No Result
View All Result
DiarioRedes
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional
DiarioRedes
SUBSCRIBE
No Result
View All Result
DiarioRedes
No Result
View All Result

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

DiarioRedes by DiarioRedes
octubre 20, 2025
in Columnas, Columnistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada

La era digital pasará a la historia como el momento en el que el comercio revolucionó a facetas nunca vistas. Esto no implica las desapariciones de las tiendas físicas, sino de una omnicanalidad más acendrada donde la Inteligencia Artificial puede ser artífice de progreso o permanecer como una desconocida ignorada.

Este 2025, la firma Advanis encuestó a 3,504 propietarios de comercios en 11 países, entre ellos México. Se detectó que 54% de las pequeñas y medianas empresas mexicanas operan principalmente en canales digitales, ya sea a través de su propio sitio web o marketplaces (12%) e incluso redes sociales (43%). Y la tendencia es análoga en toda América Latina.

Las tiendas online y los marketplaces son los que traen más resultados (50%), seguidos por las redes sociales (39%) y, con una brecha significativa, siguen el teléfono o el correo electrónico (8%). Sin embargo, estos métodos no son tan eficientes como los puntos físicos, los cuales ocupan el 40%, lo que reafirma la compra en canales tradicionales.

En este escenario ingresan sorpresivamente las redes sociales.

Plataformas como Facebook, TikTok, Instagram e incluso WhatsApp representan los esfuerzos digitales de los comercios. Para 82% de los emprendedores mexicanos, estas plataformas son esenciales en sus estrategias de ventas, y más del 50% los considera importantes.

Sin embargo, 54% dice que encuentra complicado llegar al público adecuado y el 52% tiene dificultades para convertir a seguidores en clientes. Adicionalmente, a 44% le cuesta trabajo generar contenido interesante y otro 32% no tiene tiempo para publicar de forma constante en estas plataformas.

Para enfrentar los obstáculos para vender online, 51% de las PyMEs en México busca tener acceso a herramientas fáciles para poder crear y publicar contenido sin ser experto en temas de diseño, marketing o edición.

Para resolverlo, muchos comienzan a apoyarse de inteligencia artificial (IA). El 40% quiere obtener datos más precisos sobre lo que funciona y 32% la valora por el tiempo libre que les da para interactuar más con sus seguidores.

Pese a esto, 41% de las PyMEs encuestadas dice que no utiliza aún IA, principalmente porque no sabe por dónde empezar y desconoce de la existencia de estas herramientas.

Expertos en retail vaticinan que la IA no buscará reemplazar la creatividad o la intuición del emprendedor, sino ofrecer una herramienta extra que haga más fácil lo que ya se hace todos los días.

Como en muchas industrias, la IA asegura que no sustituirá el trabajo humano. Realizará las tareas rutinarias y que mayor consumo de tiempo emplean para que los colaboradores se centren en el core business.

La revolución del retail ya está en marcha.

Tags: ABANICOFeaturedIvette EstradaPrincipal
Share54Tweet34Pin12
Previous Post

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

Next Post

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

DiarioRedes

DiarioRedes

Related Posts

ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ Carrera sin retorno: el futuro del retail

octubre 13, 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

octubre 6, 2025
A Salvar el Planeta

Tiempos de Cinismo

septiembre 30, 2025
ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?

ABANICO/ Soledad, la paradoja más antigua.

septiembre 29, 2025
Next Post
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Please login to join discussion

BUSCAR

No Result
View All Result

PUBLICACIONES RECIENTES

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

octubre 20, 2025
ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

octubre 20, 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

octubre 20, 2025
PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

octubre 20, 2025
Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

octubre 19, 2025
WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

octubre 19, 2025
Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

octubre 19, 2025
Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

octubre 19, 2025
Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

octubre 19, 2025
DiarioRedes

© 2020 - DiarioRedes

  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • CDMX
  • Salud
  • Internacional

© 2020 - DiarioRedes