiembre con un toque diferente

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

IMSS va por 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026

octubre 29, 2025
Multarán con más de $1 millón a Edén Muñoz por corrido al narco ‘El JT

Multarán con más de $1 millón a Edén Muñoz por corrido al narco ‘El JT

octubre 29, 2025
Rechaza Sheinbaum cancelación de vuelos del AIFA y AICM a EU; ‘México no es piñata de nadie’

Rechaza Sheinbaum cancelación de vuelos del AIFA y AICM a EU; ‘México no es piñata de nadie’

octubre 29, 2025
Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

octubre 29, 2025
Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

octubre 29, 2025
La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas

La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas

octubre 29, 2025
La Generación Z redefine el amor: el boom de la no monogamia en México según Gleeden

La Generación Z redefine el amor: el boom de la no monogamia en México según Gleeden

octubre 29, 2025
Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Frente frío 11 dejará lluvias intensas y vientos fuertes

octubre 29, 2025
Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

Diputados aprueban ley nacional contra extorsión

octubre 29, 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

octubre 29, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes